Julio Cortázar “regresa” gracias a la inteligencia artificial en la Feria del Libro de Guadalajara

El escritor Jorge Gonzalvo realizó una serie de ejercicios para demostrar que la IA “no es una bola mágica, y además sí o sí necesita la intervención humana”
Julio Cortázar “regresa” gracias a la inteligencia artificial en la Feria del Libro de Guadalajara

Se realizó la entrega de los premios “Ana Frank”: el primer concurso literario sobre discursos de odio y racismo

La celebración fue en el Fórum de Santiago del Estero. Participaron funcionarios nacionales y provinciales
Se realizó la entrega de los premios “Ana Frank”: el primer concurso literario sobre discursos de odio y racismo

Juan Alfonso Baptista encontró nuevas formas de expresarse gracias a la soledad de la pandemia: “Empecé a descubrir un mundo que tenía dentro de mi cabeza”

El actor venezolano confesó que el arte le permitió hacer frente al aislamiento que vivió el planeta
Juan Alfonso Baptista encontró nuevas formas de expresarse gracias a la soledad de la pandemia: “Empecé a descubrir un mundo que tenía dentro de mi cabeza”

La inteligencia artificial sacude el mundo de la edición de libros

En la Feria de Frankfurt, el mundo editorial debate cómo las máquinas impactan en la escritura, planteando dilemas sobre propiedad intelectual y originalidad literaria
La inteligencia artificial sacude el mundo de la edición de libros

Cómo funciona el negocio de la venta de bóvedas de cementerios y por qué algunas cuestan tanto como una casa

Actualmente hay más de 15 bóvedas que se ofrecen entre Recoleta, Chacarita y otras necrópolis del Gran Buenos Aires. Son construcciones con materiales ultrarresistentes como mármol, hormigón visto y bronce. Poseen entre 15 y 30 metros cuadrados
Cómo funciona el negocio de la venta de bóvedas de cementerios y por qué algunas cuestan tanto como una casa

Premio Novela “Sara Gallardo”: estas son las obras finalistas

Fueron seleccionados 10 de los 79 textos presentados en la última edición del concurso. La ganadora del certamen recibirá $1.000.000. Además, se otorgarán 5 menciones especiales
Premio Novela “Sara Gallardo”: estas son las obras finalistas

La potencia de la palabra del argentino Sebastián Basualdo: “Mientras la noche se hundía conmigo”

La última novela publicada por el también autor de “Todos los niños mienten”, es una vuelta a sus grandes temas, un puente entre la experiencia vivida y el recuerdo.
La potencia de la palabra del argentino Sebastián Basualdo: “Mientras la noche se hundía conmigo”

Test de escritura revela que en Colombia más del 50% de la población tiene mala ortografía

Una firma española realizó un estudio en el que se evidenció que en la mayoría de los países de habla hispana la ortografía no es una prioridad
Test de escritura revela que en Colombia más del 50% de la población tiene mala ortografía

La inteligencia artificial puede ejecutar un texto, pero no ser artesana de la escritura

Las nuevas tecnologías proponen caminos rápidos y a menor costo, para beneficio del mercado, pero no generan una relación afectiva. Quien lee imagina a quien escribió y viceversa, eso está en peligro
La inteligencia artificial puede ejecutar un texto, pero no ser artesana de la escritura

La Feria del Libro de La Paz abre con la magia británica y la ecología como protagonistas

¿Qué rol les queda a los humanos ante los textos que puede producir la inteligencia artificial?

Los avances de la tecnología sorprenden por lo vertiginoso de su desarrollo, que alcanza por ejemplo el mundo de la palabra escrita. Ahora mismo, la IA ocupa un lugar cada vez más grande en áreas como el arte, las ciencias y la técnica aplicada. ¿Qué intereses hay detrás?
¿Qué rol les queda a los humanos ante los textos que puede producir la inteligencia artificial?

Cuatro ideas para impulsar la creatividad inspiradas en el escritor Ernest Hemingway

El premio Nobel estadounidense reveló en un reportaje de 1935 algunos secretos de su productividad. “Hay que parar cuando vas bien”, dijo. Un repaso por las claves que, basadas en esta filosofía del autor, son útiles para promover nuevas ideas
Cuatro ideas para impulsar la creatividad inspiradas en el escritor Ernest Hemingway

Beatriz Diuk: “Hemos bajado las expectativas y el resultado es que los chicos aprenden menos”

Para esta investigadora especializada en el proceso de alfabetización, la situación educativa argentina tiene solución: hay que empezar por fortalecer los primeros grados. De eso se trata su nuevo libro: de aportar ideas para mejorar la enseñanza de la escritura y la lectura, a partir de la evidencia científica
Beatriz Diuk: “Hemos bajado las expectativas y el resultado es que los chicos aprenden menos”

Inspiró a varios escritores, arruinó a otros y cambió la vida de las mujeres: la máquina de escribir antes de mudarse al museo

Ahora el uso de computadoras -sobre todo portátiles-, celulares y tablets dejó atrás aquellos años de tecleo ante una hoja de papel. Pero “El siglo de la máquina de escribir” cuenta paso a paso una revolución que todavía es reciente.
Inspiró a varios escritores, arruinó a otros y cambió la vida de las mujeres: la máquina de escribir antes de mudarse al museo

Consejos a un joven escritor

Cultivar el sentido crítico, leer y escribir mucho, mantener viva la curiosidad y entrenar la inspiración. Todo eso y mucho de César Vallejo, John Coltrane y Tik Tok, pide el autor de este texto
Consejos a un joven escritor

Abrió la convocatoria para el Premio Desmadres de no ficción

Los autores podrán enviar textos inéditos hasta el 30 de mayo. Además de los 3 premios instaurados por el certamen, se elegirán unos 10 trabajos que integrarán una antología editada por el Fondo de Cultura Económica
Abrió la convocatoria para el Premio Desmadres de no ficción

¿Puede el oficio literario ser enseñado y aprendido en talleres?

Infobae Cultura dialogó con Liliana Heker, así como con los escritores Jorge Consiglio y Mariano Quirós, quienes también revelan los secretos para desmenuzar ficciones ajenas
¿Puede el oficio literario ser enseñado y aprendido en talleres?

¿A quién se le ocurrió este universo?

Un texto lúdico que navega entre preguntas enormes ¿Cómo las palabras determinan la creación del universo? ¿cómo influye la corporeidad en nuestro gusto por el arte? Evadiendo en lo posible las respuestas, en este artículo lo importante resulta ser no perder aún nuestra capacidad de asombro. Columna Bibliomancia, de la Ibero León
¿A quién se le ocurrió este universo?

Un estudio mostró que quien sabe más palabras escribe mejor

Lo probaron con estudiantes españoles. Quienes tenían mayor vocabulario producían mejores textos. Las preguntas que esto plantea para los educadores.
Un estudio mostró que quien sabe más palabras escribe mejor

Bogotá lanzó la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad (La LEO)

Es la primera en su tipo y garantiza una inversión de 265 mil millones de pesos para su ejecución
Bogotá lanzó la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad (La LEO)