
Si antes de este libro los lectores no habían tenido noticia de la poeta Aixa Rava, entonces la puerta que se abre será más que oportuna, pues no hacen falta más de tres versos para quedar a merced de sus palabras.
Su poesía, como muy pocas, tiene la particularidad de salpicar, de soplar como el viento sobre el rostro de quien lee, llenarlo de olores y sensaciones, mostrarle las formas y los colores propios de la Tierra del Fuego, sus sonidos y sus silencios, hacerle saber que hay algo más allá del frío y el tiempo.
Le puede interesar: La poesía punzante de Ramona de Jesús en “Dos metros cuadrados de piel”
Con prólogo de la poeta Marisa Martínez Pérsico, “Sobre esta misma nieve”, título publicado en España por el sello Esdrújula Ediciones, y terminado de imprimir en Granada, el 21 de septiembre de 2022, mismo día que nació Luis Cernuda, 120 años atrás, contiene entre sus páginas los versos de cuatro poemarios de la autora que vieron la luz con anterioridad y unos cuantos más completamente inéditos.
Acogidos aquí se encuentran “Barda” (2014), “La luz no se corta como el papel” (2016), “Los sitios de mi cuerpo” (2019) y “En el patio crece una planta rosario” (2021).

El libro abre con un epígrafe de la poeta Susana Villalba: Mi mano/acaso imprime en lo que toca/la huella/de una herida.../...caminé,/escribí,/no sé rezar/de otra manera. Luego viene el primer poema, una evocación a la infancia, a los días en aquellos parajes gélidos de Tierra del fuego, y así mismo se titula y arranca: “La luz rodea el verano en el recuerdo,/aquí la sombra deambula con los niños;/entre tuberas y fiordos, los glaciares/hacen que el hielo se vuelva un enemigo”.
Escribe Martínez Pérsico en el prólogo que “Aixa Rava construye un mundo onírico donde lo delicado convive con lo salvaje en la tensión cotidiana de un yo que habita un paisaje inmenso, inabordable, por momentos indócil. Su poesía es un contrapunto de glaciares, neviscas, valles, álamos protectores, frambuesos, altas lengas (...), plantas rosario, espinosos alpatacos (algarrobas), y ‘los pequeños movimientos afectivos’ que se desarrollan en interiores domésticos”.
Versos sobre hacer pan, cebar el mate, y fritar las tortas con la Tía Mercedes; versos sobre lo panorámico, lo que se ve de cerca y de lejos; sobre la niñez de antes, la maternidad de ahora, lo femenino; versos sobre los ires y venires, sobre no saberse quieta ante un cielo inmenso; versos sobre el viento, sobre el ave y la hoja que cae.
Le puede interesar: María Paz Guerrero: sentir la poesía en los huesos
“Reflexiones territoriales amplias se suman a las escenas domésticas y a la idea de errancia”, escribe Martínez Pérsico, “la migración interna, individual, dentro de la misma Patagonia argentina, y la migración intercontinental, ancestral y familiar, con el barco metafórico partiendo desde un pueblo del interior”.
¿Qué es lo que pasa cuando ya no hay nada?, se pregunta Rava. Ya no suena la voz, no se recuerda la sensación al tacto, no se sabe bien qué fue antes y qué fue después. La poeta se hace preguntas, se interpela, intenta responder, pero tantea, apenas si deja huellas.
Con voz quedita y la mirada baja, Rava recorre los destinos del amor y la querencia, se instala de lleno en el recuerdo y rescata la memoria, lo mejor que puede; se mira en el espejo, ella, y se reconoce mujer, aunque no pueda sola, “con tanto territorio vivo”.
Le puede interesar: Diana Obando, ganadora del Premio Elisa Mujica 2023: “He intentado ocupar mi mirada en lo humano no separado de la naturaleza”
“Aixa Rava construye una poesía con despliegue hacia adentro y hacia afuera. Nos revela una mirada personal, lírica e intimista de un territorio fascinante”, apunta Martínez Pérsico en su prólogo, y es que la voz de la argentina, busca fuga cual libélula, campo ancho, cielo abierto; se hace pájaro, “¿qué importa la altura si se tiene fe en el vuelo?”; lo suyo es el ensueño, pues “hasta el cuerpo más pequeño tiene lugar para la fantasía”.

Profesora en Letras, poeta y editora, Aixa Rava es, quizá, una de las voces más intensas de la nueva poesía argentina. Versos suyos aparecen en distintas antologías nacionales y extranjeras, y su labor al frente del sello Tanta Ceniza Editora la destaca como gestora entusiasta del oficio más preciso de la palabra, el más doloroso y sublime también, la poesía.
Por terceros supe de este poemario, y a terceros lo regresó también. La que se refugia al interior de “Sobre esta misma nieve” no es cosa distinta a la textura del hielo, palabra habitada, liberada, una poesía que se abre a sí misma, como la semilla de un rosario en plena luna de invierno.
“(...) con la esperanza de seguir conversando de poesía”, me escribió Aixa Rava en la dedicatoria en mi ejemplar. “Ojalá”, le dije entonces, y aquí estamos, otra vez, a merced del idioma del abrazo donde se fugan todas las palabras.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Leonard Cohen inédito: publican la despiadada novela que nadie le quiso editar cuando era joven

Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

Las internas en los municipios peronistas no ceden y complican los cierres de listas en el Frente de Todos

Bonos en dólares: cómo es la brecha de precios que están aprovechando muchos inversores

La falta de conducción limita al Frente de Todos y crecen los reclamos por no poder capitalizar la crisis de la oposición

Se recalienta el clima en el oficialismo y la oposición, con Massa y Larreta en el centro de cada una de las negociaciones

Estos son los diez libros más vendidos de mayo en Bajalibros Argentina

Autismo: herramientas para “sacarnos los anteojos viejos e impulsar el cambio que la sociedad necesita”

Susana Giménez le respondió a Nacha Guevara: “Me pareció que tiene un poco de envidia”
