Energía: Martín Guzmán viaja a Brasil y busca cerrar la negociación para tener mayor suministro de gas en invierno

Mantendrá este viernes reuniones con los ministros de Energía y de Economía brasileños y buscará inversiones ante empresarios locales

Compartir
Compartir articulo
Guzmán y Scioli se habían reunido ya con Bento Albuquerque en París hace dos semanas para negociar el suministro de gas desde Bolivia a la Argentina
Guzmán y Scioli se habían reunido ya con Bento Albuquerque en París hace dos semanas para negociar el suministro de gas desde Bolivia a la Argentina

Urgido ante la llegada de los meses fríos, el Gobierno apura la agenda de negociaciones bilaterales a tres puntas, con Chile, Bolivia y Brasil, para acordar con los tres países vecinos un esquema que le permita a la Argentina evitar faltas de suministro de gas en invierno, una posibilidad que en el Poder Ejecutivo admiten como posible y que implicaría, en caso de necesitarlo, algún esquema de racionamiento de ese insumo.

En ese marco, la presencia del presidente boliviano Luis Arce y el viaje del ministro de Economía Martín Guzmán a San Pablo, este viernes, serán los dos pasos que el Gobierno espera sean los definitivos para asegurarse un flujo mayor de gas desde los países vecinos. La crisis en los precios de la energía global por la guerra en Ucrania y la escasez de divisas en el plano local obligaron al Poder Ejecutivo a moverse entre naciones vecinas y buscar algún acuerdo que garantice un invierno no tan frío.

La llegada de Arce y la misión relámpago de Guzmán a Brasil tienen un punto en común. A grandes rasgos, el Gobierno busca que Brasil pueda “ceder” parte de las importaciones que hace habitualmente de gas a Bolivia para los meses de invierno y que ese gas pueda tener como destino los gasoductos argentinos.

La presencia del presidente boliviano Luis Arce y el viaje del ministro de Economía a San Pablo serán los dos pasos que el Gobierno espera sean los definitivos para asegurarse un flujo mayor de gas desde los países vecinos

El país que preside Jair Bolsonaro podría generar por fuentes hidroeléctricas -representa dos tercios de su abastecimiento- más energía de lo previsto, lo que daría paso a ese intercambio con la Argentina. En términos prácticos, se trataría de unos 2 millones de metros cúbicos desde Bolivia a las provincias del norte argentino.

La letra final de ese acuerdo es el que tratará de cerrar en las próximas horas Guzmán. El ministro de Economía, pasado el capítulo de la negociación de la deuda tras el acuerdo definitivo con el FMI, se embarcó por orden del presidente Alberto Fernández en gestiones para contar con suministro suficiente de energía para un invierno que será, en términos de costo de abastecimiento- mucho más caro que el de 2021.

El Gobierno negocia con Brasil y Bolivia contar con más gas de YPFB para el próximo invierno
El Gobierno negocia con Brasil y Bolivia contar con más gas de YPFB para el próximo invierno

Esa tarea que el jefe de Estado del ministro le encomendó al ministro está enmarcada, además, en las fuertes internas que hay precisamente en el área de energía del Gobierno. El secretario de Energía Darío Martínez cuestionó duramente a su superior con una carta pública sobre el envío de fondos para su dependencia con una advertencia directa sobre la provisión de gas para los meses más fríos con mayor demanda.

Por debajo de Martínez, entre los funcionarios de tercera línea, trabaja un grupo de funcionarios que tienen terminal política en la vicepresidenta Cristina Kirchner, principalmente el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, el titular de Enargas, Federico Bernal, y la principal directiva del ENRE, Soledad Manin. Guzmán buscó la salida de Basualdo hace poco menos de un año pero no tuvo éxito.

Desde ese momento la relación quedó tensa y más aún cuando el programa económico acordado con el FMI tuvo un capítulo decisivo en la cuestión de las tarifas y la reducción de subsidios. De todas formas, lo que no pudo hacer la política interna lo logró la diplomacia. Esta semana, en la reunión que tuvo Guzmán con el ministro de Energía de Chile Eduardo Huepe, la mitad de la mesa argentina mostró a Guzmán junto con Darío Martínez y el propio Basualdo del mismo lado para negociar una integración energética con el país trasandino.

Este viernes por la mañana comenzará la agenda de Guzmán en San Pablo, donde tendrá como sherpa al embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli. Según informó la representación diplomática argentina en el país vecino, el ministro de Economía se reunirá con el presidente de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (Fiesp), Josué Christiano Gomes da Silva y el resto de las autoridades de la entidad industrial.

Martín Guzmán, en un reunión este lunes con el ministro de Energía chileno Eduardo Huepe
Martín Guzmán, en un reunión este lunes con el ministro de Energía chileno Eduardo Huepe

Luego de un desayuno inicial, el jefe del Palacio de Hacienda disertará en un seminario que llevará como nombre “Escenario macroeconómico y oportunidades de negocios en la Argentina” y que se desarrollará en la sede de la poderosa federación fabril paulista. Hay, estiman en el ministerio, unos 200 empresarios con presencia confirmada el viernes.

La agenda de Guzmán continuará horas después con dos reuniones bilaterales decisivas para alcanzar un entendimiento con Brasil y redireccionar parte de sus compras de gas desde Bolivia al territorio argentino. Tras el encuentro con ejecutivos, el ministro se reunirá con Bento Albuquerque, ministro de Minas y Energía.

Brasil podría generar por fuentes hidroeléctricas -representa dos tercios de su abastecimiento- más energía de lo previsto, lo que daría paso a ese intercambio con la Argentina. En términos prácticos, se trataría de unos 2 millones de metros cúbicos desde Bolivia a las provincias del norte argentino

“Abordarán la integración energética entre ambos países y el posible envío de gas de Brasil a la Argentina en el próximo invierno para contribuir a cumplir con el incremento de la demanda”, mencionó la embajada argentina en un comunicado.

“Ya tuvimos una reunión con el ministro de Energía de Brasil y Guzmán recientemente en París y va a tener una continuidad el viernes, para ver distintos caminos que nos puedan facilitar la llegada del gas que cubra las necesidades de nuestro país. Ya hay antecedentes históricos, entre 2008 y 2015 Brasil nos enviaba energía y es una manera de ayudarnos a la sustentabilidad del gas”, dijo Scioli. “Una economía como la nuestra que se va recuperando demanda cada vez más gas”, concluyó.

La agenda de Guzmán en Brasil finalizará en la capital de ese país, donde sostendrá una última reunión bilateral con el ministro de economía local, Paulo Guedes, que incluirá cuestiones “sobre la agenda bilateral, así como también sobre la situación económica a nivel global y regional”, mencionaron desde el Palacio de Hacienda. En Brasilia podría estar, entonces, la puntada final del acuerdo para conseguir un flujo de gas que evite un racionamiento a la industria en los próximos meses.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército reportó también graves pérdidas en el equipamiento militar de las tropas del Kremlin. De acuerdo con el balance publicado este lunes “el enemigo sigue centrando sus principales esfuerzos en los intentos de ocupar totalmente las provincias de Lugansk y Donetsk”
Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Qué dice, cómo vive y por qué cree que su vida está en peligro. El rol de su abogado. La negativa judicial y los 15 episodios que “favorecen” al asesino que mataba sin piedad y lleva 51 años preso.
Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Luego de un sábado y domingo de inestabilidad climática, los primeros días de la semana comenzarán con tempreraturas más bien frescas. No se descartan lluvias para el miercoles
Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

La iniciativa de política exterior más preocupante tomada por el gobierno de Xiomara Castro y Mel Zelaya ha sido posiblemee su abandono de Taiwán en marzo pasado
El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

El ex senador y precandidato a presidente recordó su llegada a la coalición opositora y llamó a alcanzar una “gran construcción mayoritaria”
Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

El Jefe de Gabinete se mostró confiado y aseguró que “si el cierre de listas fuese hoy a la noche, el Frente de Todos, cerraría con 3 o 4 alternativas”
Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

La provincia continuó con su cronograma electoral con victorias repartidas del oficialismo y la oposición en las principales localidades
Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Después de un extenso proceso César Ezequiel Pereyra y Juan Mario Gerling Kees fueron condenados por un jurado popular
Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años y dejó otras 22 personas heridas
Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Los de Spoelstra habían sido dominados en el Juego 1, pero este domingo hicieron un gran segundo tiempo, le quitaron el invicto en casa a los Nuggets y se convirtieron en el primer clasificado #8 en ganar de visitante en una final. El análisis del nuevo golpe de Butler y compañía
Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

En la actualidad, estos looks son los más elegidos por su naturalidad, versatilidad y su bajo mantenimiento. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de ellos para ayudarte a descubrir cuál es la opción ideal para tu cabello
Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A los 22 años, Terry Fox emprendió una hazaña que lo impulsó como héroe nacional de Canadá. Su travesía contra el cáncer marcó un camino de fortaleza y coraje
El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

El hermano de JFK peleaba la interna del Partido Demócrata para ser candidato a Presidente de Estados Unidos en 1968. Los indicios que tuvo el dirigente político de que su vida corría peligro. Cómo fueron las horas previas al atentado y los intentos por salvarlo
A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Pedro Nolasco Castro Rodríguez sintió que la reaparición de dos mujeres amenazaba su bienestar socioeconómico. Había logrado salir de la pobreza y había conseguido que la iglesia católica lo reincorporara. Era un sacerdote querido y respetado. Nadie podía saber que tenía una esposa y una hija de diez años. El 5 de junio de 1888 asumió una decisión que marcó el resto de su vida
Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas
MÁS NOTICIAS