Dolores Fonzi debuta como directora con una historia que identifica a millones de mujeres

Una de las actrices emblemáticas del cine argentino del siglo XXI estrena su ópera prima, “Blondi”, sobre un vínculo familiar muy especial . “No hay un elogio de la soledad ni del abandono. Es una película de gente feliz. Ella tiene un hijo, que es su mejor plan”, dice
Dolores Fonzi debuta como directora con una historia que identifica a millones de mujeres

Hora de balance y premiaciones en Cannes 2023, un festival extraordinario

En la edición 76 del emblemático festival francés brillaron Scorsese, Wenders, Kaurismäki y Wes Anderson, la programación fue la mejor en más de dos décadas y el cine latinoamericano fue casi ignorado
Hora de balance y premiaciones en Cannes 2023, un festival extraordinario

13 claves para pensar los consumos culturales de los argentinos, según los expertos

En diálogo con Infobae Cultura, Martín Becerra, Eugenia Mitchelstein y Agustín Espada analizan la encuesta nacional sobre usos y costumbres de la población en el período 2013-2023, que se presentó esta semana
13 claves para pensar los consumos culturales de los argentinos, según los expertos

Liv Ullmann mira hacia atrás y repasa en Cannes su notable legado cinematográfico

La actriz noruega de 84 años, musa de Ingmar Bergman, habla de su prolífica carrera y del cine hoy. “Todas las que ganaron el Oscar este año, ni siquiera las entendí. Extraño las películas clásicas”, afirma
Liv Ullmann mira hacia atrás y repasa en Cannes su notable legado cinematográfico

La Zowi: “Mi personaje tiene lo suyo, hay veces que pesa y otras que da pereza”

La artista presenta ‘La reina del sur’, un renacer musical que presentó el pasado jueves en la sala La Riviera de Madrid ante un público entregado. “No sé si el ser mujer me pone barreras”, afirma
La Zowi: “Mi personaje tiene lo suyo, hay veces que pesa y otras que da pereza”

“Perfect Days”, la pequeña joya de Wim Wenders que busca llevarse un premio de Cannes

La película, primera ficción del director alemán en varios años, transcurre en Tokio y tiene ecos del maestro japones Yasuziro Ozu
“Perfect Days”, la pequeña joya de Wim Wenders que busca llevarse un premio de Cannes

Artistas siguen firmes con Gustavo Petro, pero piden la salida del ministro Jorge Zorro

El encuentro con el presidente y el ministro de Cultura duró cerca de tres horas y en este le expusieron sus preocupaciones y reparos con el liderazgo del funcionario
Artistas siguen firmes con Gustavo Petro, pero piden la salida del ministro Jorge Zorro

Reunión entre sector cultural y Gustavo Petro se aplazó: atentando en Catatumbo obligó a reagendar el encuentro

Los artistas, escritores, editores, cineastas y demás representantes de la cultura, además de comprender la naturaleza del aplazamiento, rechazaron conversar con el ministro de Cultura encargado
Reunión entre sector cultural y Gustavo Petro se aplazó: atentando en Catatumbo obligó a reagendar el encuentro

Murakami, trending topic: ganó el Premio Princesa de Asturias y ¿se encamina al Nobel?

El célebre escritor japonés fue tendencia en Twitter. Frases, relecturas y la esperanza de sus fans de que pronto obtenga el galardón de la Academia Sueca
Murakami, trending topic: ganó el Premio Princesa de Asturias y ¿se encamina al Nobel?

Lisandro Alonso en Cannes: “La película es más importante que mi ego”

El director argentino habla de “Eureka”, una obra de libre ambición narrativa sobre distintos pueblos originarios en el continente americano y sus circunstancias. “En América Latina hay conexión y un poco más de inclusión social”, afirma
Lisandro Alonso en Cannes: “La película es más importante que mi ego”

Consumos culturales en Argentina: la música y la TV siguen siendo masivas, pero las redes sociales lideran el podio

Ayer se presentaron los resultados provisorios de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales. “Todo esto tiene que ser un aporte para pensar el futuro”, dijo Julia Houllé, al frente de la investigación
Consumos culturales en Argentina: la música y la TV siguen siendo masivas, pero las redes sociales lideran el podio

El Bono Cultural Joven aumenta su uso un 24,82 por ciento en abril

La ayuda proporcionada por el Ministerio de Cultura dota con 400 euros durante un año a los jóvenes que alcanzan la mayoría de edad en dicho periodo
El Bono Cultural Joven aumenta su uso un 24,82 por ciento en abril

El precio del papel ilustración divide opiniones entre las papeleras y las editoriales

Tras las quejas por desabastecimiento y aumento excesivo en el costo, directivos de Celulosa y Ledesma justifican por qué dejaron de producirlo en Argentina y ahora debe importarse para los libros de LIJ
El precio del papel ilustración divide opiniones entre las papeleras y las editoriales

“El borde de sí mismo” en el Moderno, un ciclo donde se cruzan las disciplinas

Llega la tercera edición de esta propuesta concebida por Alejandro Tantanian y curada conjuntamente por Javier Villa. Son seis performances y cada fin de semana se estrenará una diferente
“El borde de sí mismo” en el Moderno, un ciclo donde se cruzan las disciplinas

Subastaron dos obras millonarias: el “disco” de Basquiat y una araña de Louise Bourgeois

“Now’s the time”, un cuadro notable del artista estadounidense, se vendió por 28,6 millones de dólares en la subasta de Sotheby’s, mientras que la francesa logró su récord con 32,8 millones
Subastaron dos obras millonarias: el “disco” de Basquiat y una araña de Louise Bourgeois

Precios “escandalosamente altos”: editoriales de libros para chicos denuncian el costo del papel ilustración

El insumo no se fabrica en Argentina, es obligatoriamente importado. Los editores aseguran que lo pagan ”cuatro o cinco veces más que el precio internacional” y reclaman intervención estatal
Precios “escandalosamente altos”: editoriales de libros para chicos denuncian el costo del papel ilustración

Sergio Ramírez: “La literatura y la libertad son inseparables”

En la apertura del Festival Centroamérica Cuenta, el Premio Cervantes aseguró: “Yo, escritor hasta la muerte; ninguna tiranía puede quitarme la lengua en la que escribo”
Sergio Ramírez: “La literatura y la libertad son inseparables”

Charly y sus “raros peinados nuevos” son fuente de inspiración también en la moda

"Hacer un corte es como escribir canciones, y algunas son un hit”, asegura Claudio Cerini en diálogo con Infobae. En esta nota, todo sobre la nueva editorial del estilista que propone un cruce entre moda y música
Charly y sus “raros peinados nuevos” son fuente de inspiración también en la moda

Murió Luis Chitarroni, gran editor y narrador argentino

El autor de ficciones como “Peripecias del no” y “La noche politeísta” y ensayos como “Breve historia argentina de la literatura latinoamericana (a partir de Borges)” falleció a los 64 años
Murió Luis Chitarroni, gran editor y narrador argentino

Cannes: Almodovar estrenó “Extraña forma de vida”, su último “capricho”

El cineasta español presentó el cortometraje-western con Pedro Pascal y Ethan Hawke que, además, anticipa su primer largometraje hablado en inglés
Cannes: Almodovar estrenó “Extraña forma de vida”, su último “capricho”

Cómo es “Doppelganger”, el libro más personal de Naomi Klein

En septiembre llega a las librerías este título que, según anunció la editorial, explora una época plagada de “confusión en los ámbitos político, tecnológico, medioambiental y médico”
Cómo es “Doppelganger”, el libro más personal de Naomi Klein

Mario Benedetti: de la poesía al mito, de la decepción al optimismo

Se cumplen catorce años de la muerte de este narrador, periodista y poeta que, aún reducido a frasecitas con amaneceres de fondo, tiene una vasta obra llena de oro
Mario Benedetti: de la poesía al mito, de la decepción al optimismo

Dos premios imperdibles para los artistas visuales: detalles y cómo participar

Uno es el Azcuy, que cuenta con el apoyo del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, y el otro es el Kenneth Kemble, que organiza el Municipio de San Isidro. La inscripción de ambos ya está abierta
Dos premios imperdibles para los artistas visuales: detalles y cómo participar

El rescate cultural

Hemos alcanzado a asomarnos al cosmos, penetrar en el interior del átomo, pero no hemos conseguido vivir en paz
El rescate cultural

Renacimiento del postpunk en el under porteño

¿No era que el rock estaba muerto? Del Festival Nuevo Día al posible regreso de The Cure a la Argentina, un panorama por el florecimiento totally dark del postpunk en nuestro país
Renacimiento del postpunk en el under porteño

“Primera Línea Chile”: un documento histórico de la rebelión en el sur del mundo

El fotógrafo chileno cuenta el antes, el durante y el después de este libro. “Es mi aporte para no olvidar el esfuerzo de los más sencillos”, asegura en esta nota
“Primera Línea Chile”: un documento histórico de la rebelión en el sur del mundo

Quién es Nubya García, la última promesa del jazz inglés que llega a la Argentina

El miércoles se presenta en Niceto. “Estamos empezando a entrelazar los diferentes tipos de música que amamos. Ese es nuestro sonido y también el del público”, dice en diálogo con Infobae Cultura
Quién es Nubya García, la última promesa del jazz inglés que llega a la Argentina

Antonio Berni, un artista popular contra todos los males de este mundo

Se cumplen 118 años del nacimiento del pintor, grabador y muralista rosarino, creador de personajes inolvidables como Juanito Laguna y Ramona Montiel, capaz de convertir su arte en denuncia
Antonio Berni, un artista popular contra todos los males de este mundo

Una obra sobre el amor, la metamorfosis de los vínculos y los sueños que nunca se dejan de soñar

“Ensayo sobre nosotros” se estrena en El Cultural San Martín y trae consigo varias historias mínimas que le dieron sustento y entidad, de la amistad y el deseo a las distintas relaciones de pareja
Una obra sobre el amor, la metamorfosis de los vínculos y los sueños que nunca se dejan de soñar

Centroamérica Cuenta: 10 años apostando a la literatura

La nueva edición del festival se realizará en República Dominicana, del 16 al 21 de mayo, con la participación de Mircea Cărtărescu, Claudia Piñeiro, Sergio Ramírez, Rosa Montero, Joumana Haddad y Gioconda Belli, entre otros autores
Centroamérica Cuenta: 10 años apostando a la literatura