Ha pasado una semana del trágico deceso de seis personas, entre ellas un menor de edad, luego del colapso del techo del patio de comidas del Real Plaza de Trujillo. La Fiscalía de la Nación ha llevado a cabo un registro exhaustivo de la infraestructura que cayó, con el objetivo de recolectar pruebas que permitirán determinar las condiciones estructurales que cedió y evaluar posibles responsabilidades en el diseño, construcción o mantenimiento del área afectada.
El semanario Hildebrandt en sus trece accedió a los videos e imágenes que se registraron al día siguiente de la tragedia, los cuales revelan que las deficiencias no solo habría en el mantenimiento, sino también en los materiales de construcción.
El análisis preliminar de los peritos reveló que varias vigas principales y secundarias presentaban signos de corrosión por óxido. Este podría ser atribuido a una falta de mantenimiento adecuado. Además, una delgada placa de acero, instalada como soporte entre las vigas principales y un anillo de concreto, fue tomada en cuenta como un elemento crítico para asemejarse a los estados de soporte.
En entrevista con el citado medio, el ingeniero estructural Luis Bozzo, con formación en la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad de California en Berkeley, explicó que las placas de acero utilizadas en el diseño del patio de comidas del Real Plaza eran “totalmente insuficientes” para soportar el peso del techo.

Según Bozzo, este tipo de elementos deben cumplir con estándares específicos de resistencia y durabilidad. De esta manera, calificó como una barbaridad que el arco de 50 metros tenga un soporte de “una placa con cuatro pernos”.
Los videos fueron visualizados por el fiscal y peritos que viajaron desde Lima. En este encuentro también participó el ingeniero civil Álvaro Burgos Ramírez, quien laboró en la empresa a cargo de la supervisión de la obra en su momento. Sin embargo, la representante del Ministerio Público decidió que no participe en la toma de pruebas que se realizaría el domingo.
Una clausura anunciada
La clausura del centro comercial en el 2023 no fue exactamente por el mal estado del techo, sino por ser “un peligro inminente” para los usuarios al hallarse cables expuestos, enredados y en mal estado. En ese año, el locador Luis Vejarano Benites se encargó de la supervisión como representante de la Municipalidad de Trujillo.

Luis Vejarano Benites narró que el gerente del centro comercial, identificado como Luis Santa María Torres, mostró una actitud desafiante durante la inspección. Por ello, que al solicitar el plan de mantenimiento del establecimiento, el gerente admitió no contar con uno. Incluso, cuando se le presentaron observaciones sobre las condiciones del lugar, este insistió en que “todo estaba bien”. Ante la negativa de colaboración, el ingeniero dejó constancia de las irregularidades detectadas.
El semanario también reveló que en el 2024, tres especialistas llegaron al centro comercial para supervisar con la finalidad de contar con la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), requisito indispensable para que las edificaciones puedan operar de manera regular y segura. Este tipo de documento se aprueban para los negocios con la finalidad de renovar la licencia de funcionamiento; caso contrario, será revocada.
Cabe precisar que a Real Plaza ya se le había negado en dos oportunidades. Uno de los ingenieros que participó en la inspección habló con el citado medio, pero prefirió ocultar su identidad para evitar futuras represalias. Sin embargo, reveló que en la visita sintieron un “gesto de intimidación”.
“Nosotros detectamos problemas en la infraestructura, como presencia de óxido en las escaleras integradas cerca al patio de comidas. Cuando pedimos subir al techo del patio, simplemente no nos dejaron”, aseveró.
Es así como concluyeron que tenían que “subsanar” las observaciones. De esta manera, el centro comercial pidió que enviaran a nuevos peritos. Esta vez, fueron los ingenieros Juan Escobar Ríos, Carlos Villanueva Camacho y Ángel Porras Córdova, quienes estuvieron a cargo de la aprobación del certificado.

Más Noticias
Incendio en almacén de colchones El Cisne en Los Olivos: trabajadores denuncian que eran extorsionados
Según informó el Cuerpo de Bomberos, la emergencia se registró alrededor de las 4:00 a. m. Los vecinos señalaron que escucharon hasta tres detonaciones

Álvaro Vargas Llosa confiesa que su novia lo abandonó durante el deceso de su padre: “Fue sin explicación”
De acuerdo a lo que contó el mismo Álvaro, su pareja decidió dejarlo cuando vivía el duelo por la muerte de su padre Mario Vargas Llosa, pues tomó la decisión de regresar a su país natal

Lima vivirá un miércoles 23 de abril con clima inestable: Senamhi anticipa variaciones entre sol, llovizna y viento
El organismo prevé lluvias intermitentes durante la mañana y temperaturas entre 18 y 22 grados, con climatología típica del otoño limeño y cambios notorios entre la mañana y la tarde.

Conductores argentinos se indignan por confesión sobre vida íntima de Renato Rossini: “Marginal, degenerado”
Yanina LaTorre y sus compañeros de conducción se refirieron a las recientes declaraciones del actor de 56 años en El Valor de la Verdad, donde señala que estuvieron con la misma mujer

Javier Masías y el revuelo que causó su mensaje sobre la muerte del Papa Francisco: “Ojalá el nuevo tenga el mismo espíritu inclusivo”
El integrante de El Gran Chef Famosos compartió sus expectativas sobre el próximo pontífice, pero su mensaje no fue bien recibido por los usuarios de las redes sociales
