Cómo lavar la ropa de forma eficiente a través de la inteligencia artificial

Un nuevo electrodoméstico promete reducir tiempos y transformar por completo la rutina del lavado. Cuáles son sus principales características

Guardar

En un presente donde la tecnología crece a pasos agigantados y las necesidades se transforman habitualmente, una empresa adaptó sus productos para responder a nuevas modalidades e innovaciones. En este marco, llegó a la Argentina un electrodoméstico que combina la elegancia y sobriedad con lo último en el ámbito técnico.

Se trata del nuevo Bespoke AI de Samsung: el lavasecarropas que llega para cubrir los principales requerimientos de las personas y ofrecer una experiencia de lavado única, rápida y eficaz.

Doble función y última tecnología

Lavar la ropa se volvió una tarea muy importante y que necesita cada día más atención. Las distintas prendas, sus colores e incluso el secado puede ser distinto y un pequeño error podría pagarse caro. Frente a este panorama, la marca surcoreana decidió presentar una solución con inteligencia artificial incorporada.

El lavasecarropas Bespoke AI cumple la doble función de lavado y secado, acortando tiempos que en invierno pueden ser más altos. Gracias a su bomba de calor, la ropa se seca rápidamente y sin la necesidad de ventilación. Incluso, los tiempos se reducen en un 50%, lo cual hace que se ahorre energía y que el producto sea amigable con el medioambiente.

Bespoke AI: tecnología avanzada que
Bespoke AI: tecnología avanzada que permite lavar y secar hasta 22 kilos de ropa en solo 98 minutos (Samsung)

Según afirman desde la compañía, las prendas no solamente están completamente limpias, sino que también secas en un proceso que dura tan solo 98 minutos, los cuales se dividen en 28 de enjuague y 70 de secado.

En tanto, la gran capacidad representa otro aspecto fundamental que lo convierten en un electrodoméstico completo para el hogar, ya que soporta hasta 22 kilogramos para el lavado.

La inteligencia artificial al servicio del lavado de la ropa

La IA forma parte de la vida de las personas. Incluso, está presente en momentos en que la gente no lo percibe. Como no podía ser de otra manera, Samsung decidió incorporarla en su nueva línea de electrodomésticos para ofrecer soluciones innovadoras.

Particularmente, la inteligencia artificial está presente en el Bespoke AI y se ve reflejada en diferentes funciones como la identificación de las prendas. Este producto es capaz de detectar el tipo de tejido, cuál es el grado de suciedad e incluso el peso.

A través de esta información, el artefacto ajusta el nivel de jabón y el tiempo de lavado, optimizando energía y tiempo. El sistema Flex Auto Dispenser, con capacidad para 47 cargas de lavado, proporciona automáticamente la cantidad de producto para cada proceso de enjuague.

El electrodoméstico también cuenta con un panel LCD con pantalla táctil y funciones de selección rápida. De este modo, cada persona puede escoger con un ciclo personalizado a los hábitos que se basa en el machine learning. Asimismo, trae incorporado un Smart HUB, a través del cual se pueden vincular dispositivos para programar o realizar lavados.

El lavado inteligente llega al
El lavado inteligente llega al hogar con funciones personalizadas y control desde el celular (Andrés Montes de Oca y Juan José Novelli)

“Like a Pro”: una iniciativa de Samsung para dar a conocer su nuevo lavasecarropas

Para anunciar la llegada del Bespoke AI al mercado nacional, Samsung organizó un partido de fútbol con amigos. Los participantes pusieron prendas en este electrodoméstico y, mientras marcaban goles y se divertían, la ropa quedaba impecable.

Luego del encuentro, algunos de los participantes hablaron con el periodista deportivo Agustín Belachur, quien les hizo unas preguntas para conocer cómo cuidaba cada uno su ropa y ver quién lo hacía verdaderamente como un “profesional del lavado”.

De hecho, los protagonistas descubrieron las distintas maneras de programar esta tarea desde el celular. “Con SmartThings no hace falta ni tocar el lavarropas: lo configuran y listo, a casa con la ropa en marcha”, aseguran desde Samsung sobre la aplicación que permite conectar varios dispositivos y configurar los ciclos, comenzar lavados o terminarlos sin la necesidad de estar en el hogar.

De este modo, y gracias a la inteligencia artificial incorporada, el electrodoméstico llegó para revolucionar el mundo del lavado. No solo ahorra energía y tiempo, sino que se adapta a cualquier tipo de ropa, a su dueño y ofrece un trabajo óptimo y mucho más rápido que cualquier otro electrodoméstico.

Últimas Noticias

Telemedicina: qué beneficios trae para la sociedad y el medioambiente

El CEO de Diagnóstica, Roberto Bisso, comentó en Infobae Talks Triple Impacto las ventajas que ofrece la atención sanitaria de manera remota

Telemedicina: qué beneficios trae para

Agricultura regenerativa: por qué es una iniciativa clave en la estrategia de sustentabilidad

María Emilia Berardozzi, de Nestlé, participó de Infobae Talks Triple Impacto para revelar cómo la compañía está trabajando para transicionar hacia un sistema alimentario de este tipo en pos de reducir el efecto sobre el medioambiente

Agricultura regenerativa: por qué es

El cambio que impulsa la industria de la belleza: menos residuos y más conciencia ambiental

Mariana Petrina, directora en L’Oréal Groupe, explicó en Infobae Talks Triple Impacto cómo los envases recargables, la innovación en empaques y una estrategia global de sustentabilidad están redefiniendo el consumo

El cambio que impulsa la

Cómo una empresa global promueve la sostenibilidad y la inclusión en la industria gastronómica

Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, se sumó a Infobae Talks Triple Impacto para revelar la manera en que la gestión ambiental y social incentiva distintas transformaciones en el sector de alimentos

Cómo una empresa global promueve

Economía circular: el programa de una empresa argentina que genera empleo y beneficios ambientales

En lo que fue un nuevo capítulo de Infobae Talks, una ejecutiva de Newsan brindó detalles sobre algunas de las iniciativas que posee la compañía para promover el cuidado del planeta, así como el desarrollo socioeconómico de las comunidades

Economía circular: el programa de