El Gobierno porteño presentó una denuncia penal contra Edesur por los cortes de luz
Lo anunció Horacio Rodríguez Larreta en su cuenta de Twitter donde, además, aclaró que no tienen jurisdicción sobre la energía pero que están “acompañando a los vecinos”

Preocupación en la cúpula del Gobierno por el posible costo electoral de los reiterados cortes de electricidad que sufren los usuarios
Mientras apuntan los cañones contra Edesur a través del Enre y la secretaría de Energía, Alberto Fernández, y Cristina Kirchner evitan aludir al caos que atraviesan miles de vecinos del AMBA, que provoca protestas a diario. Para canalizar la bronca denunciarán penalmente a la distribuidora

Vaca Muerta: la realidad mixta llega para perfeccionar los trabajos de perforación
DLS Archer presenta su Centro de Entrenamiento y Tecnología con la incorporación de un simulador de última generación. Cuáles son las claves de esta innovación que les permite a los operarios practicar en un ambiente seguro las tareas que realizan a diario

El calor no cede y la demanda eléctrica alcanzó otro máximo histórico para un día sábado
Es el segundo récord consecutivo de esta semana. Hoy se dejó a atrás una marca que se había registrado este mismo verano, en el mes de febrero.

Alerta por estafa con links falsos para el pago de facturas de energía
La compañía confirmó los intentos por suplantar su plataforma de pagos, pero señaló que sus sistemas no han sido vulnerados

Sergio Massa defendió el gas como energía de transición en la reunión de la CAF
El ministro de Economía puso en debate la cuestión durante la reunión con el Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina llevada a cabo en Chile. “¿Nos piden que hagamos un esfuerzo de transición que sus propias economías no hacen?”

Por qué el hidrógeno podría ser el combustible del futuro
En un artículo de Science, especialistas analizaron la capacidad de la Tierra en contener reservas naturales de ese combustible renovable y libre de carbono

Galuccio destacó el potencial de Vaca Muerta para convertir a la Argentina en un exportador de energía
Vista proyecta reducir costos en un 27% en el transcurso de este año. El aumento de la producción total está proyectado en un 13%, en tanto busca disminuir en un 47% las emisiones de gases de efecto invernadero

Polémica asegurada: se larga la exploración de la parte mendocina de Vaca Muerta en áreas vecinas a las cedidas a grupos mapuches
En los próximos días deben llegar los equipos de perforación de YPF a las dos áreas concesionadas. En Mendoza esperan que permita revertir la crisis de producción petrolera, que supo ser un puntal de la economía provincial

Argentina frente al nuevo escenario energético global
El fin de la libre disponibilidad del gas ruso abre oportunidades para la Argentina en el mercado de gas, pero también los del petróleo, los fertilizantes y hasta la energía nuclear. Pero más importantes que las oportunidades son las políticas de largo plazo

Por la ola de calor, la importación de energía se duplicó en enero y obligó a una mayor salida de divisas
Las compras de electricidad a Brasil se cuadruplicaron y también fue necesario adquirir más gasoil, lo que fue determinante en el rojo comercial del mes pasado

Así se puede ahorrar memoria y energía usando el navegador de Google Chrome
Las funciones añadidas por Google ya están en su periodo de lanzamiento y estará disponible para la versión de escritorio del programa en cualquier sistema operativo

Cuatro motivos por los que un bombillo LED se quema antes de tiempo
La duración de estos elementos suele ser uno de los principales motivos de compra

El Gobierno anunció que obtuvo un ahorro de USD 2.100 millones en importación de energía para 2023
La puesta en marcha del Gasoducto Néstor Kirchner y una compra anticipada de GNL permitirán un beneficio tanto para las reservas del BCRA como para las cuentas públicas, según explicó el ministro de Economía Sergio Massa

Comunidades podrán generar la energía que requieran, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo
Las personas accederán a recursos que les permitan financiar la inversión para avanzar con los proyectos

Tres meses después de asumir, Rishi Sunak restauró su gabinete y nombró a un nuevo presidente del Partido Conservador
El primer ministro británico creó una nueva oficina de seguridad energética, y otros tres departamentos, uno de ellos centrado en la ciencia y la innovación

Bill Gates considera a la red eléctrica actual como un problema energético del futuro
Según el fundador de Microsoft, los países de Europa y Estados Unidos deben aumentar esfuerzos para reducir sus emisiones, pues son los principales responsables de la crisis climática

Inflación, tarifas y salarios: el triángulo inestable que obliga al Gobierno a revisar el plan de aumentos
Además del impacto en el índice de precios, el esquema de ajuste tarifario combinado con el mayor consumo de energía por el verano comienza a tener alto impacto en el ingreso de los hogares, cuyos ingresos no se actualizan a la misma velocidad

Economía rechazará pedidos de aumentos de entre 200 y 300% de las distribuidoras eléctricas
En la Audiencia Pública de fin de noviembre pasado, Edenor presentó cifras que implicarían subas de hasta 295% y Edesur de hasta 224 por ciento

Shell duplicó sus ganancias en 2022 y batió su récord de beneficios anuales
La petrolera británica registró ganancias por 42.309 millones de dólares, en un año en que la invasión rusa de Ucrania le permitió distribuir a los accionistas rendimientos sin precedentes. Los datos están en consonancia con los reportados por sus competidoras estadounidenses

La seguridad energética de Colombia estaría en riesgo por retrasos en más de 40 proyectos
Los retrasos en importantes proyectos para generar y transmitir energía podrían generar un déficit en 2025 y 2026

La petrolera Exxon registró ganancias récord en 2022: 55.700 millones de dólares
La cifra supera el anterior récord de la empresa estadounidense, alcanzado en 2008, cuando el barril de petróleo se disparó cerca de los 150 dólares

Gremio minero de Norte de Santander pide la renuncia de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez
Los mineros de Soto le pidieron al presidente Gustavo Petro designar en la cartera a alguien idóneo para afrontar los retos del sector

La visita del canciller alemán a la Argentina: negocios y sectores en juego con la más grande economía europea
Los proyectos abarcan energía, hidrógeno verde, biotecnología y sector automotor a partir de iniciativas público-privadas. La importancia clave del gas

Vehículos autónomos: según un estudio, demandarían tanta energía como la que consume actualmente la Argentina
Una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) calculó que la demanda de energía eléctrica igualaría también la de todos los centros de datos del mundo

El Gobierno prevé un ingreso de USD 6.000 millones menos por la sequía y hay dudas por la cuenta de energía
Las proyecciones oficiales de divisas para este año son algo más optimistas que las estimaciones del sector agropecuario. En contrapartida, a pesar de las menores necesidades de importación, hay incertidumbre por el ahorro en la balanza energética

Ante el Financial Times, Massa destacó que la exportación de energía aumentará la capacidad para pagar la deuda desde 2025
El ministro habló de gas, litio y otros minerales. Y dijo que aumentarán significativamente la capacidad del país de cumplir con sus acreedores en los próximos años

Con Lula y la Cumbre de la CELAC, el gobierno busca profundizar su agenda económica: moneda, inversiones en energía y minería y más comercio bilateral
Los presidentes y los ministros de Economía de la Argentina y Brasil sostendrán hoy reuniones bilaterales y se firmará un ambicioso acuerdo, suerte de relanzamiento de la relación bilateral

Moneda común, gasoducto, energía y minería: la agenda económica entre la Argentina y Brasil a partir de la llegada de Lula da Silva
Los gobiernos firmarán un acuerdo de integración con temas financieros, energéticos y de industria manufacturera. Buscan aumentar el comercio bilateral. Habrá una reunión del presidente brasileño con empresarios

Los dólares para 2023: entre el golpe de la sequía y el ahorro por menor importación de energía
El panorama de ingreso de divisas del campo empeora día a día y ya se perdieron USD 2.000 millones aunque la cifra se quintuplicará. En el frente energético, en cambio, se ahorrarían unos USD 3.000 millones netos en la compra de los barcos de GNL
