A pesar de que San Juan de Lurigancho se encuentra en estado de emergencia desde hace una semana, una persona murió y dos resultaron heridas durante una balacera en el parque Los Libertadores, ubicado a la altura del paradero 12 de Las Flores.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KQABMVQN5BESNPRX3UZ7O2BK3Q.jpg 265w)
De acuerdo a declaraciones de testigos a Latina, un grupo de jóvenes se encontraban bebiendo licor, luego de jugar un partido de fútbol, cuando dos sujetos llegaron a bordo de una moto y dispararon contra ellos. Contaron, además, que el ataque se produjo tras de una pelea entre algunos participantes de la pichanga.
Producto del ataque, César Augusto Mamani Salas, de 30 años, perdió la vida. Los heridos fueron trasladados al Hospital de San Juan de Lurigancho.
Un día antes de este ataque, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, aseguró que esta medida estaba trayendo resultados debido a que, hasta ese momento, no se había registrado ninguna muerte de un civil.
“La declaratoria de emergencia [...] responde a un plan del Ministerio del Interior, responde también a informes de inteligencia en dos distritos ante la alta incidencia delictiva y también en Sullana. Como ustedes podrán haber visto, lo anunciado también el ministro del Interior, a la fecha no existe por ejemplo de la declaratoria de emergencia ningún fallecido en San Juan de Lurigancho”, expresó.
Por otro lado, el ministro del Interior, Vicente Romero, pidió a los alcaldes y gobernadores regionales invertir más presupuesto en espacios públicos para prevenir delitos. “Debemos trabajar en los barrios altamente sensibles para evitar la deserción escolar, el pandillaje, el alcoholismo, la drogadicción, los robos y la incorporación de los jóvenes a las organizaciones y bandas criminales”, manifestó a la prensa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P5TCRYXWQREOXBR37B46G2Q7FI.jpg 420w)
Operativos en San Juan de Lurigancho
La PNP continúan realizando operativos en San Juan de Lurigancho, como el denominado Amanecer Seguro. “Los resultados son alentadores. Se ha intervenido en 35 puntos críticos”, dijo el titular de la cartera del Interior.
Romero aseguró que por medio de estas acciones, la Policía ha logrado desarticular el clan familiar Los Estrada de Huascar que se dedicaba a la microcomercialización de drogas. Los efectivos decomisaron una balanza electrónica y cinco cámaras de seguridad, con las que los delincuentes vigilaban los exteriores del recinto donde operaban.
Además, detuvieron a una persona que tenía requisitoria vigente y a otras cinco por haber cometido diversos delitos. En otros puntos del distrito también se incautó una granada de guerra y estupefacientes, como marihuana y pasta básica de cocaína.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5UB6PKQS7BFKFDTYOCIKYW4REY.jpg 420w)
¿Hasta cuándo durará el estado de emergencia?
El estado de emergencia impuesto por el poder Ejecutivo en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y la provincia de Sullana, en Piura, culminará el domingo 19 de noviembre del 2023. La medida fue publicada el pasado miércoles 20, a través del decreto supremo N.º 105-2023-PCM, en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.
Por ello, los eventos sociales y de espectáculos continúan prohibidos durante las madrugadas, desde las 12:00 hasta las 4:00. Además, sigue suspendido el derecho a la libertad de reunión y seguridad personales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VIHLPDXEVVFTHBRHXKTE2EXG4A.jpg 420w)
López Aliaga presenta PL de terrorismo urbano
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley para incorporar el Código Penal peruano el delito de terrorismo urbano. Previamente, el Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad que el burgomaestre pueda entregar esta iniciativa al poder Legislativo.
“Ya estamos en un terrorismo urbano. Que pongan una granada a un grupo musical en San Juan de Lurigancho es terrorismo acá y en la China. Esa ley fue derogada en la época de [Alejandro] Toledo” había manifestado el líder de Renovación Popular a Canal N.
Más Noticias
Cuál es el podcast más popular hoy en Apple Perú
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5RRDMD5VPNC33CTG3DRUTIBJ5Y.jpg 265w)
Tana Rendón celebró su boda rodeada de influencers: Natalie Vértiz, Valeria Piazza, Carolina Braedt y más asistieron
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TJZ5Q2Q7WRBTBGSCQ4VTPYOT3M.jpg 265w)
Laly Goyzueta y Mariano Sabato presentan a su hijo en televisión: joven rompe en llanto por emotivo mensaje
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KMHSG6KISRARTGO3R2ANYQPK2A.jpg 265w)
Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes Perú
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VSBRJ7KRTXRDN5T5KHBLMSWP4Q.jpg 265w)
Masacre en La Libertad: Cronología del asesinato de 10 trabajadores de la minera Poderosa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JK54SSAGTBHNDORT2L44OHC5X4.jpg 265w)