Santiago Díaz Benavides

Santiago Díaz Benavides

cdiaz@infobae.com

Santiago Díaz Benavides (Bogotá, 1994). Periodista y editor. Fue practicante en la Corporación Editorial Babilonia y trabajó como aprendiz de editor en la filial colombiana del Grupo Planeta, desempeñándose, además, como Coordinador de Realización. Ha sido colaborador de medios como Arcadia, Libros & Letras, El País de Cali, El Tiempo y El Espectador. Actualmente, trabaja para Infobae Colombia, y presta apoyo como Coordinador editorial en Palabra Libre, un sello independiente radicado en Miami.

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

El escritor y periodista español, uno de los representantes del periodismo de misterio en Hispanoamérica, habló con Leamos sobre el fin de este ciclo.
J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado:  “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

La psicóloga española conversó con Leamos sobre su más reciente publicación, una guía para identificar los comportamientos de aquellos narcisistas que tanto daño nos hacen.
Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

Qué hay detrás de nuestra necesidad de amar y sentirnos amados

En su libro “Amar no cuesta tanto”, la psicóloga y psicoterapeuta ecuatoriana Claudia González habla sobre el por qué de la importancia de este sentimiento en los seres humanos
Qué hay detrás de nuestra necesidad de amar y sentirnos amados

El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

En su más reciente publicación, el bestseller argentino intenta responder a la pregunta de cómo consuman sus relaciones las personas en la actualidad.
El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

El guiño a Nabokov y la pregunta por el erotismo en “Vladimir”, la obra de Leticia Martín ganadora del Premio Lumen de Novela 2023

En su primera edición, el galardón terminó en manos de la escritora argentina, con una ficción que propone un lado B de la gran obra de Vladimir Nabokov.
El guiño a Nabokov y la pregunta por el erotismo en “Vladimir”, la obra de Leticia Martín ganadora del Premio Lumen de Novela 2023

“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans

El bestseller español regresa a las librerías con un thriller intenso que retrata un accidente inquietante, una misteriosa desaparición, y una ciudad que esconde secretos.
“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans

La clave para ser feliz está en nosotros: el español Curro Cañete y su método para alcanzar la felicidad

Tras el éxito de “El poder está en ti”, el escritor español regresa con “El amor comienza en ti”, una guía para fortalecer la autoestima y el amor propio.
La clave para ser feliz está en nosotros: el español Curro Cañete y su método para alcanzar la felicidad

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Uno de los poetas más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos. Su poemario “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la poesía.
La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Una selección de libros para conocer a David Toscana, el más reciente ganador de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

El escritor mexicano fue galardonado por su novela “El peso de vivir en la tierra”. La mayoría de sus obras han sido traducidas a idiomas como el árabe, el griego, el francés y el italiano, entre otros.
Una selección de libros para conocer a David Toscana, el más reciente ganador de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”

Al respecto de esta obra, y a propósito de su visita a Colombia y Argentina, con motivo de las ferias del libro de Bogotá y Buenos Aires, el autor finalista del Premio Strega 2022 conversó con Leamos y reflexionó en torno a su escritura y los motores de la misma.
“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”

Una librería en Bogotá inspirada en Virginia Woolf se especializa en libros escritos por mujeres

Un espacio pensado para la lectura y promoción de aquellas voces que históricamente han sido opacadas por la abrumadora presencia masculina.
Una librería en Bogotá inspirada en Virginia Woolf se especializa en libros escritos por mujeres

Falleció el periodista colombiano Heriberto Fiorillo, uno de los últimos amigos de Gabriel García Márquez

En la mañana del 30 de mayo se confirmó su deceso, producto de una enfermedad que venía aquejándolo desde hacía un tiempo.
Falleció el periodista colombiano Heriberto Fiorillo, uno de los últimos amigos de Gabriel García Márquez

De cuando Elena Poniatowska visitaba a Álvaro Mutis en la cárcel de Lecumberri

Durante los quince meses que pasó el colombiano en prisión, la escritora y periodista mexicana fue una de sus visitantes más asiduas. De aquellos encuentros surgieron sus famosas cartas.
De cuando Elena Poniatowska visitaba a Álvaro Mutis en la cárcel de Lecumberri

El suicidio de Hitler y los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en “Ocho días de mayo”, de Volker Ullrich

El prestigioso periodista alemán se adentra en la recta final del conflicto bélico más terrible del siglo XX para crear un relato sobrecogedor sobre los horrores de este período de nuestra historia
El suicidio de Hitler y los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en “Ocho días de mayo”, de Volker Ullrich

“Estamos a mano, Bogotá: la historia de la capital colombiana contada a partir de la ilustración

Este trabajo del ilustrador Julián Camacho León promete ser una puerta de entrada a quienes quieran descubrir de otra manera esta urbe latinoamericana
“Estamos a mano, Bogotá: la historia de la capital colombiana contada a partir de la ilustración

Una de sus hermanas le tenía envidia y alteró sus obras, aun así fue una de las primeras escritoras británicas que vio agotar sus libros

A pesar de haber tenido que vivir a la sombra de sus hermanas, Charlotte y Emily, Anne Brontë, fallecida un 28 de mayo, consiguió convertirse en una de las figuras fundamentales de la literatura inglesa del siglo XIX.
Una de sus hermanas le tenía envidia y alteró sus obras, aun así fue una de las primeras escritoras británicas que vio agotar sus libros

Fue protegido de un zar ruso y murió por un asunto de celos: la vida de Alexander Pushkin

Ya son más de dos siglos del nacimiento de uno de los escritores más influyentes de la literatura rusa. Su obra sigue siendo motivo de estudio, así como su espíritu revolucionario.
Fue protegido de un zar ruso y murió por un asunto de celos: la vida de Alexander Pushkin

Cuatro ediciones de “Drácula” en español que todo fan disfrutará

Con motivo del Día Internacional de Drácula, seleccionamos algunas versiones más que atractivas que se han hecho del clásico de Bram Stoker.
Cuatro ediciones de “Drácula” en español que todo fan disfrutará

El 23F y el asalto al Congreso de España, 42 años después en la reedición de “Una mala noche la tiene cualquiera”, de Eduardo Mendicutti

El escritor español es el responsable de uno de los relatos más intensos de este periodo en la literatura española.
El 23F y el asalto al Congreso de España, 42 años después en la reedición de “Una mala noche la tiene cualquiera”, de Eduardo Mendicutti

El polémico detective Pepe Carvalho cumple 50 años y esta es su nueva imagen

El mítico personaje del escritor Manuel Vásquez Montalbán regresa a las librerías con la reedición de “Yo maté a Kennedy”, una de las novelas más icónicas de la literatura policiaca en español.
El polémico detective Pepe Carvalho cumple 50 años y esta es su nueva imagen