
En medio de la creciente inseguridad que azota a diversas regiones del país, el gobierno peruano ha dado un paso decisivo en la modernización del equipo de la Policía Nacional del Perú (PNP) al anunciar la adquisición de 7.323 fusiles ARAD-5. Estos fusiles de asalto de última generación, fabricados por la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME), serán producidos en la Planta Fusiles de Lurigancho-Chosica. Esta adquisición, que forma parte de un plan estratégico para reforzar la capacidad operativa de la PNP, se da en un contexto en el que la lucha contra el crimen organizado y la violencia en el país se ha intensificado.
El contrato firmado por FAME para la fabricación de los fusiles ARAD-5 tiene como objetivo principal equipar a la PNP con armamento moderno y eficiente. Estos fusiles, de calibre 5,56 x 45 mm, serán producidos localmente en la planta mencionada, lo que también garantiza un impulso a la industria nacional. La decisión de optar por estos fusiles no es casualidad, ya que el modelo ARAD-5 ha sido seleccionado por sus características técnicas superiores, adaptadas a las exigentes necesidades operativas de las fuerzas de seguridad.
El modelo ARAD-5 es un fusil de asalto de alta precisión que se destaca por su resistencia, eficacia y facilidad de uso, lo que lo convierte en una herramienta ideal para las intervenciones tácticas que realiza la PNP. De acuerdo con la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército, este armamento contribuirá a fortalecer las operaciones de seguridad en todo el país, permitiendo a la policía enfrentar de manera más efectiva las amenazas del crimen organizado y la delincuencia común.

Ley FAME en el proceso de adquisición
La adquisición de los fusiles ARAD-5 se realiza bajo el marco de la Ley FAME, una legislación que regula la compra y producción de equipo militar y de seguridad en el Perú. Esta ley establece un proceso ágil y transparente para la adquisición de sistemas de armas, vehículos y otros equipos necesarios para la defensa nacional. Gracias a esta normativa, la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) está facultada para proveer directamente equipamiento a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional, garantizando productos de calidad y fiabilidad.
La FAME tiene una larga trayectoria en la producción y abastecimiento de equipos militares, lo que le permite cumplir con altos estándares internacionales de calidad y eficiencia. En este caso, la fabricación de los fusiles ARAD-5 estará a cargo de la planta especializada en fusiles en Lurigancho-Chosica, que cuenta con líneas de ensamblaje, tecnología avanzada y personal altamente capacitado.

Beneficios de la adquisición para la PNP
La compra de los fusiles ARAD-5 representa una inversión estratégica para la PNP, no solo por la calidad del armamento, sino también por los beneficios adicionales que incluye el contrato. Además de la provisión de los fusiles, el acuerdo incluye soporte técnico permanente, servicio post-venta integral y capacitación para el personal de mantenimiento y los usuarios de los nuevos fusiles.
El contrato también permitirá optimizar el uso del presupuesto público, ya que, al adquirir los fusiles directamente de FAME, la PNP accederá a un precio competitivo, manteniendo altos estándares de calidad.
El fusil ARAD-5 no solo ha sido seleccionado por su calidad técnica, sino también por su probada efectividad en situaciones de combate. Este modelo de fusil ha sido adoptado por diversas fuerzas militares y policiales en países como Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Filipinas, Italia e Israel, donde ha demostrado ser una herramienta eficiente en el combate. En Israel, por ejemplo, el fusil ARAD fue adoptado por la Unidad Nacional Antiterrorista Yamam, que lo consideró el mejor en las pruebas realizadas.

Modernización y fortalecimiento de la PNP
La fabricación de los fusiles ARAD-5 por parte de FAME marca un paso importante en la modernización del equipamiento de la PNP, que lleva años enfrentando retos relacionados con la inseguridad. La incorporación de estos nuevos fusiles será un factor clave para mejorar la capacidad operativa de la policía en todo el territorio nacional, reforzando la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la violencia en las calles.
Este proceso de modernización no solo está orientado a mejorar la capacidad de respuesta de la PNP, sino también a garantizar que las fuerzas de seguridad cuenten con los mejores recursos para proteger a la ciudadanía y contribuir a la paz y seguridad del país.
Más Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 28 de marzo: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
El uso de este documento es importante porque garantiza una identificación más segura y confiable, facilita el acceso a servicios digitales sin necesidad de trámites presenciales, permite la firma digital con validez legal, agiliza procesos administrativos y contribuye a la modernización y digitalización de los servicios públicos y privados.

Cuatro policías rastrearon a Andrea Vidal antes de su asesinato: nuevas pistas sobre la investigada red de prostitución en el Congreso
Según un informe de H13, los efectivos accedieron a información personal de Andrea Vidal entre septiembre y octubre del año pasado, antes de su asesinato. Las autoridades enfrentan dificultades para resolver el caso debido a silencios y fallos técnicos

Dina Boluarte habría ofrecido trabajo remoto y en planilla secreta a hijo de Mario Cabani, cirujano que la operó
Según un informe de H13, el ofrecimiento habría ocurrido menos de 30 días después de las intervenciones realizadas a la jefa de Estado, a través de su exasesor Eduardo Guerrero. La revista señala que existen testigos de esta propuesta

Periodista que investigaba a magistrada fue desfigurada en discoteca: PJ rechazó prisión preventiva contra agresoras
El juez Harlis Gálvez explicó que las pruebas presentadas no evidencian una tentativa de homicidio, señalando que las agresoras no representaban un riesgo para la seguridad de la periodista

Rafael López Aliaga reconoce ser accionista de empresas sin ejercer funciones en ellas y explica por qué oculta su residencia
En una carta enviada a H13, el alcalde de Lima señaló que se distanció de las empresas en las que tiene participación y que presentó su renuncia a todos los cargos en dichas empresas, lo cual está registrado en SUNARP
