No se quedó callado. Luego de que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, lo llamara desleal, Alberto Otárola, extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros, le respondió. A través de su cuenta oficial en X, el expremier rechazó lo expresado por el responsable del Mininter y se refirió a distintos cuestionamientos en torno a su gestión.
“Decir la verdad no es ser desleal. Acorralar y traicionar a buenos policías, implementar por encargo seguimientos ilegales y aferrarse al cargo ante rotundo fracaso en la gestión; eso sí es deslealtad. Lo sabe muy bien la gloriosa Policia y le consta a todo el Perú”, escribió Otárola.
Sus palabras se enmarcan en las críticas que pesan contra Santiváñez por la desactivación del Equipo Especial PNP en apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) y el rechazo a su permanencia ante la promesa de que renunciaría si el estado de emergencia no daba los resultados esperados.
¿Qué dijo Juan José Santiváñez?
En la víspera, el titular del Mininter fue consultado por las declaraciones del expremier, quien aseguró que Dina Boluarte se sometió a una rinoplastia sin notificar al Congreso de la República. “Yo jamás hablo y mucho menos me refiero a comentarios que pudiera hacer una persona desleal o, por el contrario, alguien con manifiesta intención de afectar. No conozco mayores detalles del tema, así que simplemente los dichos de los desleales no tienen ningún sentido”, declaró a los medios de comunicación.
Ello, luego de que además de confirmar la intervención quirúrgica de Boluarte, que habría tenido lugar entre finales de junio y principios de julio de 2023, el extitular de la PCM admitió que no se notificó al Congreso de la República, lo que ha puesto en duda un presunto vacío de poder durante el momento en el que duró la intervención y el postoperatorio.
“La señora presidenta de la República en las fechas indicadas pasó por un procedimiento quirúrgico, pero en este procedimiento quirúrgico como le sucede a cualquier persona no estuvo desatendiendo sus labores que le competían al cargo y me consta porque yo fui presidente del Consejo de Ministros y ella estuvo en permanente contacto con el suscrito, tuvimos que hacer una reunión virtual del Consejo de Ministros y en todo momento estuvo atenta al devenir de la administración pública”, aseveró ante la Comisión de Fiscalización.
“No se formuló ninguna comunicación porque entendíamos que no existía ninguna necesidad de hacerlo, en tanto la presidenta tampoco lo comunicó de manera oficial. Sé que el presidente de la república no es cualquier persona, pero en lo que compete al presidente del Consejo de Ministros, yo puedo dar fe cierta de que el país no tuvo un vacío de poder, sino que se desempeñaron adecuadamente todas las agendas correspondientes. Los ministerios trabajaron porque yo me encargué que así sea”, explicó entonces.
Gustavo Adrianzén incómodo
Consultado por el enfrentamiento entre Otárola y Santiváñez, Gustavo Adrianzén sostuvo que la mandataria ha permanecido al frente del Ejecutivo “siempre y en todo momento”, asegurando que no ha delegado ni dejado de cumplir sus funciones.
“Tenemos que rechazar de manera categórica cualquier afirmación que pretenda hacer creer a la opinión pública que nuestra presidenta, en algún momento, ha dejado el mando de la nación. La presidenta siempre se ha mantenido al frente del Poder Ejecutivo y, en su condición de jefa de Estado, ha dirigido, siempre y en todo momento, los destinos de la nación. Nunca ha abandonado sus funciones y, mucho menos, ha dejado en nadie esta responsabilidad del Estado”, precisó.
Asimismo, calificó de “bajeza” referirse a los procedimientos quirúrgicos a los que una persona se haya sometido. “Y lo digo porque la ley prevé que la confidencialidad forma parte del derecho a la salud de las personas y garantiza que toda la información médica de los ciudadanos sea secreta. Violar esos derechos, por supuesto, no hace, sino ser objeto de una demanda”, sentenció.