Leonard Cohen y la tristeza como hermosa sensación, también en nuestro idioma
Mario Siperman, Gustavo Roca e ilustres invitados presentan en vivo “El poeta”, con versiones en español del autor canadiense. “Su música es un oasis”, dice el pianista de Los Fabulosos Cadillacs

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos
Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa, en este marco presentamos tres autoras inolvidables del siglo XX oriundas de ese país

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después
Uno de los poetas más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos. Su poemario “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la poesía.

Estas son las obras ganadoras del Premio Storni de Poesía
Con un jurado compuesto por María Teresa Andruetto, Carlos Battilana y Silvio Mattoni, se entregaron tres premios y tres menciones en la tercera edición del galardón. Los detalles

Tres libros para acercarse a la voz de Gioconda Belli, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Nacida en Nicaragua, pero exiliada en España por sus posiciones políticas y la rebeldía de sus palabras, la escritora se llevó este importante galardón en reconocimiento a su aporte al patrimonio cultural de Iberoamérica

Apasionada, intrépida y valiente, así creció en el mundo literario Pita Amor, una de las escritoras más polémicas de su época
La autora de reconocidos poemas como “Soy dueña del universo”, era también portadora de una voz sin precedentes, lo que la convirtió en una de las precursoras de la liberación femenina en un momento agitado de México.

La nicaragüense Gioconda Belli, exiliada en España, gana el XXXII premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Belli, que recibirá el premio de manos de la Reina Sofía el próximo otoño, es una de las escritoras centroamericanas que goza de mayor reconocimiento, y vive exiliada en España después de que el Gobierno de Daniel Ortega le retirara la nacionalidad

Antonio Gala, el poeta homosexual que era “mejor amigo que amante”
El español, que durante años fue el autor que más ejemplares vendió en la Feria del Libro de Madrid, falleció este domingo a sus 92 años. Se definía como un “escritor de destino, no de vocación”.

José Asunción Silva, poeta y moroso
El 24 de mayo, en la noche del 23 de mayo, el poeta bogotano, precursor del modernismo en Colombia, se pegó un tiro en el corazón. A 127 de años de su suicidio, esta es la historia de sus legendarias deudas

Uno de los más grandes poetas colombianos del siglo XX se mató de un disparo a los 30 años, ahora es el protagonista de un relato de ficción
El escritor colombiano Daniel Ángel es el autor de “Silva”, la novela que se adentra en los secretos de la vida del poeta bogotano José Asunción Silva

“¿Cuánto cuerpo tendría que perder para dejar de ser yo?”: la poeta Erika Martínez y su búsqueda desesperada
Es andaluza, nació en 1979 y cruza poesía, aforismos y prosa. Se cruzan lo privado, lo público, lo íntimo y lo extraño. Aquí, algunos poemas para conocerla.

“Pudiendo ser rico, preferí ser poeta”, así se formó Amado Nervo, uno de los más grandes escritores mexicanos
Entre las grandes figuras de la literatura latinoamericana, Amado Nervo, fallecido en Montevideo en mayo de 1989, figura como uno de los poetas más importantes de las letras hispanoamericanas, además de haber sido considerado el primer cronista de lo cotidiano

Diana Bellessi y la inteligencia artificial: “Quiero la vida de los cuerpos vivientes y los seres humanos con alma”
Entrevista con la gran poeta, nombre clave de la literatura argentina. En esta nota reflexiona sobre su obra, el pasado de la ilusión, la importancia de la voz de la calle y el inquietante mundo que se aproxima

Se hizo monja para poder estudiar y la censuraron “por hereje”: sor Juana, la poeta rebelde que hablaba con sus silencios
Su poesía y sus cartas se metieron con temas que estaban principalmente vedados a las mujeres, aunque algunos eran poco mirados por toda la sociedad. Sus obras fueron prohibidas y rescatadas por sus protectores.

La estadounidense Sharon Olds obtuvo el premio de poesía Joan Margarit
El jurado destacó a la autora, que ya había obtenido el Pulitzer y el National Book Critics, por “su escritura no conformista y genuina”

Mario Benedetti: de la poesía al mito, de la decepción al optimismo
Se cumplen catorce años de la muerte de este narrador, periodista y poeta que, aún reducido a frasecitas con amaneceres de fondo, tiene una vasta obra llena de oro
Ministerio de Cultura ofrece formación gratuita en cuento y poesía: fechas de postulación y requisitos
Los participantes deberán tener disponibilidad de 2 horas semanales para conectarse a las sesiones virtuales de cada taller

Vero Bellini y Daniela Horovitz presentan “La canción de las poetas: De Safo a Pizarnik”
Esta noche en Bebop, las artistas potencian sus proyectos dedicados a musicalizar poetas de todas las época, en un espectáculo que combina lírica y poder femenino a través de canciones

Alejandro Cesario: “La poesía es un terreno devastado”
El autor de poemarios como “Una hilacha en lo real” conversó con Infobae Cultura sobre el género de la pausa en tiempos de clics y velocidad

‘‘Escribo para jóvenes porque me permite de alguna manera quitarme el filtro como adulto’’: la escritora mexicana Alessandra Narváez Varela sobre ‘’Treinta, me habla de amor’’
Alessandra Narváez Varela publica su primer libro titulado ‘’Treinta, me habla de amor’' la novela escrita en verso nace gracias a la inspiración de los más jóvenes
