:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TUUS4X424VGXNIFSNJ7AFYJH6A.jpg 420w)
Sin dudas, es un concierto inédito: ¿2500 chicos y chicas de todo el país sobre el escenario? Se trata de la Gran Orquesta Federal Infantil y Juvenil, que reúne a músicos de orquestas vinculadas al Programa Social de Orquestas Infantiles y Juveniles y que tocará mañana a las 14.30 en Tecnópolis.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TXCGSFREM5CIBGCP7T4VUF264I.jpg 265w)
Participarán como músicas y músicos invitados León Gieco, Nadia Larcher, Nahuel Pennisi, Malena D´Alessio y Rolando Goldman.
Participan 32 orquestas infantiles y juveniles de Chaco, La Pampa, Entre Ríos, La Rioja, Córdoba, Santa Cruz, Chubut, Tucumán, Santa Fe, Neuquén, Provincia de Buenos Aires y CABA. Así mismo, estará presente la Orquesta de Becarios y Becarias de las Becas Martha Argerich y la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E2KXAVVNP5GZNHE4MK74ZJMHXE.jpg 420w)
La dirección y los arreglos de la Gran Orquesta Federal estarán a cargo del Maestro Gustavo “Popi” Spatocco y se interpretará un repertorio de música argentina con obras como “La cultura es la sonrisa”, de León Gieco; “Zamba de mi esperanza”, de Luis Profili; “La vaca estudiosa”, de Maria Elena Walsh; “Desde el puente carretero”, de Carlos y Peteco Carabajal, entre otros.
El concierto se realizará en Tecnópolis al aire libre en la Explanada de la Avenida General Paz (Av. Juan Bautista de la Salle 4491). El ingreso es libre y gratuito, no es necesario reservar entrada. Durante la jornada no estará habilitado el recorrido libre por el Parque. No se suspende por lluvia.
Este año, el predio de Villa Martelli recibió a más de 2 millones de visitantes en el marco de la 12° edición de su megamuestra. En septiembre y octubre, Tecnópolis continúa recibiendo a las escuelas de todo el país y realizando actividades especiales, como esta experiencia musical única.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JUVTJDS4ZVETNE42LUJNZZAMNY.jpg 420w)
El Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles se creó 2005 con el propósito de extender y consolidar en todo el territorio nacional un modelo de orquestas que tengan como premisa fundamental la socialización y el esfuerzo colectivo de sus integrantes. Funciona a través de un esquema de convenios con municipios, provincias y organizaciones de la sociedad civil.
Durante los últimos cuatro años, el Programa agrupa a 100 orquestas vinculadas, entre orquestas nuevas y otras preexistentes. De estas, 55 pertenecen al Programa Andrés Chazarreta y 45 al Programa Celia Torrá. Más info, acá.
Últimas Noticias
El encuentro de arte y tecnología marca la vanguardia de la Semana del Arte de Miami
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A5VLDLQBEJBWLMD3KUETY7VJ5E.png 265w)
“Dale, gato, agarrá y tirá”: el video de un ataque a tiros en Villa Lugano que dejó un herido y un detenido
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4QGEAE4BVRHMHN42W72UEHZQCI.jpg 265w)
Así fue la emotiva misa en homenaje a Ricardo Piñeiro con sus amigos más íntimos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A2M55YDMFJFJVHK3IVSL3OPSXE.jpg 265w)
En las reuniones de transición, el Gobierno admitió que le dejará a Milei un déficit de 3% del PBI
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UKHTDZQOGCVINREM5RMNIQWFLQ.jpg 265w)
Qué es la enuresis nocturna refractaria y cómo puede afectar la salud de los niños
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QJYTTIQPNRB4DFD77RUFMU675U.jpg 265w)