Cinco indicadores financieros mantienen señales de alerta en el corto plazo

Compartir
Compartir articulo
La caída de cotizaciones en Wall Street potenció la aversión al riesgo emergente (AFP)
La caída de cotizaciones en Wall Street potenció la aversión al riesgo emergente (AFP)

La vulnerabilidad financiera de la Argentina se acrecienta cuando el contexto internacional se agrava. Las decepcionantes proyecciones para la economía global llevaron, por ejemplo, a que en diciembre los índices de Wall Street pasaran a negativo en 2018 y tanto la Bolsa local como el mercado de cambios acusaron el golpe en un cierre de año que ya arrastraba números rojos a pleno.

Hay cinco indicadores que hay que seguir día a día, porque dan clara señal del deterioro de los precios de los activos argentinos y permiten cuantificar la caída de la economía en un 2018 que puede ser el peor año desde la recesión de 2009.

1) Riesgo país. Por encima de los 700 puntos básicos, este índice que mide el diferencial de tasa de la deuda emergente respecto de los bonos del Tesoro de EEUU deja en evidencia la imposibilidad de la Argentina de financiar su déficit público sin el socorro del Fondo Monetario Internacional.

Hoy los rendimientos del bono del Tesoro de EEUU a 10 años se sitúan en 2,89% anual (289 puntos básicos). Argentina precisaría reducir su riesgo país a 300 puntos básicos, para recortar las tasas de sus emisiones soberanas a un 6% anual en dólares, un rendimiento muy alto respecto del que pagan otras economías, pero relativamente accesible para el futuro repago de la deuda.

Argentina precisaría reducir su riesgo país a 300 puntos básicos, para recortar las tasas de sus emisiones soberanas a un 6% anual en dólares

Argentina tiene menos de dos años para alcanzar dicho objetivo, pues el acuerdo con el FMI garantiza el pago de la deuda hasta 2020. El riesgo país en el nivel más alto en cuatro años -marcaba 800 unidades el 17 de diciembre de 2014- expresa el nivel de desconfianza de los inversores sobre la posibilidad de volver a los mercados voluntarios de crédito.

2) Merval en dólares. El referente líder de las acciones de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) perdió la mitad de su valor en 2018 cuando se lo mide en dólares. Incluso en pesos casi no registra ganancias (+3,7%) en un año cuya inflación superará el 45 por ciento.

El panel Merval comenzó el año en 29.974 puntos, unos 1.607 puntos en dólares, al dividir el registro por el tipo de cambio del cierre de 2017. Ahora se sitúa en torno a los 815 puntos, después de haber sondeado un piso de 710 puntos el 4 de septiembre.

Merval
Merval

Con una inflación tan alta como la argentina, el Merval puede exhibir ganancias en pesos solo con replicar el recorrido del promedio de precios de la economía, pero no habrá una recuperación palpable hasta que las ganancias puedan contabilizarse en moneda dura y con un volumen de negocios consistente que dé solidez a la suba.

3) Tasas altas. El descontrol cambiario de 2018, provocado por el colapso de la deuda acumulada en el balance del Banco Central, catapultó la salida de dos presidentes de la entidad en pocos meses. La devaluación del peso argentino "licuó" esta deuda, la de las letras Lebac, reemplazadas como instrumento de absorción de liquidez por las Leliq a partir de octubre, que pasó de ser el 110% de las reservas internacionales a fines de abril al 42% a finales de noviembre.

Sin embargo, fueron las tasas de interés récord las que contuvieron la escalada del dólar. Alcanzaron el 73,5% anual en pesos a comienzos de octubre y ahora retrocedieron a 59%, pero siguen extremadamente altas y profundizan la contracción de la economía. A este ritmo, el stock de deuda del BCRA va a seguir en aumento y otra vez el pasivo de la entidad puede ser una amenaza para la estabilidad financiera como sucedió a partir del segundo trimestre de este año.

Las tasas altas son eficaces en el corto plazo, pero al tener continuidad por varios meses empiezan a producir un efecto contrario al buscado: aumentan las expectativas de inflación y de devaluación. Por eso es importante que las tasas de referencia desciendan en el corto plazo a un nivel más cercano al de la inflación esperada.

4) Precio del dólar. La inflación más alta en 27 años que registra la economía argentina tiene que ver con el tipo de cambio: si suben los precios de los bienes y servicios también lo hace el del dólar, un bien más en la economía. Como muchos productos transables tienen al valor del dólar como un componente esencial de su precio, también la suba del dólar influye en que estos bienes se encarezcan más en el mercado interno.

En 2018 el precio del dólar se disparó más de 100 por ciento, después de haber acumulado un fuerte atraso en 2016 y 2017. La inflación acumulada desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri fue cercana a 162%, mientras que el alza del dólar fue de un 181%, desde los $13,93 que promedio el dólar minorista el 17 de diciembre de 2015 –cuando se liberó el "cepo" cambiario- a los $39,19 de hoy.

Los saltos del tipo de cambio destruyen expectativas
Los saltos del tipo de cambio destruyen expectativas

Es decir que el dólar recuperó este año el terreno perdido contra la inflación y lo superó en casi 20 puntos porcentuales, en un comportamiento que no debería sorprender por la incertidumbre sobre la evolución de la economía. Pero sería otro error del Gobierno volver a apostar por atraso cambiario para apurar una reactivación en el año electoral, porque los saltos abruptos del tipo de cambio que suceden a estos episodios destruyen las expectativas.

5) Reservas. Los activos internacionales del Banco Central son el respaldo de todos los pesos que emite el Banco Central. Los dólares que provee el FMI se van tan rápido como ingresan, pues tienen la exclusiva función de pagar deuda pública y evitar un default.

Por eso es fundamental que la Argentina vuelva a generar dólares a través de la actividad real, con superávit comercial de bienes y servicios, de manera que las reservas en divisas crezcan de manera sustentable y cumplan un rol como factor de estabilización para la inflación y el dólar y garanticen la capacidad de pago de la deuda en moneda extranjera.

Seguí leyendo:

El Banco Central presentó su mejor balance en seis años, pero preocupan las reservas

Últimas Noticias

Arsenal sorprende a Boca Juniors y lo vence 1-0 por la Liga Profesional: Marcelo Weigandt se fue expulsado

El Xeneize no puede hacerse fuerte en su visita a Sarandí. El defensor xeneize recibió la roja directa a los 6 minutos del complemento. Televisa TNT Sports
Arsenal sorprende a Boca Juniors y lo vence 1-0 por la Liga Profesional: Marcelo Weigandt se fue expulsado

Jorge Rial habló sobre el posible homenaje de APTRA, su estado de salud y reveló cuándo volverá al trabajo

El conductor de Argenzuela contó qué piensa acerca del rumor de que podrían hacerle un agasajo en la próxima edición de Martin Fierro
Jorge Rial habló sobre el posible homenaje de APTRA, su estado de salud y reveló cuándo volverá al trabajo

La gran polémica de Arsenal-Boca: por qué Marcelo Weigandt estuvo mal expulsado

En el inicio del segundo tiempo, el lateral del Xeneize intentó dominar una pelota dentro del área, Joaquín Pombo al mismo tiempo quiso rechazar de cabeza y terminó cortado. El VAR llamó a Leandro Rey Hilfer, quien decidió enviar a las duchas al futbolista visitante
La gran polémica de Arsenal-Boca: por qué Marcelo Weigandt estuvo mal expulsado

Una revista inglesa elaboró el ranking con los diez mejores delanteros del mundo en la actualidad: el único argentino que figura en la lista

Four Four Two dio a conocer su Top 10 con los artilleros más importantes de la temporada en las principales ligas. Predominio europeo y algunas revelaciones
Una revista inglesa elaboró el ranking con los diez mejores delanteros del mundo en la actualidad: el único argentino que figura en la lista

Así fue el golazo de taco de Arsenal ante Boca Juniors, en el momento exacto del homenaje a Javier Yacuzzi

Justo en el minuto 24, el dorsal que usaba el mediocampista fallecido esta semana, el conjunto del Viaducto se puso en ventaja gracias a la repentización de Joaquín Pombo
Así fue el golazo de taco de Arsenal ante Boca Juniors, en el momento exacto del homenaje a Javier Yacuzzi

Santa Cruz: los empleados públicos cobrarán un bono de $100.000

Será para quienes ganen menos de $300.000, en tanto que, para quienes superen ese monto, la suma será de $60.000. Se pagará el 15 de julio
Santa Cruz: los empleados públicos cobrarán un bono de $100.000

Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud

Un estudio de la Universidad de Northwestern, en EE.UU, llamó “superancianos” a las personas con capacidades cognitivas excepcionales para su edad. Cuáles son los detalles de esta condición, según dos expertos consultados por Infobae
Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud

La furia de Virginia Gallardo porque le judicializaron una deuda de ABL: “Gracias a dios vivo del canje”

La panelista y bailarina se enfureció al descubrir que para acceder a un plan de cuotas con intereses debe abonar un monto superior en abogados
La furia de Virginia Gallardo porque le judicializaron una deuda de ABL: “Gracias a dios vivo del canje”

Sarmiento y Newell’s no se sacaron diferencias en el pobre espectáculo que abrió la fecha 19 de la Liga Profesional

La Lepra y el Verde igualaron 0 a 0 en Junín. El conjunto de Gabriel Heinze fue levemente superior a su rival, pero no pudo quebrar la solidez de Sebastián Meza
Sarmiento y Newell’s no se sacaron diferencias en el pobre espectáculo que abrió la fecha 19 de la Liga Profesional

Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial en medio de las tensiones con China

La iniciativa está destinada a armonizar los controles aduaneros y los procedimientos reglamentarios. Beijing advirtió a Washington que“no debe enviar señales equivocadas a las fuerzas independentistas de Taiwán en nombre del comercio”
Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial en medio de las tensiones con China

El robo que tuvo Marixa Balli en pleno día: “Fueron dos personas con un arma”

La cantante y bailarina contó cómo fue el suceso delictivo que le tocó vivir mientras se hacía una entrega de la mercadería de su local de ropa
El robo que tuvo Marixa Balli en pleno día: “Fueron dos personas con un arma”

Dónde ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

Los espectadores podrán disfrutar de imágenes históricas y datos de expertos en tiempo real
Dónde ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

Malas noticias para Gago: una figura de Racing está a un paso de emigrar al fútbol brasileño

El entrenador de la Academia perderá a uno de sus referentes en el ataque. Los detalles
Malas noticias para Gago: una figura de Racing está a un paso de emigrar al fútbol brasileño

El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Desoyendo los reclamos de los vecinos, el Estado se comprometió en una mesa de diálogo a que la líder espiritual de la Lafken Winkul Mapu y su familia regresen a los terrenos que habían usurpado, pese a que no cuentan con los registros necesarios ante el el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)
El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Estados Unidos sancionó a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán acusados de planear asesinatos

El Tesoro estadounidense anunció medidas contra cinco personas y una aerolínea por su implicación en complots terroristas
Estados Unidos sancionó a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán acusados de planear asesinatos

El incidente contra Kicillof escaló políticamente y se pospuso la foto con Eduardo de Pedro

El intendente de Brandsen le dijo al gobernador que la persona no era oriunda de allí. El candidato local del peronismo cruzó a la ex gobernadora María Eugenia Vidal, quien hizo comentarios sobre el incidente
El incidente contra Kicillof escaló políticamente y se pospuso la foto con Eduardo de Pedro

Se confirmó el cuadro de cuartos de final del Mundial Sub 20: días y horarios de todos los cruces

Uruguay venció 1-0 a Gambia y Corea del Sur superó 3-2 a Ecuador. Cuáles son las ocho selecciones clasificadas y cuándo se jugarán los próximos partidos
Se confirmó el cuadro de cuartos de final del Mundial Sub 20: días y horarios de todos los cruces

Violencia en Rosario: ahora atacaron a tiros una iglesia donde funciona un comedor comunitario

Se trata de la capilla Santa Rita, ubicada en el barrio Ludueña, uno de los territorios más calientes de la ciudad y donde suele verse a personal de Gendarmería
Violencia en Rosario: ahora atacaron a tiros una iglesia donde funciona un comedor comunitario

EEUU sancionó a los dos bandos rivales en Sudán por romper la tregua

El alto el fuego debía habilitar corredores seguros para entregar ayuda a una población cada vez más necesitada en el país africano
EEUU sancionó a los dos bandos rivales en Sudán por romper la tregua

Un sindicalista cercano a Massa y gremios aliados a Barrionuevo lanzarán una mesa de apoyo a la candidatura de Eduardo de Pedro

Los titulares de 40 sindicatos que responden al dirigente gastronómico se reunieron con el ministro del Interior K, aspirante a la Casa Rosada. Sobresale entre los firmantes el nombre del co-titular de la CGT, Carlos Acuña, cercano al ministro de Economía que también busca competir el 13 de agosto
Un sindicalista cercano a Massa y gremios aliados a Barrionuevo lanzarán una mesa de apoyo a la candidatura de Eduardo de Pedro
MÁS NOTICIAS