La belleza de la semana: el infierno está encantador esta noche

El inframundo es un clásico en la cultura de la humanidad. En esta nota, un recorrido por cuadros de distintas épocas que plasmaron con intensidad estética y dramatismo el lugar adonde van los pecadores después morir
La belleza de la semana: el infierno está encantador esta noche

Una escultura desaparecida, fantasmas y muertes misteriosas: mitos y leyendas del histórico Palacio Barolo

Inspirada en la Divina Comedia de Dante Alighieri, esta joya arquitectónica porteña que diseñó el italiano Mario Palanti y recientemente cumplió 100 años es una caja de secretos que invita a visitarla
Una escultura desaparecida, fantasmas y muertes misteriosas: mitos y leyendas del histórico Palacio Barolo

El papa Francisco nombró a sus tres escritores favoritos: un ruso, un francés y un italiano

El sumo pontífice retomó sus actividades tras pausarlas a causa de un estado febril. En una conferencia, habló sobre el arte como “un antídoto contra la mentalidad del cálculo y de la uniformidad” y sobre sus gustos literarios.
El papa Francisco nombró a sus tres escritores favoritos: un ruso, un francés y un italiano

Polémica: ¿Dante Alighieri fue el fundador del pensamiento de derecha en Italia?

Gennaro Sangiuliano, el ministro de Cultura de la recientemente electa Primera Ministra italiana Giorgia Meloni, fue duramente criticado tras sus dichos sobre el autor de la “Divina Comedia”. “Que deje en paz a Dante, porque los referentes culturales de la derecha hoy son Trump y Bolsonaro”, respondió un diputado de izquierda.
Polémica: ¿Dante Alighieri fue el fundador del pensamiento de derecha en Italia?

Francisco publicará un nuevo libro junto a un argentino por los 10 años de su papado

Con nuevas definiciones sobre el rechazo a la guerra, el cuidado del ambiente y la economía, “Les pido en nombre de Dios” traza un balance de la primera década de Bergoglio como Papa. Hay menciones a artistas de lo más diversos (desde Dante Alighieri a Banksy) y pedidos por un mundo sin guerras ni pobreza.
Francisco publicará un nuevo libro junto a un argentino por los 10 años de su papado

El “poeta supremo” que se casó a los 12 años con una mujer amando a otra: la romántica historia de Dante Alighieri y Beatriz que inspiró un Paraíso

A pesar de que se unió legalmente con otra mujer, el gran amor del poeta florentino fue la noble Beatriz Portinari, quien fue su máxima inspiración, aparece en muchos de sus textos y lo guía finalmente desde el Purgatorio en “La divina comedia”
El “poeta supremo” que se casó a los 12 años con una mujer amando a otra: la romántica historia de Dante Alighieri y Beatriz que inspiró un Paraíso

Miguel Vitagliano: “Sin la ficción, difícilmente soportaríamos la carga de estar vivos”

El autor de “Enterrados”, novela que ganó el Premio Municipal Eduardo Mallea, conversó con Infobae Cultura sobre “la peligrosidad de los que leen” y el debate sobre los cambios que el gobierno porteño intentó aplicar en el galardón
Miguel Vitagliano: “Sin la ficción, difícilmente soportaríamos la carga de estar vivos”

“Dante x Alonso”: la mirada del gran pintor argentino sobre el genial autor italiano, en el Bellas Artes

La muestra, que se presenta como homenaje por los 7 siglos de la muerte del autor de “Divina Comedia”, reúne 47 trabajos en papel, que van de dibujos, collages, grabados, acuarelas y tintas
“Dante x Alonso”: la mirada del gran pintor argentino sobre el genial autor italiano, en el Bellas Artes

Dante, en las palabras de 10 grandes autores

De Jorge Luis Borges a Umberto Eco, de Harold Bloom a Octavio Paz, el poeta florentino despertó pasión y admiración como sólo Shakespeare o Cervantes
Dante, en las palabras de 10 grandes autores

“Dante”, la nueva biografía de Alessandro Barbero: cómo fueron la educación y la política que marcaron al poeta

Acantilado publica la obra del medievalista italiano, que enseña historia en la Università degli Studi del Piemonte Orientale Amedio Avogadro y también en su canal de YouTube para casi 240.000 suscriptores: cómo los tiempos difíciles de Florencia influyeron en la Divina Comedia
“Dante”, la nueva biografía de Alessandro Barbero: cómo fueron la educación y la política que marcaron al poeta

Dante Alighieri, mucho más que el autor de “La Divina Comedia”

Sus amores, su exilio, su mirada política, su influencia en la cultura popular. En esta nota se presentan algunos datos para conocer más sobre uno de los más importantes autores de la literatura mundial
Dante Alighieri, mucho más que el autor de “La Divina Comedia”

7 siglos sin Dante: 5 cantos para recordar su vida y obra maestra, la “Divina Comedia”

Enfermo de malaria, y exiliado de su Florencia natal, hace 700 años fallecía el gran autor italiano. Cómo entender su libro en torno a su propia experiencia
7 siglos sin Dante:  5 cantos para recordar su vida y obra maestra, la “Divina Comedia”

Qué es el Infierno, ese lugar que creemos lleno de fuego y Dante describió congelado y en invierno perpetuo

En las Escrituras no se menciona al Infierno como un lugar, sino como un estado del espiritu. Sin embargo, malas traducciones del Nuevo Testamento y una lectura equivocada de La Divina Comedia generaron la imagen flamígera que se popularizó
Qué es el Infierno, ese lugar que creemos lleno de fuego y Dante describió congelado y en invierno perpetuo

El papa Francisco: Dante, profeta de la esperanza y poeta de la misericordia

El sumo pontífice escribió una carta apostólica en honor a la memoria del poeta florentino, luego de siete siglos de su muerte y destaca la importancia de sus obras como la Divina Comedia, la cual sugiera que debe estar en todos los centros de formación académicos
El papa Francisco: Dante, profeta de la esperanza y poeta de la misericordia

Arte, cine y teatro: 5 actividades para festejar el día de Dante Alighieri

En el marco del ciclo “Dante: 7 artes por 700 años”, el jueves 25 de marzo se llevarán a cabo una serie de encuentros, online y presenciales, para celebrar el ‘Dantedì', fecha dedicada al autor de la “Divina Comedia” en Argentina
Arte, cine y teatro: 5 actividades para festejar el día de Dante Alighieri

Se lanzó en Buenos Aires el programa “Dante: 7 artes por 700 años”

Más de 60 eventos se llevarán a cabo en toda Argentina con el objetivo de ofrecer una inmersión total en el mundo del gran poeta florentino, a 700 años de su muerte
Se lanzó en Buenos Aires el programa “Dante: 7 artes por 700 años”

Descenso al Infierno del Dante: demonios, castigos y un clásico que “nos enfrenta con nuestra propia vida”

La editorial Audisea reeditó el primer canto de la “Divina Comedia” del poeta florentino que murió en 1321, con ilustraciones de Julián de la mota y traducción y notas de Alejandro Crotto. A continuación, un acercamiento a las tinieblas de una obra que “siempre va a seguir siendo verdad y nueva”
Descenso al Infierno del Dante: demonios, castigos y un clásico que “nos enfrenta con nuestra propia vida”

7 siglos sin Dante: comenzaron los festejos con una muestra de ilustraciones históricas de la “Divina Comedia”

La florentina Galería Uffizi presenta “Volver a ver las estrellas”, que exhibe los dibujos del pintor italiano Federico Zuccari sobre el gran poema épico. Es la tercera vez en la historia que se exponen
7 siglos sin Dante: comenzaron los festejos con una muestra de ilustraciones históricas de la “Divina Comedia”

Claves para leer La Divina Comedia, a 700 años de la muerte de Dante

En el marco de Experiencia Leamos, el ciclo de encuentros que organiza la plataforma Leamos.com como beneficio para sus suscriptores, Jorge Aulicino habló de la gran obra de la literatura universal que él mismo tradujo.
Claves para leer La Divina Comedia, a 700 años de la muerte de Dante

La “Divina Comedia”: traducciones y homenajes de un libro que “no es de este mundo”

Los actos de conmemoración por el séptimo centenario de la muerte de Dante Alighieri que arrancarán el próximo domingo y se extenderán hasta el 13 de septiembre de 2021, se harán en distintas ciudades de Italia y se podrán ver en todo el mundo por streaming, pero además tendrán su correlato en distintas reediciones y actividades
La “Divina Comedia”: traducciones y homenajes de un libro que “no es de este mundo”