Por la sequía, los ingresos del sector agroalimentario cayeron un 14% en el primer semestre del año

La estimación fue hecha por la Bolsa de Comercio de Rosario en base a datos oficiales. La caída del Valor Agregado Bruto (VAB) del campo impactó en casi en 2 puntos del PBI del país
Por la sequía, los ingresos del sector agroalimentario cayeron un 14% en el primer semestre del año

La comercialización de soja es la menor de los últimos 6 años, pero esta semana dio un fuerte salto

Tras la puesta en marcha del nuevo “dólar soja”, la Bolsa de Comercio de Rosario y otras fuentes creen que hay que esperar algunas semanas para ver si el esquema da los resultados que busca el Gobierno
La comercialización de soja es la menor de los últimos 6 años, pero esta semana dio un fuerte salto

El campo en 2024: proyectan que la producción aumentará un 70% e ingresarían más de USD 34.000 millones por exportaciones

Son las primeras proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario para la campaña agrícola 2023/2024. El factor climático volverá a ser determinante
El campo en 2024: proyectan que la producción aumentará un 70% e ingresarían más de USD 34.000 millones por exportaciones

La Argentina destina a los BRICS 30% de sus exportaciones agroalimentarias

No obstante, el ingreso del país a ese bloque no garantiza un aumento de las exportaciones señala un estudio. Un experto advirtió que si el interés fuera el comercio, hay posibilidades más atractivas y que el país no tiene dimensión estratégica para hacer jugadas geopolíticas
La Argentina destina a los BRICS 30% de sus exportaciones agroalimentarias

Estiman que la siembra de trigo será la más baja en 8 años: cubrirá unas 5,4 millones de hectáreas

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, en la zona centro la superficie se reducirá 19% respecto del promedio de los últimos cinco años y en el resto de las áreas trigueras la merma será del 7 por ciento
Estiman que la siembra de trigo será la más baja en 8 años: cubrirá unas 5,4 millones de hectáreas

Por falta de agua en el oeste y barro en el este, la campaña del trigo presenta el mayor retraso en 5 años en el área agrícola más rica del país

Así precisa un informe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario. Hasta el momento la siembra solo logró cubrir el 18% del área triguera estimada para la zona núcleo
Por falta de agua en el oeste y barro en el este, la campaña del trigo presenta el mayor retraso en 5 años en el área agrícola más rica del país

¿Chau sequía?: esperan importantes lluvias que cambiarían el mal escenario de la cosecha de trigo

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), entre el martes y el miércoles podrían producirse abundantes precipitaciones que permitirían impulsar la siembra del cereal en gran parte de la región productiva
¿Chau sequía?: esperan importantes lluvias que cambiarían el mal escenario de la cosecha de trigo

La siembra de trigo caerá un 50% en la zona núcleo y el próximo gobierno recibirá menos dólares

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó una siembra de trigo en la zona núcleo de 650.000 hectáreas, un 50% menos que en relación al ciclo anterior. Mientras tanto, el Gobierno estudia medidas para el sector triguero
La siembra de trigo caerá un 50% en la zona núcleo y el próximo gobierno recibirá menos dólares

Cuáles son los nuevos alarmantes datos del impacto de la sequía

Se actualizaron las proyecciones sobre las pérdidas en los tres principales cultivos, en exportaciones, ingresos por derechos de exportación y menores viajes en camión. El caso de Corrientes y Santa Fe
Cuáles son los nuevos alarmantes datos del impacto de la sequía

La Bolsa de Comercio de Rosario reclamó medidas urgentes al Gobierno para enfrentar las consecuencias de la sequía

Así lo reclamó el presidente de la instuitución, Miguel Simioni, durante el acto del remate del primer lote de soja. El mensaje a la política en los tiempos electorales y de elevada incertidumbre
La Bolsa de Comercio de Rosario reclamó medidas urgentes al Gobierno para enfrentar las consecuencias de la sequía

Más recortes a las estimaciones de producción de soja y maíz: otros 7 millones de toneladas perdidos por la sequía y la ola de calor

Son datos de la Bolsa de Comercio de Rosario. El recorte de marzo a abril en soja pasó de 27 a 23 millones de toneladas y en maíz de 35 a 32 millones de toneladas. El escenario de rendimientos a nivel nacional, es el peor de los últimos 15 ciclos agrícolas
Más recortes a las estimaciones de producción de soja y maíz: otros 7 millones de toneladas perdidos por la sequía y la ola de calor

La Bolsa de Rosario aseguró que las últimas lluvias en la zona pampeana marcaron el final de la sequía histórica

El informe privado destacó que cayeron entre 20 y 175 milímetros en el centro de la región durante los últimos días. Aunque llegan tarde para esta campaña, mejoran las perspectivas para la próxima
La Bolsa de Rosario aseguró que las últimas lluvias en la zona pampeana marcaron el final de la sequía histórica

Sequía: las ventas de los productores de soja tocan su nivel más bajo de los últimos 20 años

Así lo reflejó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, Por el lado del maíz, las ventas de los productores son las más pobres desde la campaña 2015-2016
Sequía: las ventas de los productores de soja tocan su nivel más bajo de los últimos 20 años

La sequía golpea al maíz: la cosecha será de solo el 32% de lo que se esperaba en la zona núcleo

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en el inicio de la campaña se proyectaba una cosecha de 10 millones de toneladas. El 8 de febrero la estimación había bajado a 4,9 millones; ahora, se estima que serán 3,2 millones
La sequía golpea al maíz: la cosecha será de solo el 32% de lo que se esperaba en la zona núcleo

Sequía: en la región núcleo proyectan que se cosecharía menos de la cuarta parte de la soja que se esperaba producir

La Bolsa de Comercio de Rosario señaló que en 15 días la producción cayó de 6,5 a 4,5 millones de toneladas. Además, se calcula un rendimiento promedio de 15 quintales por hectárea, contra los 40 quintales por hectárea que se esperaban en el inicio de la campaña
Sequía: en la región núcleo proyectan que se cosecharía menos de la cuarta parte de la soja que se esperaba producir

Por la sequía, la Argentina tendrá pérdidas por USD 19.000 millones en 2023, equivalentes a 3 puntos del PBI

Son datos de la Bolsa de Comercio de Rosario sobre las producciones de soja, maíz y trigo. El efecto negativo en las exportaciones y la recaudación fiscal
Por la sequía, la Argentina tendrá pérdidas por USD 19.000 millones en 2023, equivalentes a 3 puntos del PBI

La sequía golpea a la zona núcleo: estiman que la cosecha de soja será un tercio de lo que se esperaba al comienzo del ciclo

La Bolsa de Comercio de Rosario señaló que el recorte de producción es de casi 4 millones de toneladas con respecto a un mes atrás y hay 1 millón de hectáreas perdidas. En el caso del maíz, la ausencia de lluvias impacta en los rendimientos
La sequía golpea a la zona núcleo: estiman que la cosecha de soja será un tercio de lo que se esperaba al comienzo del ciclo

Qué fenómenos climáticos no se registraban desde hace 60 años y agravaron el daño de la sequía

Mientras el déficit hídrico sigue complicando a la soja y el maíz, en febrero se dieron la temperatura máxima más alta y la mínima más baja para el mes en varias décadas
Qué fenómenos climáticos no se registraban desde hace 60 años y agravaron el daño de la sequía

La sequía amenaza a la oferta de dólares: la cosecha de soja caería casi un 20% y la de maíz sería la más baja de los últimos 5 años

La Bolsa de Comercio de Rosario actualizó sus proyecciones: en el caso del maíz, la cosecha alcanzaría los 42,5 millones de toneladas y la de soja se ubicaría en 34,5 millones de toneladas. Se complica el panorama por las altas temperaturas que se registran por estos días
La sequía amenaza a la oferta de dólares: la cosecha de soja caería casi un 20% y la de maíz sería la más baja de los últimos 5 años

Sequía: las últimas lluvias mejoraron la condición del maíz tardío, pero no lograron frenar la pérdida económica

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que el rendimiento promedio del cultivo en la zona núcleo será de 72 quintales por hectárea, cuando en campo alquilado se necesitan 84 quintales por hectárea para empezar a ganar dinero. La pérdida por hectárea sería de USD 190
Sequía: las últimas lluvias mejoraron la condición del maíz tardío, pero no lograron frenar la pérdida económica