Retiro AFP: ¿Cuándo se podría volver a debatir el posible acceso a los fondos en el Congreso?

En la última sesión ordinaria de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera, no se aprobó el pedido de Guido Bellido de discutir el retiro AFP de 4 UIT en la agenda del día, a poco de que acabe la legislatura del Congreso.

Guardar
Estos son los escenarios de
Estos son los escenarios de un nuevo debate del retiro de AFP de 4 UIT en el Congreso. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/EFE

El debate del retiro AFP de 4 UIT en 2023 se ha postergado en la Comisión de Economía del Congreso. El pasado miércoles 13 de diciembre, se votó en contra de incluir en la agenda del día la discusión de la propuesta para este desembolso del fondo de pensiones, pedido que fue motivado por el congresistas de Perú Libre, Guido Bellido.

Como se sabe, por un lado, hay más de 20 proyectos de retiro de AFP presentados en el Congreso, siendo el más reciente y con mayor presión el de 4 UIT —equivalente este 2023 a S/19.800—. Por el otro lado, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central de Reserva y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), se han mostrado en contra, los últimos meses, de que se apruebe un séptimo desembolso.

Sin embargo, Alex Contreras, titular del MEF, aceptó que este retiro podría ser de solo 2 UIT (S/9.900) y acotado para personas en situación de desempleo. Así, parlamentarios de Fuerza Popular, como César Revilla, quien además es presidente de la comisión que ve este tema en el Congreso, realizaron sus propios proyectos de ley con estas recomendaciones de Contreras. No obstante, luego la comisión terminó por incorporar el retiro de 2 UIT dentro proyecto de reforma del sistema de pensiones, presentado por el mismo ministro.

Dos propuestas de retiro de
Dos propuestas de retiro de AFP 2023 son las más sonadas, pero una fue incluida en el proyecto de reforma de pensiones del Ejecutivo. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/MEF/Congreso/Andina

¿Qué pasó con el proyecto de retiro de 4 UIT?

Algunos congresistas, como José Luna, vieron las acciones de la comisión como un bloqueo al pedido de desembolso de 4 UIT, dado que consideraron que el proyecto para un nuevo sistema previsional peruano de Contreras contaba con vacíos, y planteaban un retiro de carácter urgente, con justificación en la recesión de la economía peruana. Y en la última sesión ordinara de la comisión voto en contra (12 contra 11) de incluir el debate del proyecto de retiro de 4 UIT.

En su mayoría fueron los congresistas fujimoristas (Fuerza Popular) los que bloquearon el debate de esta propuesta, dejando muy pocas opciones para que vuelva a debatirse en esta legislatura, que acaba el viernes 15 de diciembre. Entonces, ¿cuándo podría volver a darse el debate para un retiro AFP? ¿En 2023 o 2024?

Así se bloqueo el debate
Así se bloqueo el debate para discutir el retiro AFP 2023. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Comisión de Economía/Facebook

¿Retiro AFP en 2023 o 2024? Las opciones para un nuevo debate

Dado que la legislatura del Congreso de la República termina este viernes 15 de diciembre, el debate para un nuevo retiro de AFP se podría postergar hasta el 2024. Tras el bloqueo del pedido de discusión para viabilizar el acceso a 4 UIT del fondo privado de pensiones, las reacciones de los parlamentarios ha sido variada.

Mientras César Revilla salió de la sesión de la comisión evitando dar declaraciones a la prensa, congresistas como Carlos Anderson y José Luna, de Podemos Perú se pronunciaron: el primero señaló que el bloqueo “es una muestra de desprecio a la población” y el segundo escribió en Twitter que no cesarán “hasta que los afiliados accedan a su dinero y puedan afrontar la aguda crisis”.

Asimismo, Luna, quien señaló que anteriormente que si no se aprobaba el retiro llamaría a una marcha, ha aceptado que el debate ha sido postergado hasta marzo de 2024, cuando inicia la nueva legislatura. La otra opción que le queda al debate de la propuesta sería ampliar la legislatura actual, como se hizo el año pasado.

Más Noticias

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: informe revela graves problemas de seguridad en tres zonas cruciales del terminal aéreo

El semanario Hildebrandt en sus trece accedió a los informes realizados por las empresas Whole Security SAC (WSS), Talma y Gate Gourmet, desde donde hallan diversas “deficiencias” que provocan demoras y retrasos en el terminal

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: informe

Terremoto en Tailandia y Myanmar: peruano narra cómo vivió el sismo de 7.7 que ha dejado cientos de desaparecidos

Más de 144 personas han perdido la vida producto de este movimiento telúrico. Infobae Perú pudo recavar el testimonio de un connacional que se encontraba en Bangkok en el momento del sismo

Terremoto en Tailandia y Myanmar:

Hospital Militar de la avenida Brasil será demolido para ser renovado: Proyecto se adjudica en 2025

Icónico hospital de Jesús María cambiará. Proinversión ha informado cómo avanza el proyecto del Nuevo Hospital Militar Central que busca ser adjudicado como Asociación Público Privada

Hospital Militar de la avenida

Capturan a ‘McPato’ en Huanchaco: Escondió 28 kilos de marihuana en “huevos” en un corral de patos

Julio Jesús Pajuelo Cusquisiban sería el principal abastecedor de droga en el balneario de La Libertad. Afirmó que los paquetes hallados en su casa eran para su consumo personal

Capturan a ‘McPato’ en Huanchaco:

Christian Cueva llamó a reportera de ‘América Hoy’ para lanzar insultos y amenazas: “Son unos malditos”

El futbolista mostró su indignación al llamar a una reportera de ‘América Hoy’ por difundir declaraciones de su expareja Pamela López

Christian Cueva llamó a reportera
MÁS NOTICIAS