El Gobierno denunció que el kirchnerismo realizó "un manejo corrupto" de las pensiones por discapacidad

El presidente de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, Guillermo Badino, se refirió al aumento disparatado de beneficios que se registró durante la gestión anterior

Compartir
Compartir articulo
infobae
 

El Ministerio de Desarrollo Social eliminó en lo que va del año 70.000 pensiones por discapacidad. Los datos oficiales muestran que el recorte se acentuó en los últimos tres meses, lo que generó una inquietud natural en las personas que necesitan este beneficio para subsistir.

Sin embargo, cuando se analizan los números detenidamente surgen datos llamativos sobre algunas extrañezas que se registraron durante el kirchnerismo. Por ejemplo, se dio un aumento de las pensiones por invalidez de 180 mil a casi dos millones. Semejante salto es asimilable con países que pasaron por una guerra o una catástrofe, dicen los especialistas.

¿Qué explica entonces semejante aumento de los beneficios? El presidente de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, Guillermo Badino, no duda: "Durante el kirchnerismo hubo un manejo definitivamente corrupto para distribuir pensiones que no correspondían".

"El programa exige dos requisitos para otorgar la pensión. Que la persona tenga una discapacidad o una invalidez total permanente y que tenga un grado de alta vulnerabilidad social. Nos estamos encontrando con muchos casos que no los cumplían. Si los estudios demuestran que no hay incapacidad o si el beneficiario recibe otro tipo de prestación, eso debe ser revisado", explicó.

El Gobierno anticipó que el programa continuará vigente como hasta ahora y cada caso particular en el que surja una controversia puede ser atendido en oficinas de todo el país.

Cuáles son los criterios para la quita de pensiones a discapacitados:

– Aquel discapacitado cuyo tutor responsable, cónyuge o cosanguíneo obligado perciba un ingreso equivalente a tres jubilaciones mínimas, es decir, de $19.200 por mes.

– Quienes tienen un bien a su nombre, como un auto, independientemente de que sea indispensable para garantizar la movilidad del discapacitado.

– Aquella persona con discapacidad cuyo cónyuge cobre una pensión o jubilación, incluso la mínima de 6377 pesos.

Últimas Noticias

Ocho claves de los mercados financieros para tener en cuenta en 2024

Un informe de una compañía de gestión de patrimonios analizó cuáles son las principales variables que deben considerarse de la economía estadounidense con impacto sobre el escenario global
Ocho claves de los mercados financieros para tener en cuenta en 2024

Jornada financiera: la Bolsa cerró un mes con extraordinarias ganancias y el dólar fue perdedor en medio de la tensión política

El S&P Merval ganó 40% a lo largo de noviembre, los bonos en dólares escalaron 30% y el riesgo país se redujo en 500 puntos básicos. El dólar libre, en cambio, perdió 1,6% a 905 pesos y los dólares financieros quedaron debajo de los $900
Jornada financiera: la Bolsa cerró un mes con extraordinarias ganancias y el dólar fue perdedor en medio de la tensión política

La charla íntima de Alexis Mac Allister con Messi tras ser campeón y su espina clavada en el Mundial de Qatar: “Me arrepiento”

El volante de 24 años desgranó el camino de la selección argentina en el último Mundial en la antesala al primer aniversario del título
La charla íntima de Alexis Mac Allister con Messi tras ser campeón y su espina clavada en el Mundial de Qatar: “Me arrepiento”

“Creí que era una broma”: hablaron los sobrevivientes del accidente en el que murió el empresario que estrelló su helicóptero en el Río Paraná

Gustavo Degliantoni viajaba acompañado de otros cuatro amigos que pudieron salir de la aeronave por sus medios tras el impacto contra el agua. En ese momento regresaban a Ramallo luego de haber ido a almorzar a una isla
“Creí que era una broma”: hablaron los sobrevivientes del accidente en el que murió el empresario que estrelló su helicóptero en el Río Paraná

Tragedia en Chaco: murió una niña de 11 años al caer de un árbol en la escuela

Sucedió en la localidad de Nueva Misión. Por las inclemencias climáticas, la institución había suspendido las clases. La menor falleció en el acto
Tragedia en Chaco: murió una niña de 11 años al caer de un árbol en la escuela
MÁS NOTICIAS