7 siglos sin Dante: comenzaron los festejos con una muestra de ilustraciones históricas de la “Divina Comedia”

La florentina Galería Uffizi presenta “Volver a ver las estrellas”, que exhibe los dibujos del pintor italiano Federico Zuccari sobre el gran poema épico. Es la tercera vez en la historia que se exponen

Compartir
Compartir articulo
Retrato de Dante, por Federico Zuccari
Retrato de Dante, por Federico Zuccari

La exhibición virtual A riveder le stelle, con la que la Galería Uffizi (Florencia) inicia el calendario de conmemoraciones por los 700 años del fallecimiento del escritor Dante Alighieri (1265-1321), muestra reunidos y en alta calidad 88 dibujos del artista Federico Zuccari (1540-1609) que ilustran los tres cantos de la Divina Comedia e incluyen apuntes sobre el proceso de ilustración de la obra.

Los dibujos que ilustran el poema creados a finales del siglo XVI por el pintor italiano Zuccari, conocido por haber pintado al fresco la Cúpula de Santa María del Fiore (Florencia), pueden verse en línea y en alta calidad en la página de la galería florentina.

La exposición, titulada A riveder le stelle (Volver a ver las estrellas), respeta el itinerario en tres partes, está diseñada de modo didáctico y mantiene la división original del poema dedicado al infierno, el purgatorio y el cielo. Los textos de Donatella Fratini, curadora y directora del proyecto, acompañan las ilustraciones.

Infierno, Canto III
Infierno, Canto III

También figuran los comentarios del propio artista, como constaban en la encuadernación original de los dibujos junto al poema, pero adaptados para su comprensión actual.

Los dibujos fueron realizados por Zuccari entre 1586 y 1588 durante su estancia en España, mientras realizaba un trabajo encomendado por Felipe II para el Escorial. El texto curatorial interpreta que la inmersión del pintor en la Divina Comedia fue un refugio que lo conectaba con su patria.

La colección de dibujos pasó a formar parte de los Uffizi en 1738, por la donación de Anna Maria Luisa de Medici. Fue conservada en el Gabinete de Dibujos y Grabados, y expuesta parcialmente al público sólo en dos ocasiones: en el palacio Medici-Riccardi (Florencia) en 1865 por los 600 años de su nacimiento y por la unificación lingüística y política de Italia, y en la casa del poeta en Abruzzo en 1993.

Infierno, Canto XXIV-XXVI
Infierno, Canto XXIV-XXVI

Los dibujos de Zuccari estuvieron restringidos a un público de estudiosos y apasionados hasta este año. Dada la fragilidad de los dibujos sobre papel, su conservación se realiza en un entorno protegido -temperatura controlada y sin luz- y sólo pueden ser exhibidos cada cinco años, motivo por el cual la galería decidió digitalizarlos.

Las ilustraciones de Zuccari, exponente del último Manierismo italiano junto a su hermano Taddeo, “se despliegan desde el oscuro bosque en el que Dante pierde el camino hacia los altos cielos del Paraíso, en un complejo juego de palabras e imágenes”, indica el texto de la galería.

“Hasta ahora, estos hermosos dibujos han sido vistos por pocos estudiosos y expuestos al público sólo dos veces y sólo en parte - dice el director de la Galería de los Uffizi Eike Schmidt- hoy se publican íntegramente y con un comentario didáctico y científico en la página web, donde estarán disponibles gratuitamente”.

Infierno, Canto V-VI
Infierno, Canto V-VI

Schmidt sostiene que este material es valioso para los que investigan y para los apasionados por la obra del escritor y los que “están interesados en profundizar en ella para seguir, como dice Alighieri, virtute e canoscenza””.

Alighieri, considerado el padre de la lengua italiana, en el poema épico Divina Comedia, relata el viaje de un peregrino a través del infierno, el purgatorio y el cielo.

SIGA LEYENDO

Últimas Noticias

“¿Podemos salir de la habitación?”: cómo reaccionaron los niños secuestrados por Hamas al regresar a Israel

Los médicos que trabajan en la readaptación de los rehenes relataron la experiencia y los miedos que acarreaban los pequeños en el proceso: a una niña le dijeron que nadie la buscaba y que Israel había desaparecido
“¿Podemos salir de la habitación?”: cómo reaccionaron los niños secuestrados por Hamas al regresar a Israel

La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo

Los ganadores y perdedores del cuarto debate republicano

Nikki Haley y un Donald Trump que no participó salieron victoriosos. El intento de remontada de Ron DeSantis y el civismo estuvieron entre los derrotados
Los ganadores y perdedores del cuarto debate republicano

Nombramientos en el Estado nacional, a días del cambio de Gobierno: renovaron varios contratos y también hubo pases a planta permanente

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó una resolución para renovar automáticamente por un año contratos que vencían el 31 de diciembre. En la Jefatura de Gabinete, casi 100 empleados fueron ratificados en sus puestos
Nombramientos en el Estado nacional, a días del cambio de Gobierno: renovaron varios contratos y también hubo pases a planta permanente

Volodimir Zelensky agradeció a Japón el envío de otros mil millones de dólares de ayuda a Ucrania

El presidente expresó su gratitud con el Gobierno de Fumio Kishida, que también se comprometió a entregar, a más largo plazo, otro gran paquete de asistencia para la reconstrucción y la reactivación económica del país europeo
Volodimir Zelensky agradeció a Japón el envío de otros mil millones de dólares de ayuda a Ucrania
MÁS NOTICIAS