
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, da a conocer las obras finalistas de la tercera edición del Premio Nacional de Novela “Sara Gallardo”.
La convocatoria, que estuvo vigente del 9 de marzo al 21 de abril, apuntó a fortalecer políticas culturales con perspectiva de género que contribuyan a la erradicación de las disparidades existentes y que garanticen la igualdad de oportunidades. Se trata de un certamen orientado a reconocer y visibilizar la narrativa actual argentina, escrita por mujeres cis, lesbianas, travestis, trans y no binaries con el objetivo de premiar la mejor novela publicada el año pasado (2022) en nuestro país.
El nombre del premio representa un homenaje a la figura de la escritora y periodista argentina Sara Gallardo (1931-1988), autora de una obra original e intensa, que escapa a los encasillamientos y que continúa sorprendiendo y desafiando en la actualidad.
En esta tercera edición del concurso se presentaron un total de 79 novelas provenientes de diferentes provincias, con distintas voces y narrativas, y editadas por sellos independientes, universitarios y por grandes grupos editoriales.

En una primera instancia, el comité de preselección –integrado por representantes de la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, y las escritoras Romina Zanellato y Laura Sbdar– eligió 33 obras que luego fueron puestas a consideración del jurado de premiación. Este jurado está integrado por las escritoras Ángela Pradelli y Eugenia Almeida, y el escritor Julián López, quienes luego de haber realizado las lecturas y el análisis pertinente seleccionaron diez novelas finalistas.
Las obras finalistas
- Derroche, de María Sonia Cristoff.
- Estas piedras, de Yamila Begné.
- Furor fulgor, de Ana Ojeda.
- Estas piedras, de María Lobo.
- La despoblación, de Marina Closs.
- Cuando nadie nos nombre, de Luciana Sousa.
- El año en que debía morir, de Natalia Moret.
- Barro, de Natalia Rodríguez Simón.
- La verdad de una noche, de Sol Montero.
- Quebrada, de Mariana Travacio.
La obra ganadora de la tercera edición del concurso Premio Nacional de Novela “Sara Gallardo” recibirá un premio de $1.000.000. Se otorgarán además cinco menciones especiales.
En las ediciones anteriores de este concurso resultaron galardonadas las obras La sed de Marina Yuszczuk (2021) y Kaidú de Paula Pérez Alonso (2022).
Últimas Noticias
La máscara de Tutankamón se despide del Museo Egipcio de El Cairo y viaja hacia su nuevo hogar
El legendario tesoro del joven faraón será trasladado al Gran Museo Egipcio, donde se exhibirá junto a miles de piezas históricas en un espacio moderno y tecnológico cerca de las pirámides de Guiza

“El maestro ha partido”: Bob Dylan, Keith Richards y una larga lista de artistas despidieron a Brian Wilson
Durante todo el día se publicaron mensajes de cariño y admiración para con el músico y principal compositor de los Beach Boys, que murió a los 82 años y cuyo legado marcó la historia del pop

El Premio Las Yubartas busca nuevas voces en narrativa hispanoamericana
La Feria Internacional del Libro de Nueva York invita a autores de habla hispana a postular obras inéditas para la segunda edición del galardón, que busca impulsar la narrativa regional en el ámbito internacional

Un mítico museo de Londres abre un vasto almacén “a la carta” para el público
La iniciativa del V&A permite a cualquier persona solicitar y observar de cerca piezas de la colección, rompiendo esquemas convencionales y promoviendo una interacción directa con el patrimonio cultural

David Byrne revivió a los Talking Heads, cantó con Olivia Rodrigo y al mismo tiempo, anunció un nuevo álbum solista
El músico británico de 73 años regresa con “Who Is the Sky”, un álbum de nuevas canciones que se publicará en septiembre, y una gira mundial que posiblemente lo traiga a América latina en 2026
