Con talleres, catas de libros y paneles, se largó el Filba Nacional desde Mar del Plata
Durante tres días, la ciudad balnearia más emblemática de Argentina cobijará al festival de literatura. Todos los detalles

Bibliotecas ucranianas podrían retirar los libros rusos después de tres meses de conflicto armado
Algunas instituciones cuestionan la influencia de la literatura rusa con mensaje “anti-ucraniano” en tiempos de la agresión

Libros en tela, una nueva propuesta del mercado editorial para los más pequeños
Diversión, practicidad, actividades educativas en piezas literarias amigables con los niños y el medio ambiente que estimulan el hábito de la lectura en los niños están impactando a los consumidores

“Tu cerebro” o los secretos para alcanzar el máximo potencial de la mente
La médica radióloga colombiana Sara Mesa entrega en este texto una guía integral para mejorar el estilo de vida con alimentación saludable, ejercicio y nuevos hábitos

“Aviones que se estrellan contra todo” y la universalidad de los dramas familiares
El escritor colombiano John Galindo, después de encontrar un camino con la poesía, presenta su incursión en la novela con un relato sobre el amor, la familia y la esperanza, escrito en lo que él llama “prosa ácida y poética”. Un fragmento

Fragmento de “Cáncer de capricornio”, de Diego Bigongiari
Adelanto de un libro aleccionador en más de un sentido. El autor relata su experiencia personal con la enfermedad, desde que recibió el diagnóstico hasta su curación

“El investigador”: la historia detrás del libro que un adolescente de 15 años escribió antes de morir de cáncer
En 2018, a Nicolás Gado le diagnosticaron sarcoma de Ewing. Durante su tratamiento, el chico se refugió en el dibujo y la pintura, y comenzó a narrar a mano un diario que se publicó en noviembre de 2021, días después de su fallecimiento

“Drácula”, el terrible vampiro creado gracias a una enfermedad y a las historias infantiles de una madre dedicada
La historia que ha superado el tiempo, las lenguas y los países, editada por primera vez el 26 de mayo de 1897, se fue gestando a partir de los cuentos de terror que a Bram Stoker le contó su madre cuando era niño

‘La Biblia de los Caídos’: la nueva historia fantástica del español Fernando Trujillo
Este autor nacido en Madrid es una de las figuras de la literatura contemporánea, llega a audiencias infantiles, juveniles y contemporáneas que lo han convertido en una especie de rockstar de los libros de ciencia ficción

‘La pandilla salvaje’, la exitosa serie creada por el alemán Boris Pfeiffer, llega a América Latina a defender la naturaleza
El famoso grupo de animales que explora el mundo se enfrenta a unos exploradores que buscan la riqueza de El Dorado y se encuentran con un continente lleno de riquezas naturales, especies desconocidas, nuevos amigos y un sentido diferente de la vida

Una novela infantil sobre una niña que nació de un frailejón
La casa editorial Palabra Libre presenta, como parte de su colección Papalote, una historia llena de fantasía, costumbrismo, valores familiares y amistad, enmarcada en los escenarios de una reserva natural en Colombia e impresa en papel de bosques renovables

Olga Montero Rose: “Cada historia, como todas las personas, termina siendo única”
La psicoanalista y escritora publicó “Cortejo”, una novela sobre el amor, el desamor, las pérdidas y los duelos. “Recoge muchos matices de diferentes formas de vincularnos”, dijo la autora en esta entrevista con Infobae.
Guía de supervivencia de las librerías de avenida Corrientes: clientes fieles, turismo y el impulso de los lectores jóvenes
Son una parte esencial de la cultura y la identidad del centro porteño pero la pandemia arrasó con más de una y otras aún no recuperan el equilibrio. El impacto de las actividades públicas de promoción.

Un vistazo al mundo de las editoriales independientes tras los duros años de la pandemia
Con el regreso a la presencialidad, el público también ha vuelto a sintonizarse con las nuevas propuestas literarias; sin embargo, el paso de la pandemia dejó un rastro que las editoriales siguen tratando de manejar

Cuentos con banda sonora de vallenato
El periodista y escritor colombiano Gustavo Caraballo presenta ‘Pedazo de acordeón y otros relatos vallenatos’, un debut literario para honrar el folclor y las grandes canciones de la cultura del caribe colombiano publicado por Fundalibro

Una saga de aventura, ficción e historia en homenaje a los pueblos indígenas de América
El escritor e historiador colombiano Helí Ardila Serrano presenta ‘Ambrosio, el Mentiroso’, una apasionante historia que inicia con el último viaje de Cristobal Colón y termina en el año 2020 exigiendo una reivindicación histórica sobre el legado cultural
Bots literarios en Twitter: cuentas que rinden homenaje a la vida y obra de famosos escritores
En medio de millones de cuentas de esta red social dedicadas a las noticias, a las bromas y a los rumores, encuentre las citas favoritas de grandes plumas de la literatura mundial en su timeline

‘La muerte tiene tos’, un testimonio de la pandemia en forma de cuentos
Esta antología, publicado por la casa editorial Lugar Común, narra a varias voces la experiencia del confinamiento mundial por causa del covid-19

Los fantasmas literarios de Ian Curtis, un ícono dark que vivió rápido y murió joven
Se cumplen 42 años de la drástica decisión que tomó el cantante de Joy Division. Este es un repaso por las influencias de su fuerte personalidad artística, camuflada bajo la fragilidad e inestabilidad física y emocional que lo atormentaron en su corta existencia

“La débil mental”, de Ariana Harwicz, llega al teatro con la dirección de Cristina Banegas
Después de “Precoz”, que fue llevada a escena por Lorena Vega, se estrena este martes la adaptación de otra de sus novelas, que pone el foco en la difícil relación entre una madre y una hija

Maru Leonhard: maternidad, adicciones y cómo hacer literatura sin atarse a la corrección política
La finalista del premio Filba-Medife por “Transradio” dialogó con Hinde Pomeraniec en el stand de Leamos de la Feria del Libro sobre su libro, el terror, los vecinos y “El bebé de Rosemary”
Ingrid Beck, Paula Rodríguez y “la terrible imposición progre sobre la maternidad”
Las escritoras dialogaron con Hinde Pomeraniec acerca de su “Guía inútil para madres primerizas”, el feminismo y la maternidad, en el stand de Leamos de la Feria del Libro
La diseñadora mexicana Valeria Gallo creó un álbum ilustrado sobre la diversidad: “No se vale la violencia que sufre la gente que piensa diferente”
Infobae habló con una de las grandes figuras de la ilustración literaria en Latinoamérica, para conocer su proceso creativo, la herencia artística que formó su imaginario y las inquietudes sobre el mundo infantil que presenta su libro ‘En sus zapatos’

Juan Becerra: “‘El Aleph’ es el cuento más mersa de la historia de la literatura”
El autor de “Felicidades” dialogó con Belén Marinone en el stand de Leamos de la Feria del Libro sobre “Cortázar, sexo y literatura”, Borges y las lecturas canónicas, consumos irónicos, arte y fútbol
Ricardo Gil Lavedra: “No hay futuro en una democracia que no tenga Justicia”
Patricia Kolesnicov conversó con el flamante presidente del Colegio de Abogados, ex diputado y miembro del tribunal del Juicio a las Juntas, sobre el camino de sus lecturas, entre otros temas
Juan Rulfo narrado por sus lectores
En conmemoración de los 105 años de su nacimiento, hablamos con algunos personajes que fueron impactados por la obra literaria y artística de este autor mexicano, cuyas letras rompieron la barrera del tiempo, la geografía y la imaginación

Sebastián Wainraich: “A la hora de arrancar un proyecto, pienso en la historia que quiero contar”
El conductor de radio, guionista, comediante y escritor visitó el stand de Leamos y habló con Hinde Pomeraniec sobre “Casi feliz”, la escritura, el humor, la radio, ser judío y Seinfeld, entre otros temas
Fede Popgold y el uso de las redes: “No podés recomendar cualquier cosa porque te están poniendo plata”
El creador del canal de Youtube “PopolgdTV” dialogó con Juan Gabriel Batalla en el stand de Leamos sobre comunicar en redes sociales sin caer en el efectismo, la importancia de la credibilidad y el uso del morbo, entre otros temas
Eduardo Sacheri: “Mi masculinidad de origen es bastante plástica, flexible, dudosa”
Patricia Kolesnicov entrevistó a uno de los escritores argentinos más vendidos y exitosos, sobre sus inicios, la grieta, su llegada al cine y su mirada del feminismo, entre otros temas
Hernán Vanoli: “Cuando uno escribe tiene que dejarse atravesar por la vida”
El escritor conversó sobre su último libro, la autoficción “Arte Folk Americano” con Carina Onorato en el stand de Leamos. La novela autobiográfica cuenta su experiencia con la taxidermia cuando vivió en un pueblo de Estados Unidos
Anne Boyer, ganadora del Pulitzer: “La sociedad espera que seamos las mujeres las que cuidemos de los otros”
Infobae habló con la autora estadounidense sobre su libro “Desmorir: una reflexión sobre la enfermedad en el mundo capitalista”, el papel del arte y la poesía en la catarsis de procesos dolorosos

‘La rebelión de las ratas’ de Fernando Soto Aparicio por primera vez en versión novela gráfica
Con guión de Luis Silva e ilustraciones de Julio Segura, llega uno de los clásicos de la literatura latinoamericana contemporánea, que también ha sido llevada a la televisión y al teatro

Esta edición fue “un boom de ventas”, según el informe de la Cámara Argentina de Publicaciones
Se vendió un 61 % más de ejemplares que en 2019, según refleja una encuesta que la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP) adelantó en exclusiva a Infobae Leamos. Y en literatura juvenil, la cifra de aumento llega al 128 por ciento
Libropalooza: los chicos y las chicas coparon con fervor esta edición de la Feria del Libro
Una multitud de jóvenes desbordó las salas, stands y pasillos y formó largas filas para lograr la firma de sus escritores favoritos. La autora estadounidense Shelby Mahurin fue la gran estrella

Martín Castagnet: “La fluidez de género va a ser algo completamente normal en el futuro”
El escritor platense de ciencia ficción con “color” local habló con Belén Marinone sobre su formación como lector y autor, sus libros y las formas de crear literatura sobre los años que vienen
Así en la vida como en el cine: el prólogo de Fito Páez al libro de Adolfo Aristarain
El músico rosarino describe con admiración el trabajo del director de “Tiempo de revancha” y “Un lugar en el mundo”. “Mi vida fue otra después de conocerlos”, dice en referencia a la familia del cineasta

10 años sin Carlos Fuentes, el “hombre universal” de la literatura latinoamericana
Así lo definió su amigo y admirador Mario Vargas Llosa. A una década de su fallecimiento, este es un recorrido por su vida y obra. Y por qué pese a no haber ganado el Nobel, el autor de “La región más transparente” y “Gringo viejo” se “dio por premiado”

Pablo de Santis: “El policial tiene una linda manera de mirar los secretos que todos tenemos”
El escritor argentino habló con Hinde Pomeraniec en el stand de Leamos en la Feria del Libro, donde habló de la literatura policial y de sus últimos libros
José Emilio Burucúa: “Después de la pandemia renové mi admiración por el pensamiento científico”
El destacado intelectual dialogó con Hinde Pomeraniec sobre su historia familiar con los libros, el lugar de los intelectuales en la discusión pública, y sus favoritos del arte y la literatura
Viviana Rivero: “Escribo con el cuerpo y eso es lo más parecido a ser actriz”
La escritora de novelas románticas best seller detalló su manera de narrar el amor y la pasión, cómo empezó a escribir y anticipó detalles de su próximo libro