Argentina es el séptimo país con inflación más alta en el mundo

Aunque se redujo el ritmo de aumento de precios respecto de 2016, la economía doméstica se mantiene como una de las de peor desempeño inflacionario

Compartir
Compartir articulo
Argentina redujo su inflación, pero persiste entre las más altas del mundo (IStock)
Argentina redujo su inflación, pero persiste entre las más altas del mundo (IStock)

La inflación es uno de los principales escollos económicos que la Argentina debe superar. Los esfuerzos oficiales por dominar la carestía de precios se empantanan cuando se procura implementar en simultáneo una suba de precios administrados, como las tarifas de servicios públicos, cuyo incremento repercute en el resto de la economía.

La desaceleración de precios domésticos fue notoria. Desde el 40,3% anual de 2016, según datos del IPC Congreso, el INDEC informó que en 2017 el IPC concluyó con un incremento de 24,8 por ciento.

Pero el proceso de baja de la inflación se está registrando en todo el mundo y, de hecho, en la gran mayoría de países de América Latina la inflación está debajo de un dígito y converge con la de las economías desarrolladas. Por lo tanto, Argentina sigue en el "top ten" de países con más inflación del mundo sin grandes expectativas de poder salir de este ominoso listado en el corto plazo.

LOS CAMPEONES MUNDIALES DE INFLACIÓN EN 2017

El IPC Nacional del INDEC, con información de todo el país, se presentó en julio pasado después de la profunda reestructuración del organismo de estadísticas impulsada por Mauricio Macri a su llegada a la Presidencia en diciembre de 2015, es por eso que 2016 se cerró sin datos oficiales de carácter nacional.

Venezuela encabeza el ranking mundial de inflación. Los precios en el país caribeño se espiralizaron el año pasado, hasta el 2.616%, según datos aportados por el Parlamento venezolano, debido a que el Banco Central venezolano dejó de brindar indicadores económicos relevantes en 2015, cuando se empezó a profundizar la crisis del régimen de Nicolás Maduro. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), Venezuela es el único país del mundo con una inflación anual de cuatro cifras.

Venezuela es el único país del mundo con una inflación anual de cuatro dígitos

En el segundo puesto global se encuentra Sudán del Sur, uno de los países más pobres del mundo y, a la vez, uno de los más nuevos: su independencia fue reconocida en 2011. En esta convulsionada nación africana la inflación anual alcanzó 101,9% en septiembre pasado, el dato oficial más reciente.

En tercer puesto se ubica la República Democrática del Congo, con una inflación estimada 48% en 2017, según Reuters, pues la información estadística oficial no se actualiza desde 2015. En el Congo, el Banco Mundial estima que el 77% de su población vive con menos de USD 1,90 por día, considerado "pobreza extrema", y su PIB anual de USD 445 per cápita es el tercero más bajo del mundo cuando se ajusta por inflación.

LEA MÁS:

Sturzenegger espera que los precios regulados aumenten 21,8% este año

La inflación de Macri fue casi igual a la de los últimos dos años de la era K

Alerta precios: la inflación del primer trimestre igualará a la del año pasado

En cuarto lugar se ubica la República Árabe Siria, nación devastada por el extremismo y una guerra intestina iniciada a principios de 2011 y que se desarrolla en la actualidad. En esta nación del Oriente Medio la inflación en diciembre fue de 43,2% anual, según su Oficina Central de Estadísticas.

El quinto puesto es para otro país del norte de África, Libia. Al igual que Venezuela, este país productor de crudo padeció la fuerte caída de precios internacionales y recién en los últimos meses encontró un cierto alivio en la mejor cotización del petróleo en tres años, hoy cerca de USD 70 el barril. La inflación en 2017 se situó en el 25,7% anual en septiembre, según el dato más reciente de la Oficina de Estadísticas y Censos de Libia.

Sexto figura Sudán con una inflación anual de 25,15% en diciembre último. Su economía aún sufre dificultades como resultado de la secesión de Sudán del Sur, que causó que el país perdiera tres cuartas partes de su riqueza petrolera, mientras que aún se repone de las sanciones económicas que le había impuesto EEUU hasta el 6 de octubre del año pasado.

LEA MÁS:

La inflación argentina es seis veces más alta que la de los países vecinos

Cómo impactará en la inflación el aumento del transporte

"No necesariamente va a aumentar la inflación por cambiar la meta", aseguraron Dujovne y Caputo

En séptimo lugar asoma la Argentina, con 24,8% de inflación anual en 2017, según el IPC Nacional del INDEC. Según el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Di Tella, las expectativas de inflación de los consumidores argentinos se ubican en 28,4% anual para los próximos doce meses. No obstante, en dicho relevamiento es hasta diez puntos más alta que la de las consultoras: EcoGo prevé que el IPC subirá 19,3% en 2018; Ecolatina, 20%; Elypsis, FIEL, Analytica, un 19%, y Libertad y Progreso, un 21,5 por ciento.

Octavo figura Angola. El derrotero inflacionario del país del sudoeste africano es comparable con el de la Argentina, pues en 2017 se pudo reducir la tasa anual de inflación a 23,67%, desde el 41,12% de 2016. Sin embargo, la senda de precios angoleña sigue complicada, con una devaluación de 15% de la kwanza, la moneda nacional, y el incremento de los precios del material escolar, ante la proximidad del comienzo de las clases. Otro factor alcista es el posible aumento del valor del combustible. En Angola el litro de nafta cuesta 86 centavos de dólar y el gasoil, unos 73 centavos.

En el listado de inflaciones más elevadas en el mundo en 2017 siguen cuatro países africanos: Egipto (21,9%), Sierra Leona (16,86%), Nigeria (15,4%) y Burundi (15,3%).

INFLACIÓN REGIONAL EN 2017

Últimas Noticias

El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció nuevas actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

El diputado de La Libertad Avanza elogió al intendente de Chivilcoy. “Tenemos una excelente relación y es una persona justa para el cargo”, contó
Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad

La ex titular del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad se sumó a la lista de postulantes del Frente de Todos y habló sobre la presentación de Jorge Macri como candidato único del PRO
Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad

Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino

Efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron a ocho personas y secuestraron un revólver y una pistola, cuatro automóviles, cinco teléfonos celulares y unos 40.000 pesos en efectivo
Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino

“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

La propuesta fue aprobada por la Cámara de Diputados el año pasado. Esta iniciativa reconoce el derecho de las personas gestantes y sus familias a recibir apoyo psicológico
“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

La organización de Derechos Humanos dará a conocer públicamente este miércoles un informe, al que accedió Infobae, en el que incluye fuertes críticas a los tres poderes del Estado
Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

Benzema sopesa irse del Real Madrid tras una jugosa oferta de Arabia Saudí

El jugador francés, tentado por una oferta mareante de Arabia Saudí que supera los 100 millones anuales, medita abandonar el club este verano. El club espera una decisión lo más pronto posible para moverse en el mercado
Benzema sopesa irse del Real Madrid tras una jugosa oferta de Arabia Saudí

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

El organismo ofrece préstamos para jubilados a 24, 36 y 48 meses. Cómo solicitarlos y qué condiciones se ofrecen
Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico

El Instituto de Gestión Electoral porteño inició este martes el proceso de pruebas de la tecnología que se utilizará en los comicios que se harán de manera conjunta con la elección nacional pero a través de la Boleta Única Electrónica
Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico

El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

CFK busca afirmar su poder de decisión. El armado bonaerense domina el juego de las candidaturas de Wado de Pedro, Massa, Kicillof y Máximo Kirchner. También el discurso apunta al núcleo duro de votantes. Alberto Fernández hizo un aporte inesperado en el frente externo
El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”

El artista desmintió los rumores que resaltaban que se encontraba en silla de ruedas y que hasta había olvidado las letras de sus canciones. Además, apuntó contra quienes alimentaron estas ideas
Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”

Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

El funcionario habló sobre la interna que se desató en el PRO con Patricia Bullrich, tras la falta de definición del candidato a jefe de Gobierno porteño. Ahora, la lucha por las PASO se trasladó a la provincia de Buenos Aires
Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Brian Nichols aseguró que la Casa Blanca está “con aquellos quienes valientemente buscan restaurar los derechos humanos en Nicaragua”
EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020

Los efectivos aseguraron que ambos imputados contaban con antecedentes penales y que eran conocidos por ser ‘amigos de la delincuencia’. De esta manera, complicaron a los sospechosos, a quienes se los acusa de “homicidio agravado criminis causa”
Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020

Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

El encuentro entre el Primer Ministro y el mandatario de los Estados Unidos tendrá lugar poco antes de la cumbre de la OTAN que se realizará en la capital de Lituania, Vilna
Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró que la defensa de la Vicepresidenta “es razonable desde el punto de vista político” pero remarcó que “legalmente no hay inhibición de ninguna clase” para que pueda competir en las elecciones
Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

El jefe de Gobierno porteño hará esta mañana un anuncio de gestión rodeado de los candidatos porteños de JxC. Estarán Jorge Macri, Lousteau y Graciela Ocaña. El macrismo y el bullrichismo festejaron la definición por el primo del ex Presidente. El larretismo confía en su estrategia política
Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Tras la cancelación de 2022, el Mercado de Arte Contemporáneo presenta más de 200 artistas en 60 galerías y espacios autogestionados en el Complejo Ferial, desde el jueves y hasta el domingo
Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

En un radio de pocos cientos de kilómetros, de Washington a Filadelfia pasando por Nueva York, se presentan tres versiones del clásico de Puccini con alta emotividad y magníficas puestas en escena
Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Los niveles de angustia, temor e inseguridad que producen estas escenas dentro del hogar lesionan fatalmente el psiquismo infantil. Cuáles son las secuelas de este trauma complejo en la niñez
La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas
MÁS NOTICIAS