El diario inédito de la esposa de Vladimir Nabokov será publicado en Francia

“El huracán Lolita (diario 1958-1959)”, de Vera Nabokov, fue escrito durante el escándalo de la icónica novela del autor ruso

Guardar
Vladimir y Vera Nabokov en
Vladimir y Vera Nabokov en 1969. Eran rusos y se conocieron y casaron en Berlín (Foto: The Grosby Group/ The History Collection)

Un diario inédito que mantuvo Vera Nabokov, la esposa del escritor de origen ruso Vladimir Nabokov, durante el escándalo de la novela Lolita, será publicado en Francia, anunció el viernes su editor francés.

El huracán Lolita (diario 1958-1959), de 128 páginas, no ha sido publicado hasta la fecha, ni siquiera en la lengua en que fue redactado, el inglés. Saldrá a la venta en francés el 4 de octubre, informó la editorial L’Herne, que consagrará igualmente una revista especial (Cahiers de L’Herne) a su esposo Vladimir.

Te puede interesar: “‘Lolita’ la historia de un hombre de 40 y su hijastra de 12 sigue generando polémica... y literatura”

Ambos eran emigrantes rusos que se habían conocido y casado en Berlín en los años 1920.

Lolita fue publicada en París, en inglés, en 1955. Narra la obsesión de un profesor por una adolescente con la que se fuga. Los editores estadounidenses no se atrevieron a publicar este relato de tono escandaloso.

Vladimir Nabokov estuvo a punto en varias ocasiones de quemar el manuscrito original, pero su esposa Vera consiguió evitarlo.

Vera Nabokov nunca quiso que
Vera Nabokov nunca quiso que Vladirmir desechara el manuscritos que los editores no se animaban a publicar

“Pocos meses antes de su publicación, el autor y su esposa, Vera Nabokov, presienten que será un giro decisivo en la carrera de Vladimir y deciden mantener un registro de los acontecimientos. Aunque algunas entradas las escribe Vladimir, es principalmente Vera la que mantendrá este diario hasta agosto de 1960″, explican desde L’Herne en la presentación del diario.

En un extracto publicado por la editorial, Vera Nabokov describe a su marido como “sereno e indiferente” a las solicitaciones de los periodistas.

Fuente: A.F.P.

Seguir leyendo

Guardar

Últimas Noticias

La autora de ‘Persépolis’ rechazó un prestigioso premio francés por la “actitud hipócrita hacia Irán”

Marjane Satrapi se destaca entre los artistas e intelectuales que dieron la espalda a la Legión de honor, máximo reconocimiento estatal francés, como ya habían hecho los ganadores del Nobel Jean-Paul Sartre y Annie Ernaux

La autora de ‘Persépolis’ rechazó

100 años de Yukio Mishima, el autor que Japón no quiere recordar pero que conquista el mundo

Con 34 novelas y medio centenar de piezas teatrales, el autor de “Confesiones de una máscara” se convirtió en una figura controversial tras su fallido intento de golpe de Estado y su teatral suicido samurái con ‘harakiri’

100 años de Yukio Mishima,

Guillermo Martínez: “El horror está cerca de la locura”

El autor argentino dialogó con Infobae Cultura sobre “Un gato muerto”, cuento que inaugura la colección ilustrada del sello Minotauro, como también sobre el terror en la literatura y su relación con la realidad, entre otros temas

Guillermo Martínez: “El horror está

Se publicó una novela gráfica de Enrique Breccia, inédita hasta ahora en Argentina

La primera edición de Viaje a Venecia fue italiana, en el marco de los homenajes por los 1600 años de la fundación de la ciudad de los canales. Ahora, el público argentino podrá retomar contacto con este artista mundialmente reconocido en el ámbito de la historieta

Se publicó una novela gráfica

Una carta de amor a los perros y no tanto a la naturaleza de la humanidad

Basado en experiencias personales y ciencia cognitiva, el libro “The Word of Dog”, de Mark Rowlands, analiza el libre albedrío y ética del perro, con reflexiones filosóficas sobre humanidad y animales

Una carta de amor a