Wole Soyinka, el primer nobel de África
El escritor fue el primer autor de este continente en recibir el Premio Nobel de Literatura. Recordamos su obra en el marco del Día de África, también conocido como Día de la Liberación Africana, y celebramos sus letras.

Bob Dylan está de cumpleaños: tres libros para celebrar su vida
El músico y poeta estadounidense es una de las figuras más destacadas de la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI.

El Nobel de Literatura chino Mo Yan admite haber recurrido a ChatGPT para un discurso
Al no lograr inspiración, el escritor apeló a la inteligencia artificial para escribir unas palabras para su amigo Yu Hua. Los detalles
Entrevistó a un Nobel y tuvo de maestro a uno de los escritores argentinos más importantes: así empieza “El color favorito”
En su nuevo libro, Valeria Tentoni reflexiona sobre la entrevista como fuerza detonadora de la escritura creativa y, además, brinda un homenaje singular a su misterioso mentor, un célebre personaje de las letras universales.

Mario Vargas Llosa cumple 87 años y lo festeja en familia y lejos de los escándalos amorosos
El Premio Nobel de Literatura peruano goza de buena salud y vive una segunda “luna de miel” con su ex esposa, Patricia Llosa. Su último libro, “Los vientos”, que desató el escándalo tras su ruptura con Isabel Preysler, puede descargarse gratis acá.

La piña de Vargas Llosa a García Márquez que atrapó a Jaime Bayly
En su nueva novela, el peruano Jaime Bayly investiga la pelea entre los Premios Nobel de Literatura, de quienes fue amigo. Aunque hace algunos años no se hubiera arriesgado a escribir al respecto, hoy afirma: “Desde que me he distanciado de ellos me he sentido liberado”.

Annie Ernaux: el brutal testimonio de abortar en la oscuridad
Para exorcizar la tragedia de la interrupción clandestina de su embarazo, la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022 narra, sin pelos en la lengua, el dolor y el espanto de lo vivido, de principio a fin.

Una medalla de hueso para Kenzaburo Oe, el niño japonés que sobrevivió a la guerra y ganó el Premio Nobel con literatura y verdad
El escritor que murió este lunes perdió a su padre en combate y tuvo un hijo con hidrocefalia. Decidió contar de manera exquisita realidades a veces difíciles de afrontar. Lo acusaron de difamación. Y llevó la literatura de su país a lo más alto.

Kenzaburo Oe: cinco libros para entrar en la obra del fallecido Nobel pacifista y antinuclear
A los 88 años, murió el célebre escritor, segundo japonés en ganar el prestigioso galardón en la terna de Literatura. En su obra puede verse la marcada influencia de la guerra, contra la que luchó durante toda su vida tanto en su arte como en su incesante activismo.

Tres libros de J.M. Coetzee para celebrarlo en su aniversario
El escritor sudafricano, ganador del Premio Nobel de Literatura, es una de las voces más destacadas de la narrativa universal en los últimos 50 años. En febrero de 2023 llega a sus 83

“Fue un enamoramiento de la pichula, no del corazón”: el cuento de Vargas Llosa donde ¿adelantaba su ruptura con Isabel Preysler?
El Premio Nobel peruano publicó en 2020 un relato en el que el narrador se arrepiente de haber dejado a su mujer de toda la vida por alguien “que no valía la pena”. En la realidad, él abandonó a su esposa Patricia por esta figura de la que se acaba de separar.
Macarena Achaga y la narrativa feminista de Travesuras de la niña mala: “Estamos condicionadas a ser de cierta manera”
La actriz argentina conversó con Infobae México sobre su camaleónico personaje y la resonancia actual de la serie que protagoniza, basada en la novela de Mario Vargas Llosa

Cuando Gabriel García Márquez le puso cumbia y política al Premio Nobel de Literatura
El colombiano recibió el galardón en Estocolmo hace 40 años. El escritor Gonzalo Mallarino Flórez, que estuvo allí, invitado por el ganador, habla de la conmoción de las palabras del autor pero también de la fuerza de la música y el baile que llevó.

Hace 40 años, Gabriel García Márquez recibió el premio Nobel y llevó el Caribe a Estocolmo
El 10 de diciembre de 1982, el colombiano Gabriel García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura y leyó su discurso “Brindis por la poesía”

Annie Ernaux: “Para muchos hombres, los libros escritos por mujeres simplemente no existen”
La nueva Nobel de Literatura celebró “la revuelta de esas mujeres que han encontrado las palabras para desbaratar el poder masculino” y criticó el aumento de una ideología “de repliegue y de cierre” en Europa

Aquel viaje a su pueblo con José Saramago, el Nobel que nunca estuvo cómodo y quiso cambiar el mundo
Hoy cumpliría 100 años el escritor portugués, autor de obras como “Ensayo sobre la ceguera”. Aquí el relato de un viaje a su pueblo natal y al escenario de una de sus novelas más famosas. Y una mirada furtiva al jardín de su abuelo, que abrazó los árboles antes de morir.

Una historia de amor en tiempos de guerra y colonialismo. Así es “La vida, después”, de Abdulrazak Gurnah
Uno de los libros del autor galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2021 que hacía falta por traducir al español.

La Feria del Libro de Miami regresa este fin de semana
La edición número 39 del evento literario más importante de los Estados Unidos llega al downtown de la ciudad con importantes autores y actividades para toda la familia

¿A quién le daría el Nobel Joan Manuel Serrat? A ninguno de los escritores que estás pensando
Se lo preguntaron en una conferencia de prensa en Buenos Aires. El español está haciendo una gira para despedirse. También quisieron saber qué canciones propias elegiría que sonaran si el Premio se lo dieran a él.

Bob Dylan publica un libro sobre “los mejores artistas de nuestro tiempo”: ¿qué dos grandes bandas no figuran?
El músico estadounidense ganador del premio Nobel de Literatura regresa después de casi 20 años con “Filosofía de la canción moderna”, un libro de ensayos sobre las 66 canciones más significativas de su vida y ya hay controversia por dos llamativas ausencias. Cuándo se podrá leer en español. Además, la lista completa de las canciones.

Hace cuarenta años Macondo recibió una llamada de Estocolmo: Gabo se había ganado el Nobel
El 21 de octubre de 1982, Gabriel García Márquez recibió, en su casa de Ciudad de México, una llamada telefónica de parte de la Academia Sueca en la que se le anunciaba que se había ganado el Premio Nobel de Literatura y Gabo tuvo que guardar el secreto

40 años del Nobel a García Márquez, cumbia y realismo mágico para todo el mundo
El 21 de octubre de 1982, la Academia Sueca anunció el premio mayor de la literatura global para el escritor colombiano. Un recuerdo de aquellos días: de la “locura” en la casa de Gabo a un inolvidable discurso de aceptación

Doris Lessing: escepticismo, pasión y fuerza visionaria
Una de las escritoras más distintas de la mitad del siglo XX y una de las voces más originales de la literatura universal. En octubre de 2022, la ganadora del Premio Nobel de Literatura en la década del 2000 habría alcanzado los 103 años.
Annie Ernaux: cómo es la primera traducción al español rioplatense de la premio Nobel de Literatura
Milena Caserola y Milena París, dos editoriales independientes que surgieron juntas, fueron las primeras de América Latina en publicar a la laureada escritora francesa sin utilizar la traducción de España. Anne Gauthey, editora de Milena París, cuenta cómo y por qué emprendieron este proyecto, además de la vez que Ernaux la recibió en su casa.

Annie Ernaux, tras ganar el Nobel: “La literatura se me apareció como el único medio para llegar a la verdad”
La escritora francesa realizó su primera aparición tras ganar el gran galardón literario, en una librería de Nueva York

Ivo Andrić, el único premio Nobel serbio que vivió en medio de la polémica: símbolo nacional o escritor islamófobo
El escritor, nacido en octubre de 1892, consiguió el máximo galardón de la literatura concedido por la Academia Sueca en 1961.

Annie Ernaux, de ganar el Nobel a manifestarse contra la vida cara: “Otro mundo es posible”
La escritora francesa, flamante ganadora del galardón literario más prestigioso del mundo, encabeza un manifiesto en contra de Macrón, Thatcher, la “inacción climática” y la carestía de la vida actual. “Ante la extrema derecha que aprovecha la desolación para avanzar sus peones racistas, sexistas y liberticidas, llamamos a unir nuestras fuerzas en la calle y a marchar juntos”.

Qué leer el fin de semana: Alexiévich, Neruda y Coetzee, tres Nobel de Literatura por menos de 33.000 pesos colombianos
Tras conocerse la noticia de Annie Ernaux como ganadora del Premio Nobel 2022, Infobae Leamos hizo una selección de títulos de otros escritores que fueron distinguidos con el máximo galardón literario para conocer sus plumas magistrales y aprovechar el precio.

Qué leer el fin de semana: Alexiévich, Neruda y Coetzee, tres Nobel de Literatura por menos de 500 pesos argentinos
Tras conocerse la noticia de Annie Ernaux como ganadora del Premio Nobel 2022, Infobae Leamos hizo una selección de títulos de otros escritores que fueron distinguidos con el máximo galardón literario para conocer sus plumas magistrales y aprovechar el precio.

Por qué fue un error darle el Nobel a Annie Ernaux
La Academia Sueca distinguió este jueves a la autora francesa de “El acontecimiento”. Sin embargo, en este 2022 la distinción podría haber mandado un mensaje más contundente.
