Presentan denuncia constitucional contra Dina Boluarte por vacío de poder al someterse a cirugía de nariz

El expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, admitió ante la Comisión de Fiscalización que no comunicaron al Congreso sobre el procedimiento que se realizó la mandataria

Guardar
ARCHIVO - La presidenta de
ARCHIVO - La presidenta de Perú, Dina Boluarte, muestra sus joyas durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno en Lima, Perú, el 5 de abril de 2024. El martes 3 de diciembre de 2024 se desató la polémica en Perú después de que el exprimer ministro Alberto Otárola asegurara ante el Parlamento que Boluarte se operó la nariz en 2023; la mandataria no lo habría informado al Legislativo, incumpliendo la Constitución peruana. (Foto AP/Martín Mejía, Archivo)

Las declaraciones del expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, sobre la cirugía de nariz a la que se sometió Dina Boluarte complican su situación. La congresista Margot Palacios presentó una denuncia constitucional contra la presidenta por infringir la Constitución al haberse ausentado del cargo y generado un vacío de poder cuando se realizó este procedimiento.

En documento remitido a la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, la parlamentaria también acusa a Dina Boluarte por los delitos de usurpación de función pública y omisión de funciones, por no haber comunicado al Congreso que se realizaría la cirugía.

La congresista acusó a la
La congresista acusó a la presidenta de poner en riesgo al Estado peruano. Foto: captura X Margot Palacios

Según Palacios, como la presidenta entró en incapacidad temporal mientras le operaban la nariz, debió informar al Parlamento para que se proceda con la sucesión constitucional. En este caso, ante la ausencia de un vicepresidente, el presidente de la Mesa Directiva era quien debía quedarse a cargo de la Presidencia de la República.

Como Boluarte Zegarra no informó de su ausencia, no permitió el encargo de la Presidencia, usurpando la función de José Williams, quien ese entonces era el titular de la Mesa Directiva, y debió ser quien se quede en el cargo.

“Al haberse negado a solicitar la suspensión, y al no haber permitido que se proceda a encargar la Presidencia, ha reiterado su incapacidad moral manifestada ya en otras circunstancias, como por ejemplo en su injerencia en designaciones del personal diplomático”, señala el punto cinco del oficio.

Para la congresista Dina Boluarte, puso en riesgo al Estado peruano al no haber comunicado su situación médica, ni siquiera a personas de su entorno cercano, como los ministros, por lo que también debería proceder su vacancia por incapacidad moral.

Aunque Alberto Otárola recalcó en todo momento que estuvo en constante comunicación con la presidenta y que nunca dejó su cargo, entre el 29 de junio y 10 de julio de 2023, no se registra la presencia de la presidenta en actividades públicas. Es más, en ese periodo, la cuenta oficial de X de la Presidencia del Perú, publicó videos de eventos pasados.

Respaldo congresal

Tras conocerse las declaraciones de Alberto Otárola, las opiniones en el Congreso se dividieron. Por un lado, Patricia Juárez, de la bancada fujimorista, consideró que no había necesidad de vacar a la presidenta y minimizó su ausencia.

“Que se señale que la señora Boluarte va a ser vacada porque se sometió a una operación (...) ¿Hay alguna norma que diga que cualquier enfermedad la tiene que reportar al Congreso? (...) La señora Boluarte, por ejemplo, si tuviera un problema, por ejemplo, de apendicitis ¿La vacamos? (...) La verdad es que creo que se está haciendo una absoluta tormenta en un vaso con agua y creo que hasta sin vaso”, declaró.
Patricia Juárez defiende operación estética de Dina Boluarte y niega que sea una razón para vacarla | Canal N

Por su parte, su colega, Fernando Rospigliosi, descartó que la bancada vaya a apoyar una moción de vacancia, pero consideró que la presidenta debe dar explicaciones.

Defensa de los ministros

Desde el Ejecutivo, los ministros han cerrado filas al rededor de Dina Boluarte. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, calificó a Alberto Otárola como una persona desleal por hablar acerca de la cirugía de nariz de la mandataria.

“Con respecto a las declaraciones que ha dado el expremier, yo jamás hablo y mucho menos me refiero a comentarios y dichos que pudiera hacer una persona, digamos, desleal, o, por el contrario, alguien que no pudiera tener ningún ánimo, por llamarlo así, o que sus ánimos de sus decisiones pudieran tener manifiesta intención de afectar”, comentó.

Expremier respondió al titular del
Expremier respondió al titular del Mininter. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

La respuesta de Alberto Otárola no se hizo esperar y se refirió al trabajo que hace Santiváñez en el Ministerio del Interior, a quien acusó de traicionar a los buenos policías.

b“Decir la verdad no es ser desleal. Acorralar y traicionar a buenos policías, implementar por encargo seguimientos ilegales y aferrarse al cargo ante rotundo fracaso en la gestión; eso sí es deslealtad. Lo sabe muy bien la gloriosa Policia y le consta a todo el Perú”, escribió Otárola en sus redes sociales.
Guardar

Más Noticias

Ángel de Brito se burla de Milett Figueroa tras decirle “conocido” de Tinelli y la llama “novia de turno”: “Hace 5 minutos lo conoces”

El periodista argentino arremetió contra la actriz peruana luego de que esta negara que sea “verdadero amigo” de su pareja. Insistió en que están separados

Ángel de Brito se burla

Proponen que las mujeres gestantes realicen teletrabajo hasta que el bebé cumpla un año

El proyecto de ley tiene como finalidad garantizar condiciones apropiadas para las madres peruanas, implementando un periodo obligatorio de trabajo remoto que considere la edad del niño

Proponen que las mujeres gestantes

“En México mueren 100 personas diarias y en Colombia los muertos fueron 13.000″: Santiváñez dice que hace un trabajo “arduo”

Juan José Santiváñez comparó la criminalidad en Perú con la de México y Colombia, sin considerar factores como la densidad poblacional y otras variables que influyen en la violencia en cada país

“En México mueren 100 personas

Incendio de gran magnitud alarma a vecinos en Villa El Salvador: bomberos luchan por controlar las llamas

El fuego comenzó pasado el mediodía en la urbanización Virgen de Cocharcas. Cuatro unidades de bomberos se desplazaron para atender la emergencia

Incendio de gran magnitud alarma

Premier sobre drásticas políticas migratorias de Donald Trump: “Confiamos en que la situación de los peruanos no sea perjudicada”

Gustavo Adrianzén aseguró que el Gobierno de Dina Boluarte es respetuoso de las políticas internas de cada país, pese a que Estados Unidos en el principal destino de connacionales en el extranjero que podrían ser afectados por las medidas de Trump

Premier sobre drásticas políticas migratorias
MÁS NOTICIAS