El superalimento peruano de los Incas con más de 3.500 variedades que ayuda a prevenir el cáncer, combatir la diabetes y regular la presión arterial

Los pueblos andinos más antiguos utilizaban el correr o caminar como medio de transporte para este tubérculo comestible: con facilidad podían cargarlo y preparar un caldo con hierbas locales, ajíes y agua del río de la montaña cuando tenían hambre

Guardar
La papa, al ser rica
La papa, al ser rica en fibra y almidón resistente, reduce la velocidad de absorción de carbohidratos (Andina: Agencia Peruana de Noticias)

En el altiplano peruano, hogar de los antiguos Incas, existe un superalimento que crece de manera natural en una amplia variedad de texturas y colores: rojo, azul, morado, amarillo y rosado. Esta rica diversidad, que incluye más de 3.500 especies, es reflejada en las diversas formas de preparación en las que dicho superalimento es empleado en la gastronomía peruana.

Los pueblos andinos más antiguos utilizaban principalmente el correr o caminar como medio de transporte para este tubérculo comestible: con facilidad podían cargarlo deshidratado y preparar rápidamente un caldo con hierbas locales, ajíes y agua del río de la montaña cuando tenían hambre.

Se trata de la papa, un superalimento peruano que es bien sabido que los Incas fueron los primeros en consumir. Según relata la historia, ellos elaboraban un alimento llamado “chuño”, que consistía en papa deshidratada que se convertía en una especie de galleta, sirviendo como sustento para sus ejércitos y esclavos. Además, el chuño funcionaba como una reserva alimentaria para los periodos de escasez. En la actualidad, este almidón de papa todavía existe y es un ingrediente popular dentro de la cocina del Perú.

Cabe destacar que la papa no solo ofrece su sabor ligeramente dulce al paladar sino que también brinda diversos beneficios para la salud: previene el cáncer, combate la diabetes y regula la presión arterial.

La papa previene el cáncer

Gracias a su contenido de carotenos y flavonoides, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la papa contribuye a prevenir el cáncer. Esto se debe a que la potente acción antioxidante de ambos compuestos combate y neutraliza el exceso de radicales libres, los cuales son responsables del daño celular en el organismo, el envejecimiento y el desarrollo de diversas enfermedades, incluido el cáncer.

La papa combate la diabetes

La papa de pulpa amarilla
La papa de pulpa amarilla y su cáscara contienen altas cantidades de catequinas, epicatequinas y carotenoides (Imagen Ilustrativa Infobae)

La papa, al ser rica en fibra y almidón resistente, reduce la velocidad de absorción de carbohidratos, lo que favorece el control de los niveles de insulina y glucosa en la sangre. Esto la convierte en un alimento útil para personas con diabetes siempre que se consuman con moderación y se tenga en cuenta el modo de preparación. Por un lado, las papas pueden ser un sustituto saludable de otros alimentos con un alto contenido de glucosa, como el arroz blanco. Por otro lado, para disminuir el índice glucémico de la papa, se puede enfriar una vez cocinada. El frío de la refrigeradora transforma el almidón de la papa en almidón resistente a la digestión.

La papa regula la presión arterial

La papa es un tubérculo rico en potasio, un mineral que ayuda a aumentar el volumen de la orina, lo que facilita la eliminación del exceso de sodio en el cuerpo y favorece el control de la presión arterial.

Además, la papa de pulpa amarilla y su cáscara contienen altas cantidades de catequinas, epicatequinas y carotenoides, compuestos antioxidantes que contribuyen a la salud de las arterias porque ayudan a relajar los vasos sanguíneos y, por ende, a prevenir la hipertensión arterial.

Cómo consumir la papa para absorber sus nutrientes

El almidón es uno de
El almidón es uno de los hidratos de carbono complejos presentes en tubérculos (Midagri)

Para absorber los nutrientes de la papa y disfrutar de los beneficios para la salud que ofrece este tubérculo hay ciertas recomendaciones que deben tenerse en cuenta. Según Aracelly Bravo, docente de Nutrición y Dietética en Perú, lo ideal es consumir papas hervidas en agua o guiso, o bien horneadas. “De esta forma, podemos alimentarnos de manera adecuada, sentirnos saciados, controlar los índices de glucosa y evitar picos de hambre”, comentó, y destacó que “otros métodos de cocción, como la fritura, utilizan temperaturas muy altas que alteran la estructura del alimento. Al cocinarse en aceite, se incrementa su valor energético y, al absorber el aceite debido a sus almidones, se mezcla con las grasas, lo que constituye una combinación que no se recomienda consumir con frecuencia”.

Guardar

Más Noticias

Dina Boluarte sufre accidente técnico en vivo mientras arremetía contra Pedro Castillo: micrófono se apagó y así reaccionó

El micrófono de la presidenta se apagó cuando hacía referencia al golpe de Estado orquestado por su antecesor y exaliado político

Dina Boluarte sufre accidente técnico

Captan en video accidente de helicóptero en Amazonas: 11 policías ilesos gracias a maniobra de piloto

El Ministerio del Interior compartió un comunicado, a través de sus redes sociales, para dar cuenta que la nave tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia

Captan en video accidente de

Feminicidio de Leyla Cristóbal: Vecino y familiar de feminicida habrían ayudado a encubrir el crimen de profesora

La abogada de la familia Cristóbal señaló que Roberto Palomino podría haber recibido ayuda para ocultar el cuerpo de la profesora, lo que habría dificultado su hallazgo durante la primera búsqueda en la vivienda de El Agustino

Feminicidio de Leyla Cristóbal: Vecino

Denuncian censura en el LUM: evento LGBT, proyecciones de cine y presentacion de libro fueron canceladas sorpresivamente

Aunque la gestión de Manuel Burga tenía confirmado el calendario de eventos para enero del 2025, fuentes de Infobae Perú indican que el nuevo director y viceministro de Patrimonio Cultural, Jamer Chávez, ordenó “reconfirmar” las actividades pese a que ya se habría tomado la decisión de cancelar todas

Denuncian censura en el LUM:

‘El Chico de las Noticias’ rompe en llanto al enterarse de su nominación a los TikTok Awards 2025

Christian Palomino ha sido nominado en la categoría ‘Revelación del año’ de la importante premiación que destaca la creatividad, historias y momentos de los mejores creadores de contenido

‘El Chico de las Noticias’
MÁS NOTICIAS