
La agenda de la Comisión incluye todo tipo de perspectivas y de problemáticas, pero este año se centra en los desafíos y oportunidades para el logro de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas rurales, perfectamente en línea con los ejes temáticos del W20 Argentina y con la agenda de interés y trabajo internacional para 2018.
La Comisión es una de las mayores reuniones anuales de líderes mundiales, ONG, actores del sector privado, socios de las Naciones Unidas y activistas de todo el mundo que se centran en la situación de los derechos y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas del mundo.

La presidente del W20 Argentina, Susana Balbo, y parte de su equipo, están participando de las principales mesas de discusión sobre la condición de la mujer rural, la perspectiva de inclusión financiera, violencia y estereotipos, inclusión de las mujeres en el mercado de trabajo, entre otros temas. Además, están acompañando a las delegadas de los países del W20 en sus eventos paralelos, respaldando las inciativas propias de cada una de las naciones.
En el transcurso de la semana, el W20 ha generado más de quince reuniones con su red de contactos internacionales entre los que se destacan las agencias de Naciones Unidas como ONU Mujeres, PNUD, UNIDO. Además, se han coordinado acciones con la representación argentina ante las Naciones Unidas para asegurar el impacto del trabajo de esta presidencia del W20.
Este viernes, además, participará de la sesión pública la Americas Society and Council of the Americas. Allí, Susana Balbo presentará la labor que se está llevando adelante, con la presencia de referentes de los cuatro ejes de trabajo, inclusión laboral, inclusión financiera, inclusión digital y mujer rural.
El propósito del W20 es reunir a mujeres de diferentes organizaciones sociales, países y gobiernos, para debatir acerca de la mejor manera de crear condiciones que permitan que las mujeres puedan alcanzar la autonomía económica.
Actualmente, ningún país del G20 ha logrado cerrar la brecha entre varones y mujeres, en materia de participación económica. Por esta razón, el W20 Argentina trabajará especialmente sobre cuatro temas, en línea con las propuestas del foro que se realizó en Alemania, el año pasado: la inclusión laboral, financiera, digital y de la mujer rural.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Clonaba llaves de autos de alta gama y lo detuvieron en La Plata tras una persecución policial
El hombre tenía un aparato tecnológico valuado en 3 millones de pesos, con capacidad para clonar llaves de 700 vehículos

Magaly Medina revela quien filtraba la información de Delany López: “Era su mamá quien nos decía dónde encontrarla”
La periodista Magaly Medina reaccionó a las recientes acusaciones de Delany, negando que su programa se dedicara a “sembrar” información. Aseguró que su trabajo es arduo y que nunca buscó generar conflictos a propósito

¿Quiénes no deberían tomar té de jengibre y por qué?
Aunque esta bebida en general es buena para la salud, existen ciertas restricciones que es importante considerar

Los transportistas deberán llevar a bordo de sus vehículos los registros del tacógrafo de los últimos 56 días
Los transportistas deberán cumplir con la nueva normativa europea que exige el almacenamiento de registros de tacógrafo de los últimos 56 días para mejorar el control en el sector del transporte

Oficializaron los cambios para las licencias de conducir: qué deberán tener en cuenta los automovilistas
Mediante las disposiciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025, el Gobierno reglamentó parte de lo dispuesto por del decreto 196/2025
