El Perú enfrenta una preocupante escalada de violencia, con cifras de homicidios que han alcanzado niveles alarmantes en los primeros meses de 2025. Entre enero y el 15 de febrero de este año, se han registrado 262 muertes violentas por asesinato, lo que refleja un incremento significativo en comparación con años anteriores. Este panorama se enmarca en un contexto de creciente inseguridad que ha puesto en el centro del debate la gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien ha sido cuestionado por sus declaraciones sobre las estadísticas oficiales.
De acuerdo con los datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), en enero de 2025 se contabilizaron 203 homicidios, mientras que en las dos primeras semanas de febrero se sumaron otros 59. Estas cifras, que corresponden exclusivamente a muertes violentas por asesinato, han sido objeto de controversia debido a las declaraciones del ministro Santiváñez, quien afirmó que los datos de homicidios incluyen también muertes por accidentes de tránsito. Sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsa) desmintió esta afirmación, asegurando que las estadísticas del Sinadef diferencian claramente entre homicidios, accidentes de tránsito y otras causas de muerte.

Un incremento sostenido de homicidios
El aumento de homicidios en el país no es un fenómeno aislado de 2025. Según los registros oficiales del Sinadef, el número de asesinatos ha crecido de manera sostenida en los últimos años. En 2024, se reportaron 2.056 homicidios, mientras que en 2023 la cifra fue de 1.507. En 2022 se registraron 1.516 asesinatos, y en 2021, 1.317. Comparativamente, en 2020, el número de homicidios fue de 1.002, lo que evidencia un incremento significativo en un lapso de cinco años.
Un reportaje de Punto Final también señala que, desde el 7 de diciembre de 2022, fecha en la que Dina Boluarte asumió la presidencia tras el fallido golpe de Estado, se han registrado 3.900 homicidios en el país. Este dato subraya la magnitud de la crisis de seguridad que enfrenta el Perú y plantea interrogantes sobre las políticas implementadas para combatir la violencia.

El Minsa desmiente al ministro del Interior
En medio de esta crisis, las declaraciones del ministro Santiváñez han generado polémica. Según informó La República, el titular del Interior, quien asumió el cargo en mayo de 2024, intentó justificar el aumento de homicidios argumentando que las cifras del Sinadef estarían “mezcladas” con otras causas de muerte, como los accidentes de tránsito. Sin embargo, el Minsa desmintió esta afirmación, aclarando que el Sinadef clasifica de manera independiente cada tipo de muerte violenta.
El sistema del Sinadef, que se basa en los certificados de defunción emitidos por médicos, distingue claramente entre homicidios y accidentes de tránsito. En el caso de muertes violentas, los certificados son elaborados exclusivamente por médicos del Ministerio Público, lo que garantiza la precisión de los datos. Según el Minsa, en lo que va del año se han registrado 262 homicidios y 336 muertes por accidentes de tránsito, cifras que no se superponen ni se confunden.

Cuestionamientos a la transparencia de las cifras oficiales
Las declaraciones del ministro Santiváñez también han sido objeto de críticas por la falta de transparencia en la presentación de las cifras. Según el reportaje de Punto Final, el ministro afirmó que “solo en el ámbito de homicidios relacionados a conductas criminales no es más de 60″. Sin embargo, esta cifra contrasta con los datos oficiales del Sinadef, que reporta un total de 262 homicidios en lo que va de 2025.
La discrepancia entre las cifras oficiales y las declaraciones del ministro ha generado dudas sobre la gestión del gobierno en materia de seguridad. Además, ha puesto en evidencia la necesidad de contar con información precisa y transparente para abordar de manera efectiva la creciente ola de violencia en el país.
Más Noticias
Shirley Arica en ‘El Valor de la Verdad’: Modelo ganó S/50 mil al responder 21 preguntas sobre Jefferson Farfán, Reimond Manco y Cueva
La modelo peruana volvió a sentarse frente a Beto Ortiz donde reveló todo lo que no pudo decir en el 2018, cuando pasó ante un polígrafo por primera vez.

Qué se celebra este 17 de marzo en el Perú: entre héroes, poetas y gestas inolvidables
Las páginas de la historia peruana guardan episodios de valentía, intelecto y arte, donde líderes, poetas y guerreros dejaron su huella en un 17 de marzo que marcó caminos y desafió destinos.

Jefferson Farfán oficializa su relación con Xiomy Kanashiro y revela advertencia de su suegra: “Portate bien negro”
El exfutbolista revela que habrían anunciado ‘su ruptura’ con la popular ‘Chinita’ para espantar a la prensa. “Me llegó el amor, este 2025 es mío, mi galáctico”

Ganadores de La Tinka del 16 de marzo
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Gana Diario: resultados del sorteo 4157 de este 16 de marzo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
