La historia detrás del puñetazo que Mario Vargas Llosa le propinó a Gabriel García Márquez

Unidos por la amistad y el intercambio de ideas, Vargas Llosa y García Márquez pusieron fin a su relación en una noche clave de 1976, desencadenando múltiples teorías sobre las razones detrás de su ruptura

Guardar
Mario Vargas Llosa nunca reveló
Mario Vargas Llosa nunca reveló la razón por la que le propinó un puñetazo a Gabriel García Márquez.

En un escenario que bien podría haber sido sacado de una novela, dos titanes literarios, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, protagonizaron un episodio que dejó una huella imborrable en la historia de la literatura. La noche de 1976 en México se preparó para ser una de tantas galas culturales, pero terminó marcada por un altercado inesperado. En una reunión donde se esperaba diplomacia y camaradería, un puñetazo de Vargas Llosa al rostro de García Márquez rompió la quietud, dejando a los presentes en un estado de shock.

La relación entre estos dos colosos de las letras había sido, hasta ese momento, cercana y cordial. Amigos y compañeros de lucha intelectual, compartían una admiración mutua que los colocaba en un mismo pedestal literario. Sin embargo, las tensiones subyacentes, ya fueran políticas o personales, culminaron en esa fatídica noche, convirtiendo a los autores en protagonistas de un drama que sus mismos escritos habrían podido diseñar.

Las teorías sobre las causas del conflicto son variadas y de amplio espectro: algunos sugieren problemas personales, otros creen en divergencias ideológicas. Lo cierto es que el incidente no solo marcó el fin de una amistad, sino que también añadió una capa de misterio y análisis a la vida y obra de ambos escritores.

¿Cómo se conocieron Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez?

Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, dos colosos de la literatura del siglo XX, cruzaron sus caminos por primera vez en 1967, en Caracas, Venezuela, durante el primer Congreso de Intelectuales Latinoamericanos. Allí comenzaría una amistad que se forjaría alrededor de la admiración mutua y la pasión compartida por la palabra escrita. Según el biógrafo de García Márquez, Gerald Martin, ambos escritores encontraron en el otro no solo un amigo, sino también un interlocutor intelectual capaz de entender y discutir sobre las complejidades del realismo mágico y la política latinoamericana.

Su relación se consolidó en París, donde compartieron vivencias y discutieron arduamente sobre la literatura y la política que los apasionaban. García Márquez, quien había publicado “Cien años de soledad” ese mismo año, y Vargas Llosa, autor de “La ciudad y los perros”, encontraron en la capital francesa un terreno fértil para cultivar una amistad que parecía destinada a durar toda la vida. . El intercambio de cartas y la dedicación de libros entre ambos son testigos de esta etapa de camaradería y respeto mutuo.

Imagen de 1970 en la
Imagen de 1970 en la que aparecen, entre otros escritores, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa (detrás 2i). EFE/yv/Archivo

¿Qué sucedió la noche del histórico puñetazo en 1976?

La noche del 12 de febrero de 1976 en la Ciudad de México se preparaba para ser una velada literaria más, cargada de risas y conversaciones en el cine Palacio de Bellas Artes, donde se celebraba el estreno de un documental sobre Antonioni. Sin embargo, lo que nadie podía anticipar era el giro dramático que esa reunión tomaría cuando dos de los mayores exponentes de la literatura latinoamericana se encontraron cara a cara. Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, quienes hasta ese momento eran considerados amigos cercanos y colegas literarios, protagonizaron un incidente que dejaría una marca indeleble en la historia.

Gabriel García Márquez fotografiado por
Gabriel García Márquez fotografiado por Rodrigo Moya luego de recibir un golpe de su amigo Mario Vargas Llosa. Foto: archivo.

La razón exacta detrás del golpe sigue siendo objeto de especulaciones. Algunos sugieren que las tensiones políticas y personales se habían acumulado hasta llegar al punto de ruptura. Otros, como el biógrafo Dasso Saldívar, indican que hubo desencuentros y malentendidos más profundos que tocaban lo íntimo y familiar.

Por su parte, Jaime Bayly, sugiere en su novela Los genios que los principales causantes del conflicto fueron la cercanía de García Márquez con Patricia Llosa, la entonces esposa abandonada por el escritor peruano.

Lo cierto es que el momento quedó inmortalizado en un par de imágenes que muestran a un García Márquez con el ojo morado, y el incidente marcó definitivamente un antes y un después en la relación entre estos dos gigantes de la literatura.

Últimas Noticias

Eduardo Arana advierte a mineros que no retrocederán: “Durante mucho tiempo se les ha permitido actuar de manera irregular”

Titular de la Presidencia del Consejo de Ministros insistió que “ya es hora que el país ponga una línea de división entre lo que es lo regular y lo informal”

Eduardo Arana advierte a mineros

¿A qué velocidad debes caminar para aprovechar los beneficios de los pasos diarios?

Caminar a paso lento puede ayudar a relajarte y estirar el cuerpo, pero lo recomendable es caminar a un ritmo moderado o rápido

¿A qué velocidad debes caminar

“Ya han pasado maquinaria sobre partes del templo”: mural milenario con símbolos del cielo y la vida corre peligro en La Libertad

Infobae Perú entrevistó a la arqueóloga Ana Cecilia Mauricio, quien lidera las excavaciones en Huaca Yolanda. El mural fue hallado el 7 de julio, mismo día en que se celebra a Machu Picchu, pero sin decretos ni restauración, solo polvo y abandono. El hallazgo exige protección inmediata del Estado

“Ya han pasado maquinaria sobre

Partidos de hoy, miércoles 9 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La jornada tendrá duelos imperdibles: Real Madrid y PSG se enfrentarán para meterse a la final del Mundial de Clubes 2025, Lionel Messi hará lo suyo con Inter Miami en la MLS, y mucho más

Partidos de hoy, miércoles 9

Flor Ortola crítica sin filtros a Onelia Molina y Mario Irivarren por sus papeles en la televisión: “Me dan vergüencita”

La argentina criticó con ironía a la expareja por aceptar jugar un rol que, para ella, bordea la humillación. Asegura que ambos reaccionan de forma previsible y poco consecuente ante situaciones televisivas

Flor Ortola crítica sin filtros