Harvey Colchado evalúa ser candidato al Congreso: “Me estoy animando, podría ser una buena opción”

El coronel en retiro cuestionó que la iniciativa legislativa busque impedir su postulación y la de exautoridades como Vicente Romero y Jorge Angulo. “Es un claro abuso de poder”, insistió

Guardar
Coronel en retiro se pronunció sobre proyecto de ley que buscaría impedir su postulación. | LR

Cambio de decisión. Pese a que lo descartó inicialmente, el coronel en retiro Harvey Colchado confirmó que evaluará su candidatura al Congreso de la República, a partir de la presentación de un proyecto de ley que busca dejarlo fuera de la contienda electoral. Según afirmó, la iniciativa coincide con su postura crítica hacia ciertos sectores del Poder Legislativo que beneficiaron a allegados de Dina Boluarte.

En entrevista con el programa Del hecho al dicho, Colchado cuestionó la motivación del proyecto de ley, pues se enfoca en personas que tengan acceso a información sensible, pero excluye a parlamentarios en la misma situación. Para el exjefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), esta exclusión resulta sospechosa y refuerza su percepción de que la medida está diseñada para afectar a los policías.

“Se excluye a los congresistas que tienen acceso a esa información por ser de la Comisión de Inteligencia o la Comisión de Investigaciones del Congreso, entonces pareciera acá de que está hecho contra los policías, justo cuando estoy saliendo a los medios televisivos a dar mi verdad. [...] Si es que ellos consideran que soy un escollo, una piedra en el zapato, ahora sí lo voy a pensar”, declaró.

Coronel en retiro evalúa participar
Coronel en retiro evalúa participar en las próximas elecciones 2026. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso

En esa línea, Colchado hizo referencia a otros miembros de la PNP que tampoco podrían postular y que, según él, han enfrentado situaciones similares debido a su compromiso con la institución y su resistencia a presiones externas. Entre ello, mencionó al exministro del Interior Vicente Romero Fernández, a quien calificó como un gran general que apoyó al equipo especial de investigación en momentos críticos, y al excomandante general de la Policía, Jorge Angulo, a quien destacó por mantenerse firme frente a intentos de manipulación.

“Nos están cerrando las puertas a quienes podríamos ser una buena opción. No lo había pensado. No me interesaba ser congresista. Quiero regresar a la policía, pero ya me he dado una buena idea y lo voy a pensar bien. Me estoy animando”, sentenció.

La ley que dejaría fuera a Harvey Colchado

El proyecto de ley en controversia corresponde al congresista Alejandro Soto, de Alianza Para el Progreso (APP), bancada cercana a Dina Boluarte. Tal como se mencionó, busca impedir que personas que hayan tenido acceso a información secreta, reservada o confidencial puedan aspirar a un escaño en el Parlamento, a excepción de los parlamentarios, lo que ha generado críticas sobre su alcance y motivaciones.

A través de sus redes sociales, Soto no solo ha defendido su iniciativa argumentando que busca evitar que la información reservada sea utilizada con fines políticos o para causar “daño moral”, sino que también ha mencionado que no entiende “el temor” y que, como toda propuesta, aún debe ser debatida y votada por los 130 legisladores que conforman el Congreso peruano.

Pronunciamiento ante las críticas por
Pronunciamiento ante las críticas por la exclusión de congresistas. | Alejandro Soto

Consultado por La República, el abogado en temas electorales, Jorge Jáuregui, calificó la medida de inconstitucional “porque establece diferencias entre las personas, afectando el principio de igualdad ante la ley”. Ello, al considerar “que una persona que trabaja en el Poder Ejecutivo, que accede a información secreta, confidencial, etc. no puede postular a cargos de representación en el Parlamento, pero no establece el límite para las personas que en su condición de parlamentarios accedan a ese tipo de información o diferencia”.

El constitucionalista Heber Joel Campos no solo opinó en la misma línea, sino que consideró el proyecto como “antidemocrático”. “Un poco el mensaje parece ser el siguiente: no queremos competencia. Estamos buscando formas de sacar del juego a nuestros potenciales competidores”, acotó.

En entrevista con Correo, Miguel Pérez Arroyo, abogado del coronel en retiro, también se pronunció en contra del proyecto de ley al que consideró discriminatorio.

Más Noticias

‘El Valor de la Verdad’ de Macarena Vélez EN VIVO: sus revelaciones sobre Said, Alejandra y sus problemas con el alcohol

La exchica reality es la tercera invitada del programa conducido por Beto Ortiz, donde hablará sobre su vida privada y sus parejas amorosas

‘El Valor de la Verdad’

La primera moneda peruana en la que se plasmó el escudo de armas: este símbolo será sustituido en futuras emisiones

El escudo de armas ha estado presente en la vida de los peruanos por generaciones. Sin embargo, dejará de figurar en las monedas y billetes del futuro, debido a la aplicación de la Ley 32251, dispuesta por el Tribunal Constitucional del Perú

La primera moneda peruana en

Antes de operarse con Mario Cabani, Dina Boluarte acudió a otra clínica, pero el cirujano rechazó el procedimiento, según testigo protegida

La delatora entregó fotos del cumpleaños del hijo de la mandataria, que evidencian la cercanía entre ambas, además de conversaciones que revelarían la influencia de su hermano, Nicanor Boluarte, en decisiones clave del gobierno

Antes de operarse con Mario

Abogado de Dina Boluarte confirmó que Mario Cabani reconoció que intervención fue estética: “La Fiscalía determinará quién tiene la razón”

El juez Juan Carlos Checkley desestimó la pretensión del Ministerio Público de allanar el local del médico a fin de incautar documentos claves para la investigación; no obstante, exigió la entrega de la historia clínica, hecho que develó contradicciones entre la jefa de Estado y el especialista

Abogado de Dina Boluarte confirmó

Día Mundial de la Tuberculosis: cuáles son los síntomas de esta enfermedad que afecta a más de 29 mil peruanos cada año

La tuberculosis tiene una serie de síntomas característicos, pero puede ser difícil de identificar en sus primeras etapas, ya que muchos de ellos son similares a los de otras enfermedades respiratorias

Día Mundial de la Tuberculosis:
MÁS NOTICIAS