
Considerada por la Bolsa de Comercio de Rosario como "la peor de los últimos 50 años", la sequía puso en jaque las principales actividades agropecuarias del país. Al respecto, cabe señalar que según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la sequía ya se habría llevado 16 millones de toneladas de soja y 9 millones de toneladas de maíz.
Según informó el portal INTA, debido a este contexto crítico, con el fin de estimar con objetividad y equidad las regiones afectadas por el estrés hídrico y, así, declarar la emergencia agropecuaria, los ministerios de Agroindustria de la Nación y de la provincia de Buenos Aires solicitaron la colaboración de los especialistas del INTA.
Cabe aclarar que la declaración de emergencia permite, específicamente, beneficios impositivos para los campos afectados, como prórrogas en el pago de impuestos y reprogramación de obligaciones.
El medidor
Con respecto a la herramienta, Carlos Di Bella, director del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, explicó: "Nos convocaron para que definamos un indicador objetivo, que pueda ser implementado como base para analizar, de manera objetiva, el impacto de la sequía en los cultivos".
Según informó Di Bella, el indicador de sequía se basa, principalmente, en información satelital que permite estimar la evapotranspiración real de los cultivos. "Si a este dato, lo acumulamos a lo largo de la campaña, se puede cuantificar el estado hídrico que, comparado con los valores históricos, nos permite confirmar o desestimar la existencia de estrés hídrico en los cultivos", detalló el experto en agua y clima.
En uso

La herramienta, denominada Índice de Anomalías de Evapotranspiración Real Acumulada (AERA), se basa en imágenes e información satelital. "A partir del análisis de la información que surgió del AERA, entre otras herramientas, se determinaría la emergencia agropecuaria a escala nacional y, particularmente, en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe", precisó Di Bella.
El índice ya se comenzó a utilizar. Hace una semana la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (CEDABA), declaró la emergencia para 27 municipios que se encuentran afectados por la sequía. En dicha oportunidad, según consignó el Ministerio de Agroindustria bonaerense, para medir grados de afectación se utilizó el índice que la cartera de Agroindustria trabajó con la Dirección de Clima de INTA como respaldo institucional.
El aporte
Juan Balbín, presidente del INTA, muy orgulloso de la creación de AERA, destacó la importancia de haber desarrollado un índice basado en una metodología objetiva y común a todas las regiones del país para facilitar la toma de decisiones y reducir el impacto de los fenómenos climáticos. Para el titular del Instituto, es una gran satisfacción poner esta herramienta a disposición del sector agropecuario para generar una política pública. A su vez, resaltó: "Gracias al esfuerzo de un gran equipo de trabajo, hoy es posible determinar con mayor precisión y con datos objetivos cuál es la realidad de cada localidad".
Últimas Noticias
Rosario violenta: mataron a dos hombres y balearon un camión de recolección de residuos en las últimas 24 horas

Un nuevo ataque ruso sobre la ciudad de Dnipro dejó al menos 20 heridos y varios civiles atrapados entre escombros

Jeffrey Epstein intentó contactar a otro pedófilo serial antes de suicidarse: se conocieron más detalles de los últimos días del financista

Homenajes a las víctimas de femicidios con mariposas y reclamos urgentes: cómo se vivió por dentro el #Niunamenos

Siete páginas para crear un blog de manera gratuita

Cepo a las provincias y brecha cambiaria: por qué ya se habla del “dólar fernet”

El régimen de Daniel Ortega arrestó a 59 opositores y a 4 sacerdotes durante mayo

Agustina Cherri habló del futuro laboral de su hija Muna: “Estoy sorprendida de las ofertas que le llegan”

Estrés y picazón: ¿puede la ansiedad generar reacciones en la piel?

La octava marcha de #NiUnaMenos en fotos

Elecciones 2023, en vivo: Juan Schiaretti llamó a conformar “una nueva alianza política”

Gerardo Morales: “Tenemos que incorporar otros sectores que le den más musculatura a Juntos por el Cambio”

Stefi Roitman se animó a un radical cambio de look: la reacción de Ricky Montaner

Cómo comprar e invertir en criptomonedas si es mi primera vez

Erdogan presentó su nuevo gabinete: nombró a un ministro de Economía ortodoxo y a un canciller más cercano a Rusia que a Europa

Robin Sharma: “El trabajo de un líder es hacer más líderes e iluminar el talento de la gente”

El Museo Sitio de Memoria Ex ESMA fue declarado patrimonio cultural del Mercosur

Yanina Screpante sufrió un accidente en vivo durante su participación en Pasaplatos famosos

Miles de mujeres se movilizaron hacia el Congreso en la octava marcha de #NiUnaMenos

El Secretario de Defensa norteamericano afirmó que EEUU “no tolerará la coerción ni el bullying de China”
