
Estados Unidos ofreció una recompensa de 5 millones de dólares a cambio de información que permita arrestar o condenar a los responsables del asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernardo Villavicencio, según anunció este jueves el secretario de Estado Antony Blinken.
Villavicencio, ex legislador y periodista defensor de la lucha contra la corrupción, fue asesinado a tiros por varios sicarios al finalizar un mitin político del partido Movimiento Construye en Quito el pasado 9 de agosto, a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales en Ecuador.
La policía ecuatoriana detuvo a seis sospechosos que, según afirma, son todos colombianos pertenecientes a grupos delictivos. Sin embargo, la investigación -apoyada por el FBI- sigue buscando identificar a otros implicados.
Además de la recompensa de 5 millones de dólares, Blinken también anunció una recompensa de un millón de dólares por información que conduzca a identificar o localizar a cualquier individuo que ocupe un puesto de liderazgo clave en el grupo responsable de la muerte de Villavicencio.
“Estados Unidos continuará apoyando al pueblo de Ecuador y trabajando para llevar ante la justicia a individuos que buscan socavar los procesos democráticos a través del crimen violento”, dijo Blinken en un comunicado.
El Departamento de Estado de EEUU señaló que cualquiera de estas informaciones debe ser remitida por correo electrónico a ‘Informa@recompensas131.org’ o por llamada telefónica desde dentro de Ecuador al 131, número de la Fuerza Conjunta de Recompensas del país. En ese sentido, indicó que cualquier pista o información puede ser enviada de forma anónima y que cualquier identidad proporcionada permanecerá “estrictamente confidencial”.
Ataque a la viuda
Por otro lado, Christian Zurita, mejor amigo de Villavicencio y su reemplazo en la nominación presidencial, denunció el miércoles que la esposa del político asesinado fue víctima de un atentado.
“Verónica Sarauz, esposa de Fernando Villavicencio, acaba de sufrir un atentado”, señaló Zurita a través de la red social X, antes Twitter, sin precisar si el hecho dejó víctimas. “Su cápsula de seguridad detuvo a un ciudadano venezolano en moto y con arma de fuego que intentó atacar el auto en que se moviliza”, añadió.

Ecuador afronta desde hace varios años una oleada de violencia vinculada al narcotráfico.
Bandas con nexos con carteles mexicanos y colombianos se disputan el negocio a sangre y fuego. Los choques en las cárceles terminan en masacres que dejaron más de 430 presos muertos desde 2021. Los homicidios se cuadriplicaron entre 2018 y 2022, y treparon a 26 por cada 100.000 habitantes.
Esa tasa en Ecuador, con 16,9 millones de habitantes de acuerdo al censo de 2022, será de hasta 40 este año, según expertos.
“Un país inmovilizado por el terror”, sentenció Zurita.
(Con información de AFP, EuropaPress y Reuters)
Últimas Noticias
Familia de niña sobreviviente de cáncer denunció registros indebidos a sus hijos durante proceso de deportación
En una denuncia presentada ante el Departamento de Seguridad Nacional, los padres afirman que sus hijos fueron sometidos a inspecciones físicas invasivas mientras permanecían bajo custodia migratoria

ICE detiene a la activista mexicana Jeanette Vizguerra, famosa por haberse refugiado en una iglesia con sus hijos
La activista, que llegó en 1997 a Estados Unidos, fue detenida al salir de una tienda donde trabaja como cajera

Pagos del Seguro Social en Estados Unidos: beneficiarios recibirán hasta USD $5,108 esta semana
Millones de personas jubiladas y otros beneficiarios del programa federal obtendrán su depósito mensual en los próximos días, según el calendario establecido por las autoridades

Arrestan a dos estudiantes por dar una brutal golpiza a un profesor en una escuela de Florida
El maestro sufrió heridas en el rostro y espalda tras ser golpeado repetidamente en la cabeza por sus alumnos. Ambos agresores enfrentan cargos

EEUU confirmó que las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania comenzarán este domingo en Arabia Saudita
El enviado especial para Asuntos del Medio Oriente, Steve Witkoff, indicó que el propósito de la reunión es analizar la escalada del conflicto y explorar posibles vías de resolución
