Aprueban bono de S/300 para el Minedu: Se entregará en 2025 solo a estos servidores

Congreso. La medida fue incluida en propuesta del mismo Gobierno de Dina Boluarte, en la Ley que aprueba disposiciones extraordianrias para fortalecer el desarrollo del sector Turismo y dicta otras medidas

Guardar
La bonificiación de S/300 para
La bonificiación de S/300 para trabajadores del Minedu será una realidad. Medida fue incluida en proyecto del Gobierno de Dina Boluarte y ya fue validada en el Pleno del Congreso. - Crédito Minedu

El gobierno de Dina Boluarte presentó el pasado 9 de mayo su proyecto de Ley que fortalece el desarrollo del sector Turismo y en tan solo un mes ya ha sido aprobado por el Pleno del Congreso.

Pero con cambios: a la medida se le agregaron doce disposiciones complementarias finales y siete disposiciones complementarias modificatorias, las cuales incluyen medidas dirigidas a otros sectores. Una de ella, al sector Educación.

Según el documento al que pudo acceder Infobae Perú, en la quinta disposición complementaria final se han aprobado “modificaciones presupuestarias para la implementación de negociación colectiva”. Esto, según fuentes de Infobae Perú, va dirigido al pago del bono de S/300 para el personal administrativo del Sector Educación de los regímenes del decreto legislativo de 276 y 728.

El Pleno del Congreso validó
El Pleno del Congreso validó la medida y falta que sea promulgada por el Ejecutivo. - Crédito Andina/Renato Pajuelo

Bono tuvo origen en negociación colectiva

La Ley que aprueba disposiciones extraordinarias para fortalecer el desarrollo del sector Turismo y dicta otras medidas fue aprobada el pasado miércoles 11 de junio en el Pleno del Congreso de la República. Pero además de normas dirigidas al Turismo, también incluyo numerosos agregados para otros sectores.

Así, la quinta dispocición complementaria final aprueba modificaciones presupuestarias para la implementación de negociación colectiva en el sector Educación. Esta tiene que ver específicamente, con el pago del bono de S/300, sobre cuyo avance ya se ha informado anteriormente, que fue logrado gracias a negociación colectiva entre el Ministerio de Educación y la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación.

“Se autoriza al Ministerio de Educación para efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional y programático y en el nivel institucional, con cargo a su presupuesto previsto en la específica de gasto 2.5.6 1.1 2 ‘Gastos por implementación de la negociación colectiva - Nivel descentralizado en el ámbito sectorial’”, señala la norma.

La medida fue incluida en
La medida fue incluida en el dictamen elaborado en base al proyecto de ley presentado por el mismo gobierno de Dina Boluarte. - Crédito Presidencia del Perú

Estas modificaciones irán para “financiar las bonificaciones extraordinarias del personal administrativo del Sector Educación a que se refiere el Convenio Colectivo 2024-2025 suscrito entre el Minedu con la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (Fentase), en el marco de la Ley 31188″.

Así, quedará esta modificación exceptuada de lo dispuesto por “el artículo 6, el numeral 9.1 del artículo 9 y el numeral 28.1 del artículo 28 de la Ley 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025″, la cual prohibía alteraciones para pago de bonos.

“Las modificaciones presupuestarias en el nivel institucional se realizan a favor de los gobiernos regionales y se aprueban mediante decreto supremo refrendado por el ministro de Economía y Finanzas y el ministro de Educación, a propuesta de este último”, agrega el texto aprobado.

El bono irá para alrededor
El bono irá para alrededor de 45 mil trabajadores administrativos del Minedu, de los regímene 276 y 728. - Crédito Minedu

Antes eran dos bonos de S/150

Como se recuerda, mediante a convenio colectivo entre sindicatos y el Ministerio de Educación (Minedu) el 2024 se concordó entregar dos bonos extraordinarios de S/150 cada uno para trabajadores administrativos del sector. Ahora este se ha planteado como uno solo de S/300.

Anteriormente, la medida iba a ser planteada como decreto supremo, pero tras desacuerdo del Ministerio de Economía y Finanzas está terminó incluyéndose en un proyecto de ley. Infobae Perú pudo acceder al documento donde se detallaba que esta bonificación extraordinaria irá para los trabajadores administrativos del sector Educación del decreto legislativo 276 y 728 y sería para alrededor de 45 mil trabajadores.

En el desagregado, serán 35 mil 752 beneficiarios de las unidades ejecutoras de los gobiernos regionales y 10 mil 27 trabajadores bajo el pliego 010 (Minedu). Para los primeros se planteaba destinar un presupuesto de S/10 millones 725 mil 600 y para los segundos de S/3 millones 8 mil 100. Pero para esta información oficial confirmada se deberá esperar a que la norma se promulge.

Últimas Noticias

¿Transexual o transgénero? La diferencia a tener en cuenta al debatir sobre la comunidad LGBT

La OEA y la CIDH enfatizan la necesidad de distinguir entre personas transgénero y transexuales, subrayando la importancia de la autodeterminación y el respeto a las decisiones personales en procesos de transición

¿Transexual o transgénero? La diferencia

Cineplanet cierra para siempre su local en emblemático centro comercial de Surco

El local se encontraba en un centro comercial de Santiago de Surco que fue cerrado por la municipalidad del distrito este año. Pero ya ha vuelto a abrir, pero sin Cineplanet

Cineplanet cierra para siempre su

Arequipa: Mincetur cambia el plan para la recuperación del Castillo Forga de Mollendo, ¿será destruido?

Décadas de abandono y gestiones fallidas explican la actual intervención. La experiencia del Castillo Forga ejemplifica la falta de coordinación entre sectores público y privado para garantizar la conservación y el aprovechamiento sostenible de monumentos históricos

Arequipa: Mincetur cambia el plan

Brando Gallesi revela las condiciones que le impuso América TV por exigir regalías: “Te ponen en una lista negra”

El joven actor contó que fue elegido para interpretar a Pedrito en ‘De Vuelta al Barrio’, pero rechazó el papel tras recibir un ultimátum por parte de la productora

Brando Gallesi revela las condiciones

Ni San Marcos ni la UNI: esta es la mejor universidad del Perú, según prestigiosa plataforma global

El ranking Times Higher Education evalúa criterios como enseñanza, entorno de investigación, calidad de investigación, perspectiva internacional e industria

Ni San Marcos ni la