SJL compró hace 10 años un helicóptero por más de USD500 mil para la seguridad, ¿por qué no lo usan?

Durante la gestión del exburgomaestre Carlos Burgos se adquirió una aeronave, medida que se anunció con gran aspaviento. Hoy está abandonada.

Compartir
Compartir articulo
Helicóptero inservible fue adquirido por anterior gestión en la Municipalidad de SJL. Latina

Ya pasó cerca de una década desde que el cuestionado exalcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, presentara un helicóptero comprado para que el serenazgo del distrito fortalezca la lucha contra la delincuencia. Una serie de cuestionamientos, procesos de adquisición irregulares y altos costos rodearon al suceso, pero hoy que el distrito más poblado del país está asediado por el robo, la extorsión y el sicariato, la aeronave se halla guardada. ¿Por qué no pueden utilizarla?

Pese a que el helicóptero fue adquirido a 534 mil dólares a fines del 2012, apenas se utilizó un par de veces. Tres años después, el municipio de SJL anunció que sería subastado, pero hasta ahora se halla en los almacenes.

Tras la declaración en estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, el actual burgomaestre, Jesús Maldonado, reveló que la aeronave no puede ser utilizada por una serie de características que la hacen inoperativa y sumamente costosa.

“(sirve) Para ocupar espacio, para nada más. Es un helicóptero que no tiene las características para hacer rescate, no tiene las condiciones de vuelo en un distrito como el nuestro, no puede llevar camillas y no puede llegar siquiera a un hangar de un hospital. Y que ha costado más de un millón de soles. Es chatarra”, manifestó en declaraciones al dominical Punto Final.

Maldonado explicó que solo elevar el helicóptero tiene un costo aproximado de 10 mil soles, por lo que su uso es inviable. También criticó que el gobierno de Dina Boluarte haya declarado un estado de emergencia sin una estrategia clara de lucha contra la delincuencia, pues los mismos agentes de la Policía han revelado que no hay planes de operaciones a realizar, que salen con armas de fuego personales y que sus patrullajes están limitados a pedir documentos de identidad a los transeúntes, pero eso no sirve de mucho a menos que ya estén requisitoriados.

Autoridades informan que se trataría de un nuevo intento de extorsión en San Juan de Lurigancho. - Crédito: Andina
Autoridades informan que se trataría de un nuevo intento de extorsión en San Juan de Lurigancho. - Crédito: Andina

Los antecedentes de la compra del helicóptero

Cuando Carlos Burgos anunció la compra del helicóptero lo hizo con grandes aspavientos, incluso los anuncios sobre la aeronave señalaban que San Juan de Lurigancho sería el primer distrito que contaría con patrullaje aéreo para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Tres años después, se anunció que el helicóptero de la marca norteamericana Robinson 44 sería subastado, esto durante la gestión de Juan Navarro porque generaba gastos por 179 mil soles mensuales por conceptos de mantenimiento, combustible y seguro.

Helicóptero inoperativo fue comprado durante la gestión de Carlos Burgos, en el 2012. (Contraloría)
Helicóptero inoperativo fue comprado durante la gestión de Carlos Burgos, en el 2012. (Contraloría)

La compra se hizo a la empresa Heli Abad S.A.C., filial de ABAD Air Inc, del venezolano Wladimir Abad Mujica, en una licitación con postor único e invitado por el concejo.

En aquellas fechas, la Contraloría General de la República elaboró un informe en el que advertía graves irregularidades en el proceso de adquisición

Casi diez años después de aquellos anuncios, realizados el 30 de octubre del 2013, San Juan de Lurigancho luce tomada por el hampa y sus vecinos no pueden transitar tranquilos.

Robos en pleno estado de emergencia

Pese a que hace más de una semana, el estado de emergencia rige en el distrito de San Juan de Lurigancho, la noche del martes, o una persona murió y dos resultaron heridas durante una balacera en el parque Los Libertadores, ubicado a la altura del paradero 12 de Las Flores.

Según declaraciones de testigos a Latina Noticias, un grupo de jóvenes se encontraban tomando alcohol, luego de jugar un partido de fútbol, cuando dos sujetos llegaron a bordo de una moto y dispararon contra ellos.

Más Noticias

José Baella revela lo que percibió en gobierno de Dina Boluarte cuando buscaban nombrarlo ministro del Interior: “No vi voluntad política”

El exjefe de la Dirección contra el Terrorismo, de la Policía Nacional, contó que no notó en el Poder Ejecutivo ganas de hacer grandes cambios para frenar inseguridad ciudadana.
José Baella revela lo que percibió en gobierno de Dina Boluarte cuando buscaban nombrarlo ministro del Interior: “No vi voluntad política”

Deyvis Orosco habla por primera vez de los problemas con Magaly Medina: “No entendí qué pasó, pero la amistad era entre Jessica (Newton) y ella”

El popular ‘Bomboncito de la cumbia’ rompió su silencio y aclaró que nunca tuvo una amistad directa con la periodista y que guarda buenos recuerdos de ella.
Deyvis Orosco habla por primera vez de los problemas con Magaly Medina: “No entendí qué pasó, pero la amistad era entre Jessica (Newton) y ella”

Caso Camila: Perú incumplió con medidas de la ONU que piden proteger su salud y despenalizar aborto infantil

El estado peruano le negó el aborto terapéutico a una niña de 13 años que sufrió abuso sexual, y que luego fue procesada penalmente por tener una pérdida espontánea. La ONU le exigió reparar integralmente a Camila, pero el gobierno incumplió pese a que tenía un plazo de 180 días.
Caso Camila: Perú incumplió con medidas de la ONU que piden proteger su salud y despenalizar aborto infantil

Magaly TV La Firme: Romina Gachoy y Jean Paul Santa María retoman relación y las frases de Leslie Shaw que se hicieron virales en TikTok

Magaly Medina vuelve con lo mejor de la farándula local. En su edición del viernes 8 de diciembre, también se refirió a Alondra García Miró y Luciana Fuster.
Magaly TV La Firme: Romina Gachoy y Jean Paul Santa María retoman relación y las frases de Leslie Shaw que se hicieron virales en TikTok

Wanda del Valle era protegida en Colombia por el ‘Tren de Aragua’: madre de ‘Maldito Cris’ fue clave para ubicarla

Las autoridades colombianas estaban al tanto de que la ciudadana venezolana se ubicaba en Usme, una zona ubicada en el sur de Bogotá, después de haber conseguido tal información por medio de un dato que llamó la atención.
Wanda del Valle era protegida en Colombia por el ‘Tren de Aragua’: madre de ‘Maldito Cris’ fue clave para ubicarla
MÁS NOTICIAS