La deuda del Banco Central se redujo un 8% en un solo día: ¿a dónde están yendo los pesos que salen de las Leliq?

El stock de pasivos remunerados de la entidad monetaria disminuyó casi $2 billones el jueves 30 de noviembre. El stock de las Letras de Liquidez del BCRA se achicó. Qué hicieron los bancos con ese dinero
La deuda del Banco Central se redujo un 8% en un solo día: ¿a dónde están yendo los pesos que salen de las Leliq?

Milei recomendó el hilo de un tuitero anónimo que defenestró la herencia económica

La popular cuenta de “X” de Osvaldo “Beto” Mendeiev detalló los desequilibrios económicos y financieros que el ministro de Economía deja irresueltos para la próxima gestión
Milei recomendó el hilo de un tuitero anónimo que defenestró la herencia económica

Los cuatro motivos por los que falta combustible, según el ministro Sergio Massa

En medio de la crisis por la escasez de nafta y gasoil, el ministro de Economía acusó a las empresas petroleras por la “retención de stocks” luego de las elecciones
Los cuatro motivos por los que falta combustible, según el ministro Sergio Massa

Aumentará en noviembre el costo para refinanciar saldos en las tarjetas de crédito: a cuánto llegará

El costo financiero total será superior al 300%. La decisión del BCRA no afecta a las compras realizadas en cuotas con una tasa ya fijada sino a los saldos totales que no se hayan cancelado
Aumentará en noviembre el costo para refinanciar saldos en las tarjetas de crédito:  a cuánto llegará

La Argentina desplazó a Zimbabue como el país con la tasa de interés más alta del mundo

La nación africana decidió recortar el costo del dinero al 130% anual para evitar una fuerte recesión, y quedó debajo de la tasa de política monetaria argentina, en el 133%
La Argentina desplazó a Zimbabue como el país con la tasa de interés más alta del mundo

Inversiones: recomiendan “carteras balanceadas” para sobrellevar la volatilidad durante la transición política

La debilidad económica y el cambio de gobierno en dos meses son factores que traen incertidumbre al mercado. La visión de los expertos financieros
Inversiones: recomiendan “carteras balanceadas” para sobrellevar la volatilidad durante la transición política

“Mil a uno”: el dólar de convergencia anticipado por la brecha cambiaria

Con un dólar libre que rompió la barrera de los 1.000 pesos la brecha con el tipo de cambio oficial tocó el 200% por primera vez desde la hiperinflación. Cómo gravitan la inflación y las paridades del mercado
“Mil a uno”: el dólar de convergencia anticipado por la brecha cambiaria

Advertencia de los bancos internacionales acerca de los costos de la dolarización en la Argentina

El Instituto de Finanzas Internacionales señaló que dolarizar sin reservas ni crédito obligará a un fuerte ajuste fiscal y cambiario. Calculó que se necesitan al menos USD 30.000 millones para absorber los pesos en circulación
Advertencia de los bancos internacionales acerca de los costos de la dolarización en la Argentina

En un clima marcado por los operativos, el dólar libre bajó a $980 y la Bolsa alcanzó un nuevo récord

En un día marcado por los operativos la divisa “blue” cayó 30 pesos, a $980 para la venta. El BCRA vendió USD 120 millones en el mercado y las reservas cayeron en más de USD 500 millones. El S&P Merval mejoró 6,1%, a 760.673 puntos
En un clima marcado por los operativos, el dólar libre bajó a $980 y la Bolsa alcanzó un nuevo récord

La inflación de los trabajadores fue del 11,5% en septiembre y del 135,6% el último año

Según un estudio de la UMET, el salto de precios en una canasta familiar de bienes y servicios superó el 100 por ciento en el acumulado de los primeros nueve meses de 2023
La inflación de los trabajadores fue del 11,5% en septiembre y del 135,6% el último año

A tres semanas de las elecciones, se intensifica la cobertura en dólares de los inversores

El último mes fue negativo para para todas las apuestas financieras. Las dudas ante el cambio de Gobierno y la inflación de dos dígitos siguen incentivando la cobertura en divisas
A tres semanas de las elecciones, se intensifica la cobertura en dólares de los inversores

El Ministerio de Economía aseguró que volvió a desacelerar la inflación semanal

Según la medición oficial alternativa al INDEC, la inflación registró un leve descenso en la tercera semana de septiembre y fue de 1,7%
El Ministerio de Economía aseguró que volvió a desacelerar la inflación semanal

Los 5 factores que podrían sostener a la inflación en torno a dos dígitos en los próximos meses

La carrera de precios toma más velocidad hacia el cierre del año y terciará en el resultado electoral
Los 5 factores que podrían sostener a la inflación en torno a dos dígitos en los próximos meses

Un banquero de Wall Street y funcionario de Trump en el FMI apoyó la dolarización que promueve Milei

Mark Rosen consideró la propuesta del candidato de La Libertad Avanza como “muy positiva” porque “eliminaría la mayor parte del riesgo de inflación futura”
Un banquero de Wall Street y funcionario de Trump en el FMI apoyó la dolarización que promueve Milei

Amazon Prime Video duplicará sus precios para la Argentina a partir de octubre

La plataforma de streaming, que actualmente cuesta $580, pasará a costar $1.149 por mes, sin contar los impuestos
Amazon Prime Video duplicará sus precios para la Argentina a partir de octubre

¿Qué hacer con los pesos?: las mejores alternativas de inversión en un contexto de alta inflación

El IPC de agosto marcó un preocupante salto de 12,4% mensual que podría ser el adelanto de varios meses con inflación muy elevada. Cuáles son las opciones que analizan los expertos financieros para proteger el capital
¿Qué hacer con los pesos?: las mejores alternativas de inversión en un contexto de alta inflación

Jornada financiera: subieron el dólar y las acciones, junto con el dato inflacionario de agosto

El dólar libre avanzó por tercera rueda seguida, a 735 pesos. El BCRA compró USD 24 millones y lleva 22 sesiones con saldo a favor. El S&P Merval ganó 2,9% y amplió el rebote después de una fuerte corrección
Jornada financiera: subieron el dólar y las acciones, junto con el dato inflacionario de agosto

Inflación y emisión sin freno: cuánto se podía comprar en 2008 con $2.000 y para cuánto alcanza hoy

El nuevo billete de $2.000 es el de máxima denominación y salió a circulación en mayo, pero debido a la aceleración de los precios de los productos básicos su poder de compra es ínfimo
Inflación y emisión sin freno: cuánto se podía comprar en 2008 con $2.000 y para cuánto alcanza hoy

Prepagas: qué trámite hay que hacer para tener menos aumento en septiembre

Las empresas informaron que se aplicará una suba del 7,18%, pero algunos usuarios pueden limitar la suba al 5,58%
Prepagas: qué trámite hay que hacer para tener menos aumento en septiembre

Prepagas: cómo completar la declaración jurada para evitar el aumento de 7% en septiembre

La Superintendencia de Servicios de Salud habilitó en el sitio del organismo el formulario digital. El congelamiento del aumento de las cuotas tiene vigencia por 90 días
Prepagas: cómo completar la declaración jurada para evitar el aumento de 7% en septiembre