
Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud cardiovascular. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel global, cobrando aproximadamente 17,9 millones de vidas al año. Lo más alarmante es que cuatro de cada cinco muertes por estas afecciones podrían evitarse con la adopción de hábitos saludables.
Aunque las cifras son preocupantes, la Dra. Pierina Fernández Prada, cardióloga de Auna, destaca que una alimentación equilibrada, la práctica regular de ejercicio, la gestión adecuada del estrés y evitar el tabaco y el alcohol pueden reducir en un 80% el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
¿Cuáles son los factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares?

No solo los chequeos médicos son importantes; también lo es la adopción de hábitos saludables. Reducir el consumo de sal, azúcares y grasas, y optar por alimentos ricos en fibra, frutas y verduras, proveen una base sólida para una buena salud cardiovascular. Asimismo, la práctica de actividad física regular y el manejo del estrés son herramientas esenciales para mantener el corazón en óptimas condiciones.
¿Cómo actuar en una emergencia cardiovascular?
Ante una emergencia como un ataque al corazón, el tiempo es fundamental. Reconocer los síntomas puede salvar vidas. Entre los signos de alerta se encuentran el dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareos y sudoración intensa. “Es crucial actuar de inmediato llamando a los servicios de emergencia, ya que la intervención temprana puede marcar la diferencia”, explicó la Dra. Fernández Prada.

Mucha gente desconoce que las enfermedades cardiovasculares pueden ser “silenciosas”, es decir, las personas pueden vivir años sin saber que están en riesgo. Por eso es fundamental hacerse chequeos regulares para detectar cualquier problema antes de que se convierta en una emergencia. Reconocer los síntomas comunes, como dolor opresivo en el pecho, fatiga inusual y falta de aire, puede ayudar a la detección temprana y prevención de eventos graves como el infarto de miocardio o el accidente cerebrovascular.
¿Qué papel juegan la educación y la prevención?
En este Día Mundial del Corazón, es crucial recordar la importancia de la educación y la prevención en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares. La adopción diaria de hábitos saludables puede tener un impacto significativo en la salud del corazón y la calidad de vida general. “El cuidado de la salud cardiovascular depende de acciones cotidianas y de estar bien informado sobre los riesgos y cómo prevenirlos”, adviertió la Dra. Fernández Prada.

En conclusión, aunque las enfermedades cardiovasculares representan una amenaza significativa para la salud pública, muchas de ellas pueden prevenirse con cambios simples pero efectivos en el estilo de vida. En este Día Mundial del Corazón, tomemos un momento para reflexionar sobre las decisiones que hacemos diariamente y cómo pueden afectar nuestra salud cardiovascular a largo plazo.
Más Noticias
Daniela Darcourt fue encarada por asistente a la marcha nacional contra la inseguridad: “No trates de quedar bien”
La cantante de salsa enfrentó críticas durante la marcha contra la inseguridad tras sus polémicas declaraciones previas. A pesar de su participación, una manifestante la increpó, generando un tenso intercambio de palabras.

Corte de agua en Lima este martes 25 de marzo: cuatro distritos no contarán con el servicio de Sedapal
La interrupción será en zonas específicas por varias horas, como parte de las labores para mejorar el suministro de agua potable, precisó la empresa estatal

Lima se desangra en pleno estado de emergencia: adolescente victima de extorsión fue hallado sin vida en Ate
Además de estudiar, el joven trabajaba como barbero en la urbanización de Ceres, donde al parecer recibió amenazas de extorsión, lo que podría estar relacionado con su trágica muerte

Tragedia en la Carretera Central: impactante choque entre auto y camión mata a cinco miembros de una familia
Entre las víctimas se identificó a una niña de siete años que viajaba a Pasco junto a sus familiares. El único sobreviviente se encuentra hospitalizado en estado grave

Roberto Guizasola se pronuncia luego de que Alexandra Díaz se retractara de acusaciones en su contra: “Es momento de seguir”
El exfutbolista usó sus redes sociales para referirse a las declaraciones de la joven que lo acusó de violencia y luego negó todo
