El Banco Central apunta a los depósitos en dólares de los entes públicos para fortalecer las reservas

La autoridad monetaria emitió una comunicación por la cual los organismos públicos con saldos en moneda dura en bancos comerciales pueden disponer de una cuenta para convertir esas tenencias a pesos ajustados al valor del dólar oficial

Compartir
Compartir articulo
EL BCRA buca que los organismos estatales que recibieron créditos conviertan los saldos "ociosos" a pesos ajustados por el tipo de cambio oficial. Buenos Aires. REUTERS/Agustin Marcarian
EL BCRA buca que los organismos estatales que recibieron créditos conviertan los saldos "ociosos" a pesos ajustados por el tipo de cambio oficial. Buenos Aires. REUTERS/Agustin Marcarian

El Banco Central emitió esta tarde una circular que, apenas conocida, el mercado interpretó como una pesificación de los depósitos en dólares de los entes del sector público. Se trata de la Comunicación A7732, publicada un día después de que arreciaran los rumores respecto a la conversión de las tenencias en moneda dura de organismos estatales, lo que fue desmentido durante la jornada de ayer.

Tras la difusión de la norma, desde el Banco Central volvieron a negar que se trate de obligar a las reparticiones públicas a pesificar sus depósitos dolarizados y explicaron que la norma busca fortalecer las reservas netas y apunta a reforzar “las buenas prácticas administrativas del Estado”, aunque admitieron que el objetivo es disponer de esas divisas para, eventualmente, destinarlas a la intervención en el mercado de cambios.

En concreto, el texto de la comunicación indica lo siguiente: “Admitir, que los entes del sector público no financiero puedan acreditar en las “cuentas especiales para exportadores” –previstas en el punto 3.14. de las normas sobre “Depósitos de ahorro, cuenta sueldo y especiales”– importes por hasta el monto en pesos proveniente de las liquidaciones, realizadas a partir del 1.12.22, de financiaciones y/o aportes no reintegrables de organismos internacionales, sus agencias asociadas, bancos multilaterales de desarrollo o agencias oficiales de crédito”.

Según explicaron fuentes del BCRA, la decisión deriva de la norma establecida en enero según la cual los entes públicos quedan autorizados a convertir sus tenencias en dólares, provenientes, por ejemplo, de crédito de organismos internacionales, a moneda nacional ajustadas por el valor del dólar oficial. En ese sentido, según indicaron en la entidad, existen numerosas cuentas de organismos del Estado en dólares distribuidas por bancos comerciales. Al estar depositados en bancos comerciales, esos depósitos no integran las reservas. “Todos los organismos del Estado, para usar esos dólares, los tienen que vender en el mercado libre y único de cambios. Lo que se busca que mientras no estén usando esos dólares, los conviertan en pesos ajustados por dólar oficial y, en vez de estar depositados en cuentas comerciales, pasan a ser dólares de las reservas netas del Banco Central”, se explicó.

infobae

Eso habilitaría su utilización para intervenir en el mercado de cambios oficial mientras los dólares se encuentren “ociosos”. La norma emitida hoy, aseguraron en el equipo económico,” perfecciona ese mecanismo”: implica también que si algún organismo recibió un crédito y no lo gastó todo, por lo que quedó un saldo en pesos en la cuenta, pero hay que devolverlo, se puede reconvertir a dólares.

En ese sentido, en el equipo económico insistieron en que la norma que salió hoy es complementaria de la A7667, de enero pasado, pensada para los desembolsos de los préstamos de los organismos internacionales. Según se remarcó, ese proceso indica que una vez desembolsado el crédito, los fondos ingresan al país y el Tesoro los acredita en las cuentas en dólares de la unidad ejecutora. Esa unidad ejecutora va vendiendo los dólares en el mercado oficial a medida que ejecuta el programa.

Lo que se dispuso ahora es que las unidades ejecutoras pueden liquidar la totalidad del crédito y depositar los pesos en una cuenta remunerada al valor del dólar oficial. Esto permite mantener el valor del crédito en su moneda original mientras se van ejecutando los gastos que se pagan en pesos. La norma aclara que las unidades ejecutoras que liquidaron los créditos antes del 1° de diciembre de 2022 también pueden depositar el saldo que mantengan en pesos en estas cuentas remuneradas.

Más allá del impacto de la medida, que se dispone horas después de que el Gobierno obligara a los organismos públicos a vender en el mercado sus bonos en dólares, lo cierto es que las cifras son exiguas. Según cálculos del economista Fernando Marull, se trata de un monto menor a los USD 200 millones, lo que equivale a la intervención negativa del Banco Central en un mal día.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

La conductora del ciclo musical de Telefe se refirió este domingo a una noticia que circuló en los últimos días que indicaba que el programa llegaba a su fin
Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

Alcaraz duda lo justo ante Musetti y ya está en cuartos de final de Roland Garros

El número 1 del mundo apenas da concesiones al italiano para igualar su mejor resultado en el segundo Grand Slam de la temporada tenística: 6-3, 6-2, 6-2
Alcaraz duda lo justo ante Musetti y ya está en cuartos de final de Roland Garros

El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

Jens Stoltenberg instó al lider turco a leventar el bloqueo que impide la adhesión de Estocolmo, pero las conversaciones no tuvieron avances significativos
El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

La impactante imagen del ascenso argentino que recorrió el mundo: explosión de fuegos artificiales antes del final del partido

Independiente Rivadavia venció 2-1 a Deportivo Maipú y los fanáticos comenzaron a festejar mientras la visita construía el último ataque del encuentro
La impactante imagen del ascenso argentino que recorrió el mundo: explosión de fuegos artificiales antes del final del partido

La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

Pablo Marcelo Serrano cayó desde la Sivorí Alta a la Sivorí Baja del Estadio Monumental y murió en el acto. “No hubo heridos de milagro”, señalaron desde la institución
La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

La oferta está en mínimos históricos, hay aumentos récord de precios y la crisis del mercado golpea en especial a quienes no tienen opciones. En 2021 el 24% de los hogares destinaba más de la mitad de sus ingresos al alquiler; en 2022 esa proporción aumentó al 32 por ciento
El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

El ex vicepresidente había sufrido una descompensación durante un acto en Neuquén a mediados de mayo y debió someterse a una cirugía arterial
Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

El empresario y dueño de la red social retuiteó un mensaje de The Daily Wire con el documental “What is a woman?”, producido por esa web de noticias creada en 2015 por el comentarista político Ben Shapiro y el cineasta Jeremy Boreing
“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Las gafas de realidad mixta serán las protagonistas del keynote en el evento de la compañía
WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

El máximo opositor del presidente ruso despertó en una celda de castigo este domingo, día de su 47 cumpleaños. Mientras, la policía rusa detuvo a decenas de personas que participaban en manifestaciones a favor del líder opositor, entre ellos periodistas
Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

Alonso, tras su peor resultado de la temporada con Aston Martin: “No teníamos ritmo en ningún momento, hay que analizar el porqué”

El bicampeón del mundo concluyó séptimo el Gran Premio de España de Fórmula 1, en el que la escudería británica no pudo ser rival ni para Red Bull ni tampoco para Mercedes
Alonso, tras su peor resultado de la temporada con Aston Martin: “No teníamos ritmo en ningún momento, hay que analizar el porqué”

Mundial Sub 20: Corea del Sur iguala 0-0 con Nigeria en el cierre de los cuartos de final

El combinado africano, que viene de eliminar a Argentina, se mide con el último representante asiático. Más tarde, a las 18, Estados Unidos enfrenta a Uruguay
Mundial Sub 20: Corea del Sur iguala 0-0 con Nigeria en el cierre de los cuartos de final

“No es malo, no es malo”: la graciosa entrevista en español de Djokovic tras ganarle al peruano Varillas y avanzar en Roland Garros

El serbio se impuso por 6-3, 6-2 y 6-2 ante el sudamericano y aprovechó para demostrar su dominio del idioma en una simpática conversación
“No es malo, no es malo”: la graciosa entrevista en español de Djokovic tras ganarle al peruano Varillas y avanzar en Roland Garros

La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Tras la entrega de “La Trinidad” de Andréi Rublev, ahora el poder religioso se queda con una pieza emblemática Museo del Hermitage. A “Putin solo le queda pedir ayuda a Dios”, dicen los expertos
La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

La expareja de Rodrigo de Paul ya había comentado públicamente esta semana que no estaba sola y ahora confirmó su vínculo con el futbolista de Estudiantes de La Plata
Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

El gobernador de Chaco se mostró a favor de que un mandatario provincial encabece la fórmula del Frente de Todos. “¿Por qué siempre un gobernador segundo?”, planteó
Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

En la ciudad balnearia ya había ocurrido un homicidio similar a principios de mayo
Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional

El cantante demostró por qué fue la chispa que prendió la mecha y transmitió la música latina a nuevas generaciones. Con Eruca Sativa como banda invitada, interpretó canciones de Charly García y Fito Páez
Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional

Desde junio son hasta 20% más caros los costos fijos de patentar o transferir un auto: cuánto sale cada trámite

Los nuevos aranceles comenzaron a regir a partir del jueves. Los valores van de los $190 a los $54.000, dependiendo de la gestión y el tipo de vehículo
Desde junio son hasta 20% más caros los costos fijos de patentar o transferir un auto: cuánto sale cada trámite
MÁS NOTICIAS