
El actor argentino Guillermo Francella recibirá el Premio Retrospectiva en el vigésimo octavo Festival de Cine en Español de Málaga (sur de España) que reconocerá la trayectoria de uno de los intérpretes más exitosos del cine latinoamericano, con obras bien acogidas por la crítica y el público.
Francella es uno de los actores más populares de Argentina y, en cine, tras protagonizar varias películas de gran éxito entre 1998 y 2007, como Rudo y Cursi (2008), de Carlos Cuarón, y El secreto de sus ojos (2009), de Juan José Campanella (ganadora del Oscar como mejor película en lengua extranjera), su trabajo empezó a tomar mayor profundidad dramática.
Desde entonces, ha trabajado con directores como Ana Katz, en Los Marziano; Eduard Cortés, en Atraco; Marcos Carnevale, en Corazón de león, o Daniel Burman, en El misterio de la felicidad.
Ha buscado nuevos desafíos como el que afrontó con el personaje de Arquímedes Puccio en El clan, de Pablo Trapero, con la que obtuvo los premios Platino y Fénix al mejor actor; Los que aman, odian, de Alejandro Maci; Mi obra maestra, de Gastón Duprat; Animal, de Armando Bo, o El robo del siglo, de Ariel Winograd.

En televisión, ha protagonizado innumerables proyectos y ha recibido en ocho ocasiones el premio Martín Fierro como actor de comedia.
Asimismo, por la serie El encargado, de Gastón Duprat y Mariano Cohn, ha obtenido el premio Platino.
En teatro, sus trabajos en comedias y musicales fueron siempre grandes éxitos de taquilla, entre los que se encuentran Los productores y El joven Frankenstein, de Mel Brooks; Los reyes de la risa, de Neil Simon; La cena de los tontos, de Francis Veber (pieza que también dirigió en la versión de 2009); Dos pícaros sinvergüenzas, de Jeffrey Lane y Davis Yazbek, y Nuestras mujeres, de Eric Assous.
Como director teatral también llevó a escena la comedia Perfectos desconocidos, de Paolo Genovese, añade el comunicado del Festival de Málaga, que se celebrará en marzo.
Fuente: EFE.
Fotos: Europa Press y captura de video.
Últimas Noticias
Comienza el festival Cinelatino de Toulouse con Albertina Carri y Karim Aïnouz como protagonistas
Hasta el sábado 29, la ciudad del sur de Francia abre sus salas al cine latinoamericano con tributos a la directora argentina y el realizador brasileño, y una sección especial sobre pueblos originarios

Dos niños asesinados por su padre, el conmocionante caso que se cuenta en un libro y que la justicia suspendió su publicación
Se trata de “El odio” de Luisgé Martín, que narra la muerte de dos hermanos de 6 y 2 años en manos de su padre, José Bretón, en el año 2011 en Espala. Se frenó la edición a pedido de la madre

Teatro, vida cotidiana y argentinidad: Alfredo Arias presenta su primera muestra de arte
En “Mobiliario familiar”, exhibida en la galería Cosmocosa hasta el 11 de abril, se entrecruzan lo doméstico, lo mítico y lo absurdo, parte del imaginario creativo del relevante autor y director escénico

La estatua de Pompelo revela un giro sorprendente en su historia: la figura es una niña, no un hombre
Tras más de un siglo de su descubrimiento, un nuevo análisis confirma que la figura del Togado de Pompelo, antes identificada como un hombre, es en realidad una niña romana, cambiando radicalmente su interpretación histórica

La historia detrás de la muestra “Van Gogh: The Roulin Family Portraits”: un retrato de amistad y arte
El Museo de Bellas Artes de Boston reunirá en 2025 la serie de retratos más destacada del pinto, que captura la conexión única con la familia Roulin
