La banda criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’ operó durante años con aparente impunidad, apoyada en una estructura sofisticada que abarcaba desde la extorsión hasta el lavado de activos. Sin embargo, la propia complejidad de su sistema económico terminó siendo su debilidad. Un error en el manejo de sus finanzas abrió una ventana para que la Policía y la Fiscalía desmantelaran parte de la organización y acorralaran a su líder, quien sigue prófugo.
El cabecilla, Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, logró mantenerse en la clandestinidad desde el extranjero gracias al apoyo de un círculo cercano que incluía mujeres encargadas de mover y blanquear grandes sumas de dinero. La investigación judicial reveló documentos y movimientos bancarios que, a pesar de los intentos de ocultamiento, dejaron huellas que facilitaron la captura de varios integrantes clave y estrecharon el cerco sobre el criminal más buscado del país.
El contador que entregó las claves
El avance más significativo en la investigación se logró con la captura de Jean Pierre Flores, alias ‘Nicolás’, quien fungía como contador de la organización. En su domicilio, durante un operativo, se incautaron libros contables, facturas y registros detallados sobre la procedencia y destino del dinero obtenido por extorsiones y otros delitos.
Estos documentos fueron un insumo valioso para las autoridades, porque mostraron cómo se manejaba el flujo financiero: había cuentas bancarias específicas en las que se depositaban los fondos ilegales. La principal de estas cuentas estaba a nombre de Shirley Pajuelo Evangelista, identificada como pieza clave en el manejo económico de la red.
Gracias a esta evidencia, la Fiscalía pudo trazar con precisión la ruta del dinero y entender la dinámica interna de la banda, lo que permitió descubrir vínculos con otras personas que actuaban como operadores financieros y lavadores de dinero.
Mujeres detrás de la red de ‘El Monstruo’
El reporte judicial destaca la participación crucial de un grupo de mujeres dentro de la organización. Entre ellas, la figura de Claren Grace Vados Neira sobresale por ser la encargada de establecer negocios de fachada y adquirir bienes inmuebles para lavar el dinero ilícito.
Claren Grace se trasladó entre Perú y Bolivia, donde intentó fortalecer la red de empresas fantasmas que funcionaban para dar apariencia legal a fondos provenientes de la extorsión. Su rol era esencial para darle continuidad a la operación económica de la banda y evitar que el dinero fuera rastreado por las autoridades.

Otras mujeres ligadas a la organización colaboraban en el traslado de fondos y la administración de las cuentas, lo que evidenció una estrategia bien planificada para distribuir responsabilidades y reducir riesgos ante posibles intervenciones policiales.
Golpes policiales que desarmaron la red
La captura de figuras claves como Claren Grace Vados en Perú y la detención de Lizeth Cruz Ruiz en Bolivia, pareja sentimental de ‘El Monstruo’, marcaron un punto de quiebre para ‘Los Injertos del Cono Norte’. Estos arrestos fueron producto de una coordinación internacional que permitió incautar dinero, documentos y bienes vinculados a la organización.
La presión sobre la red económica afectó también a familiares directos del líder, quienes habrían recibido cantidades millonarias producto de las actividades ilícitas. La investigación evidenció que la madre y mamá de sus hijos de Moreno Hernández estaban involucradas en la recepción de estos fondos, lo que contribuyó a aislar aún más al cabecilla.

Mientras la policía mantiene la búsqueda activa del ‘Monstruo’, la estructura financiera y operativa que sostenía la red criminal ha quedado debilitada, facilitando la captura de varios de sus miembros.
El fallo que acabó con su invulnerabilidad
Aunque ‘Los Injertos del Cono Norte’ operaron con alta sofisticación, su mayor vulnerabilidad residió en la gestión del dinero. La centralización de recursos en cuentas bancarias identificables permitió a las autoridades monitorear sus movimientos y actuar en consecuencia.
Este error financiero rompió la cadena de impunidad que mantenían y fue fundamental para desarticular el entramado criminal. La pérdida del control sobre sus finanzas provocó que varios colaboradores fueran detenidos y que ‘El Monstruo’ quede acorralado por la justicia.

Las autoridades continúan con las labores de seguimiento y allanamientos para dar con el paradero del líder y evitar que la red vuelva a operar con la misma estructura.
Últimas Noticias
Sporting Cristal vs Alianza Universidad EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Paulo Autuori buscarán vencer al colero del campeonato peruano para ser protagonistas en esta segunda fase. Sigue todas las incidencias

Felipe Cantuarias le pidió a Joel Raffo que renuncie, y advirtió de grupos inversores para comprar Sporting Cristal: “No entiende de la crisis”
El exdirectivo arremetió contra el actual presidente ‘cervecero’ y habló del interés de empresarios por adquirir el club en medio de la problemática deportiva e institucional

Efemérides del 20 de julio: Matan Francisco Villa, nace Carlos Santana y muerte Chester Bennington de Linkin Park
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Humberto Abanto dispara contra Rafael López Aliaga por tren Lima-Chosica: “Debería agradecerle al MTC”
Abogado penalista afirma que alcalde de Lima está en campaña y le advierte “que no juegue con fuego” porque “le va a hacer mal a él y le va a hacer mal al país”

“Estoy bien sola”: Eva Ayllón rompe su silencio sobre el amor y los rumores con Natalia Málaga
La cantante criolla se pronunció sobre su vida afectiva en una reciente entrevista. Asegura que ha cerrado las puertas al amor romántico y que hoy prioriza su paz
