La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) advierte a los usuarios del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que si desean viajar al extranjero tendrán que declarar cierto tipo de productos para evitar ser sancionados.
De acuerdo con la jefa de Atención al Usuario y Calidad de Aduana Aérea, Julia Casana, solo se permite llevar una laptop, dos celulares y dos cámaras fotográficos. “En cuanto al dinero, cuando se excede en más de 10 mil dólares, se tiene la obligación de declarar”, explicó a Canal N.
En caso de no actuar como corresponde, el usuario tendrá que pagar una fuerte cantidad de dinero. “Las consecuencias de no declarar podrían ser caras. Si no se declara, el pasajero estaría cometiendo una infracción. Se va a emitir acta de incautación, porque para recuperar no solo tendrá que pagar los tributos de nacionalización normal, sino también pagar una multa del 50% del valor de producto”, dijo la funcionaria.
Este proceso se puede realizar en el mismo aeródromo de forma presencial o también en el aplicativo ‘Bienvenido al Perú’, antes o después de viajar.
Esta herramienta digital permite a los pasajeros realizar la declaración de bienes tanto antes como después del viaje, facilitando el cumplimiento de las obligaciones aduaneras y evitando sanciones.
Más de 400 equipos incautados
Casana señaló, además, que en lo que va del 2025, se ha incautado más de 400 equipos tecnológicos en el aeropuerto Jorge Chávez, y que cinco de ellos fue en el nuevo terminal.
“Adhiriéndose al cuerpo, han ocultado celulares, joyas, dinero, y otros artículos también que están tratando de eludir el control de aduanas”, sostuvo.
La Sunat reiteró la importancia de que los viajeros se informen sobre los límites y requisitos antes de su llegada o salida del país, con el objetivo de evitar contratiempos y sanciones.

El organismo enfatizó que la declaración oportuna de bienes no solo agiliza el tránsito por el aeropuerto, sino que también protege los derechos de los pasajeros y contribuye a la transparencia en el control aduanero.
Tax free en el nuevo terminal
El nuevo ‘Jorge Chávez’ recibe a más de 4.000 pasajeros en su nuevo terminal, con la atención simultánea de 21 vuelos internacionales y una pausa previa de 12 horas sin vuelos programados, lo que genera una hora punta inusual.
En este contexto, la Sunat ha implementado una modificación relevante para los turistas extranjeros: la reubicación del puesto de control para la devolución del IGV (Impuesto General a las Ventas), que ahora funcionará en la zona de preembarque del tercer piso del nuevo edificio aeroportuario.

Esta medida entró en vigor el 1 de junio de 2025 y busca optimizar el proceso de devolución del impuesto para quienes visitan el país. La decisión de trasladar el puesto de control responde a la Resolución de Superintendencia 000176-2025/Sunat, que establece que la devolución del IGV se realizará en un área de acceso exclusivo para pasajeros internacionales con pase de abordar.
Esta disposición acompaña la inauguración del nuevo terminal, concesionado por Lima Airport Partners y autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con el objetivo de mejorar la experiencia de los viajeros y alinear los procedimientos con estándares internacionales en materia aduanera y turística.
El mecanismo de devolución del IGV para turistas extranjeros se encuentra regulado por el artículo 76 de la Ley del IGV y el artículo 11-A de su reglamento.
Este sistema permite que personas extranjeras no domiciliadas, que visiten Perú en calidad de turistas, puedan recuperar el IGV aplicado a las compras de bienes realizadas en comercios inscritos como Establecimientos Autorizados (EA). Los productos deben ser transportados fuera del país en el equipaje del viajero, ya sea en cabina o en bodega.
Servicios gratis en el terminal
Entre los servicios gratuitos más valorados del nuevo aeropuerto es el de llamadas telefónicas gratuitas, tanto nacionales como internacionales, a través de módulos distribuidos en el terminal. Cada comunicación puede durar hasta cinco minutos.
También han dispuesto sillas de ruedas para personas con movilidad reducida o necesidades especiales, las cuales pueden solicitarse en los módulos de información presentando el DNI. El uso es exclusivo dentro de las instalaciones.
Para quienes viajan con niños, se ofrece coches para bebés, disponibles para menores de hasta tres años. Al igual que el caso anterior, la solicitud de estos también se realiza en los módulos de información y requiere la presentación del documento de identidad. El lactario es otro espacio importante, acondicionado para que las madres en periodo de lactancia o que necesiten atender a sus bebés cuenten con un ambiente cómodo y privado.

Equipos de alta tecnología
El inicio de la llamada ‘marcha blanca’ en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez marcó el comienzo de operaciones supervisadas con la participación de cinco aerolíneas internacionales y la implementación de estrictos controles para los pasajeros. En este contexto, el renovado terminal aéreo de Lima incorporará equipos de alta tecnología para detectar el tráfico ilegal de animales silvestres.
La inauguración oficial del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está programada para el domingo 1 de junio, fecha en la que el principal aeropuerto del país estrenará sistemas avanzados de seguridad enfocados en la protección de la biodiversidad.
El terminal contará con dispositivos de tomografía computarizada tridimensional en las zonas de embarque, lo que permitirá a las autoridades visualizar con precisión el contenido de los equipajes y detectar la presencia de fauna y flora transportada sin autorización.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) lidera este esfuerzo en conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP), Aduanas y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA).
Últimas Noticias
Indecopi multó a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’
De acuerdo con la resolución, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Antonio Pavón responde sobre su ‘affaire’ con el ‘Zorro Zupe’, pero Tomate Barraza lo impide: “Me estoy acordando de aquel momento”
Durante la transmisión del 6 de julio, el cantante de salsa presionó el botón rojo cuando Antonio Pavón estaba a punto de hablar sobre su relación con Ricardo Zúñiga, dejando a todos los presentes sorprendidos por su intervención

Francisco García Silva niega haber pedido a Eva Ayllón abortar a su hijo: “No es verdad”
El compositor y ex de Eva Ayllón rompió su silencio y rechazó las declaraciones de la cantante. Asegura que jamás le pidió interrumpir el embarazo

MrBeast abrirá en Perú su primera tienda temática en el mundo: ¿Dónde se ubicará?
Con esta apertura, el creador de contenido con más suscriptores de YouTube busca aumentar la fama de su línea de alimentos Feastables

Jerson Reyes revela que Yahaira Plasencia envío a cuatro personas para callarlo: “Les grabé un video y me quitaron el celular”
“Pregúntenle a qué gente mandó”, señaló el futbolista, quien afirmó que no solo lo obligaron a guardar silencio, sino que además le quitaron el celular donde tenía las pruebas de la infidelidad que pensaba mostrar en ‘El Valor de la Verdad’. Así lo declaró en una entrevista para Magaly TV La Firme
