El batido con avellanas y chía que te ayuda a ganar masa muscular desde casa

Este licuado es delicioso y saludable

Guardar
Un batido lleno de sabor
Un batido lleno de sabor y nutrientes– (Imagen Ilustrativa Infobae)

La proteína cumple una función esencial en el desarrollo y mantenimiento de los músculos. Este nutriente está compuesto por aminoácidos, que actúan como bloques constructores de los tejidos musculares. Un adecuado aporte proteico favorece la recuperación tras el ejercicio y estimula el crecimiento muscular. Las fuentes alimenticias incluyen carnes magras, pescados, huevos, productos lácteos, legumbres y algunos granos.

Durante entrenamientos intensivos o rutinas de fuerza, la demanda de proteínas aumenta porque el cuerpo necesita reparar fibras dañadas y formar nuevas estructuras. Es importante distribuir su consumo a lo largo del día, no concentrándolo en una sola comida. La cantidad recomendada varía según la edad, el sexo y el nivel de actividad, aunque un rango habitual para personas activas oscila entre 1,2 y 2 gramos por kilogramo de peso corporal.

La deficiencia de proteína puede provocar pérdida de masa muscular, fatiga y menor capacidad de recuperación. Por el contrario, una ingesta adecuada ayuda a conservar la fuerza, mejora el rendimiento físico y favorece una composición corporal saludable. Una dieta equilibrada, basada en alimentos de calidad, asegura el soporte necesario para mantener músculos fuertes y saludables.

Conoce este batido, rico en proteína, que es muy fácil de hacer y tiene un sabor delicioso.

Licuado de proteína con avellanas y chía: receta y beneficios de cada ingrediente

Así se prepara este batido
Así se prepara este batido – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes:

  • 1 vaso de bebida vegetal (puede ser de almendras, soja o avena)
  • 2 cucharadas de avena
  • 2 a 3 dátiles sin carozo
  • 1 porción de proteína en polvo (sabor neutro o vainilla)
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • 10 avellanas
  • Una pizca de sal

Preparación:

Coloca la bebida vegetal en el vaso de una licuadora. Agrega la avena, los dátiles, la proteína en polvo, las semillas de chía, las avellanas y la pizca de sal. Procesa durante un minuto, hasta obtener una mezcla homogénea. Si se prefiere, se puede añadir hielo para una textura más refrescante.

Beneficios de cada ingrediente

Estos son los nutrientes del
Estos son los nutrientes del batido - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La bebida vegetal es una alternativa sin lactosa, aporta calcio y vitaminas, y es apta para personas con intolerancia a la leche. La avena ofrece energía sostenida gracias a su aporte de carbohidratos complejos y fibra, que mejora la digestión. Los dátiles endulzan de forma natural y son fuente de minerales como potasio y magnesio.

La proteína en polvo ayuda a cubrir los requerimientos diarios de este nutriente, favoreciendo la reparación y mantenimiento muscular, especialmente en personas activas. Las semillas de chía aportan ácidos grasos omega 3, antioxidantes y fibra, apoyando la saciedad y la salud cardiovascular. Las avellanas proporcionan grasas saludables, vitamina E y minerales como el magnesio, importantes para el funcionamiento muscular y nervioso. La pizca de sal realza los sabores y contribuye a reponer electrolitos.

Este licuado combina proteínas, grasas saludables, carbohidratos y micronutrientes, convirtiéndose en una opción completa y equilibrada para el desayuno, la merienda o tras el ejercicio.