Más de 40 intelectuales firman un manifiesto por la libertad de expresión en América Latina
La iniciativa está liderada por Gioconda Belli acompañada por escritores de Nicaragua, Perú, México, Colombia, Argentina, Venezuela y Cuba. Será presentada este viernes en la Feria del Libro de Madrid

“Las Sinsombrero”: mujeres que se negaron a dejarse ignorar por la literatura masculina y el exilio
Quitarse el sombrero en una época donde las normas sociales tenían tanto poder en la sociedad española, un grupo de mujeres; escritoras, artistas, pensadoras, buscó poner fin al sometimiento.

Doce novelas negras recomendadas para la Feria del Libro y las vacaciones de verano
Repasamos algunos de los títulos imprescindibles dentro del género ‘noir’ que han aparecido en los últimos meses de 2023

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos
Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa, en este marco presentamos tres autoras inolvidables del siglo XX oriundas de ese país

Bret Easton Ellis: “La libertad de expresión en el arte supone reflejar tus ideas sin que nadie te mande callar”
El gran representante literario de la Generación X, regresa con ‘Los destrozos’, una crónica parcialmente autobiográfica en la que se encarga de plasmar sus años de juventud a través de su habitual espíritu violento y pop

‘Piscinosofía’: el poder emocional, político y cultural del agua contenida entre bordillos
La escritora y periodista Anabel Vázquez analiza las posibilidades de la piscina y su arquitectura en un ensayo que une a Hockney con los veranos mediterráneos

Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”
En la nueva apuesta de uno de los maestros del género negro, Toni Hill presenta una novela donde la intensidad de cada caso construye el mejor de los escenarios para los amantes de los misterios por resolver.

Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”
Uno de los momentos más difíciles de la historia de Ibiza quedó retratado a través del universo de la ficción creado por Toni Montserrat, allí el trato de la intriga mezclada con los trágicos hechos retendrá la atención de los lectores.

“Las medusas no tienen orejas”: una historia sensible y reveladora que retrata los desafíos de la discapacidad auditiva
“Las cosas más importantes de la vida tienen su propia voz” Así presenta la francesa Adèle Rosenfeld una novela en la que invita a mirar la discapacidad desde los zapatos de quien la padece.

Contra la iglesia, el sistema y la corrupción: tres libros censurados a lo largo de la historia que lograron sobrevivir
Aunque son muchos los libros que como expresión artística han sido censurados, en esta ocasión se citan El origen de las especies, La colmena y La rebelión de la granja, obras con especial relevancia que hoy siguen marcando la historia.

La Feria del Libro, un clásico de la primavera madrileña, refleja a una ciudad lectora
El gran encuentro de la industria editorial española que se realiza en el Parque del Retiro hasta el 11 de junio, convive con los vaivenes políticos y sociales de España en la antesala de elecciones y vacaciones

Festival Borges: 14 charlas para homenajear al gran escritor argentino
El encuentro literario se realizará del lunes 5 al viernes 9 de junio, en modalidad híbrida, con la participación de Claudia Piñeiro, Andrés Barba, Hinde Pomeraniec, Walter Romero y Sylvia Saítta, entre otros

Los cinco libros que compró la reina Letizia en la Feria del Libro 2023
La monarca volvió a demostrar su exquisito gusto literario y adquirió ensayos, recopilaciones de cartas y novelas de Pasolini, Melville, Robert Walser y Annie Ernaux

Eduardo Sguiglia reconstruye la memoria de la “Gran Guerra Patria” y la caída de la URSS
Este fragmento de la novela “La redención del camarada Petrov”, ambienta el inicio de las aventuras de un médico argentino en la Unión Soviética, con ecos de la segunda guerra mundial todavía resonando

La Cámara Argentina del Libro le responde a las papeleras: “Tal vez sea el momento de debatir con seriedad, incluso café mediante”
“Comercialización del papel en Argentina: historia de un abuso (de posición dominante)” se titula el texto donde la CAL, que nuclea a las PYMEs de la industria editorial, explica la situación del sector

La escritora argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con ‘Vladimir’
'Vladimir' es la novela que se alza con este galardón, en la que la autora reflexiona en torno al deseo y las relaciones de poder

Max Aub, entre el exilio y los campos de concentración: así fue la vida del escritor español que terminó su vida en México
De origen francés, uno de los autores más importantes de la literatura dejó un registro sobre cómo pasó su vida huyendo de la guerra. Jamás temió pronunciarse en el mundo de las letras, pero también en el de la política.

Hermann Broch, el escritor exiliado que casi pasa inadvertido y terminó convertido en uno de los referentes de su tiempo
Aunque su producción literaria inició a la edad de 30 años con la trilogía "Los sonámbulos", en "La muerte de Virgilio" el público encontrará una obra inolvidable que además pasará a ser una de las cumbres de la narrativa.

“No nací en España pero no es culpa mía”: una ruta por los lugares que Hemingway visitó en Madrid
“Se enamoró del país, fue un flechazo”. El Museo Chicote, la Cervecería Alemana o el hostal Aguilar... recopilamos los enclaves de la capital que inspiraron muchas de las obras del autor

Apasionada, intrépida y valiente, así creció en el mundo literario Pita Amor, una de las escritoras más polémicas de su época
La autora de reconocidos poemas como “Soy dueña del universo”, era también portadora de una voz sin precedentes, lo que la convirtió en una de las precursoras de la liberación femenina en un momento agitado de México.
