Ruedas con motor incluido: cómo funciona la tendencia que llegó de la mano de la movilidad eléctrica

La compañía alemana Schaeffler anunció el inicio de la fabricación en serie de esta tecnología, especial para vehículos eléctricos urbanos de prestaciones limitadas. Es un camino que a otra escala, también recorren los fabricantes de hypercars

Compartir
Compartir articulo
En la misma llanta se coloca un motor eléctrico, lo que permite ganar espacio en el auto e independencia de funcionamiento de cada rueda
En la misma llanta se coloca un motor eléctrico, lo que permite ganar espacio en el auto e independencia de funcionamiento de cada rueda

Una de las grandes ventajas que presenta la movilidad eléctrica por sobre la convencional de un motor de combustión interna, es la simplicidad de su funcionamiento y el menor tamaño de la unidad de potencia. Con el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías, ese tamaño se sigue reduciendo cada día más, a punto tal que hoy ya existen motores eléctricos que se pueden alojar dentro mismo de la rueda de un auto.

Muchas veces se habla de un motor por rueda, especialmente en los hypercars, estos autos eléctricos de alta performance como los Rimac Nevera, que tienen 2.000 CV de potencia y que tienen cuatro ruedas y cada una dispone de su propio motor, pero una cosa es un motor por rueda y otra cosa es un motor dentro de una rueda. La diferencia no es semántica sino conceptual.

Schaeffler, una de las empresas alemanas más importantes de provisión de autopartes de la industria automotriz, acaba de anunciar que su diseño de motor en rueda comienza a la producción en serie para equipar a los primeros vehículos.

El motor dentro de las ruedas abre un nuevo concepto de autos eléctricos. Por el momento funcionará en vehículos de servicios urbanos, pero la tecnología se podrá desarrollar para autos particulares
El motor dentro de las ruedas abre un nuevo concepto de autos eléctricos. Por el momento funcionará en vehículos de servicios urbanos, pero la tecnología se podrá desarrollar para autos particulares

Se trata de un motor de buje que se instala directamente en la llanta, lo que ahorra espacio en el resto del vehículo y permite mucha más libertad para el diseño y el aprovechamiento del espacio interior. Y este es uno de los grandes beneficios que esta tecnología puede ofrecer, porque cuánto menos espacio ocupe la mecánica, menos voluminoso será el vehículo para alojar a la misma cantidad de pasajeros o carga, lo que, finalmente, redundará en un vehículo más económico por la sola razón de utilizar menos materiales en su construcción. Otro beneficio adicional es que, con un vehículo más pequeño, la maniobrabilidad y su desempeño en el tránsito urbano serán mejores.

Se trata de una llanta con un diámetro mínimo de 14 pulgadas en la que se incorporan partes del motor eléctrico, sólo el rotor y el estator, una transmisión de engranajes y un freno mecánico. En cambio, el inversor, que es el encargado de controlar los motores, debe quedar fuera del conjunto y debe ubicarse en otra parte del vehículo. Lo que hace que un motor eléctrico sea voluminoso es su operación en bloque, que aunque sigue siendo de menor volumen que un motor de combustión interna, termina ocupando un espacio relativamente similar. Al separar el rotor del inversor, se puede colocar dentro de la rueda y por lo tanto se gana ese espacio, porque además se evita el eje de transmisión entre ambas.

El rotor y el estator, son las únicas partes que entran en la llanta, dejando el inversor afuera, conectado por una instalación eléctrica
El rotor y el estator, son las únicas partes que entran en la llanta, dejando el inversor afuera, conectado por una instalación eléctrica

La propuesta inicial de Schaeffler es la de un vehículo de uso municipal urbano, con solamente dos motores, que tanto pueden ser las traseras como las delanteras. Cada motor tiene una potencia de entre 7 y 26 kW, es decir entre 9,5 y 35 CV, y alcanzar picos de hasta 60 kW o 82 CV.

Algunas de las ventajas de este tipo de tecnología se encuentran en su esencia. Al no tener vinculación entre las ruedas, tampoco es necesario que exista el sistema de dirección mecánico. La dirección por cable permite controlar el ángulo de las ruedas, pero además, el motor puede girar en el sentido que se desee, de manera tal que el vehículo puede ir tanto para adelante como para atrás sin tener que girar 180°, y si quiere rotar sobre su eje vertical, con dejar un motor girando en un sentido y el otro en el contrario, el vehículo hará la maniobra en mucho menos espacio.

El anuncio de la compañía alemana viene como consecuencia de un acuerdo realizado con el fabricante suizo de vehículos de servicio urbano Jungo, que será la primera en ponerlos en funcionamiento en una barredora de calles.

El Jungo es el primer vehículo de servicios urbanos que incorporará esta tecnología en Suiza
El Jungo es el primer vehículo de servicios urbanos que incorporará esta tecnología en Suiza

“El motor en la rueda elimina los cambios de aceite y mejora significativamente el desempeño de nuestros vehículos, ya sea en términos de eficiencia, de relación peso/potencia, de seguridad, de manejo y de frenado”, dijo Nicolás Jungo, fundador de la marca.

Con esta nueva tecnología de propulsión, Schaeffler asegura que se podrán cubrir las necesidades de los vehículos de trabajo para ciudades y municipios, pero también para fábricas y áreas donde operan vehículos de logística, en puertos, en grandes estacionamientos y en aeropuerto.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

En “Los chicos de Hidden Valley Road”, Robert Kolker cuenta la historia real de los Galvin y el “horror silenciado” de un sueño americano convertido en una pesadilla repleta de violencia, abusos sexuales, suicidios y homicidios.
Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa, en este marco presentamos tres autoras inolvidables del siglo XX oriundas de ese país
Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

El nuevo libro del escritor español, quien ha señalado que es la memoria la mejor de las escritoras de ficción, transita entre los recuerdos oscuros con dotes cálidos de un niño que teme recordar.
La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

El ex compañero de Messi en el PSG que admira a Riquelme y colecciona camisetas de Boca: “Cumpliré mi sueño de ir a La Bombonera”

“Leo es lo mejor que he visto en mi vida”, afirmó el español de 33 años, quien confesó que en la madrugada europea se quedaba despierto para mirar los partidos del Xeneize por Román
El ex compañero de Messi en el PSG que admira a Riquelme y colecciona camisetas de Boca: “Cumpliré mi sueño de ir a La Bombonera”

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

El Real Madrid prepara una reconstrucción

El equipo blanco, tras años de transición y escasos ajustes, llevará a cabo importantes operaciones este verano. La inesperada salida de Benzema obliga a revolucionar el ataque: solo se quedan Vinicius y Rodrygo
El Real Madrid prepara una reconstrucción

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La obra articulará los distintos puntos de atracción que lo rodean, entre ellos, los Bosques de Palermo y el Campo de Polo. Tendrá senderos peatonales que se complementarán con locales gastronómicos y comerciales. La inauguración está prevista para mediados de septiembre
Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

María Flores abrió las puertas de su casa en plena pandemia para ayudar a sus vecinos de Villa La Carbonilla. Apoyada por el grupo Generación Vegana cocina unas 200 porciones semanales sin proteína animal y meriendas con quinoa para los nenes del barrio
La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Cansancio, astenia y fatiga: cómo diferenciarlos y cuándo se debe consultar

Se estima que 1 de cada 5 consultas médicas están relacionadas con el agotamiento. La debilidad física es un estado esperable luego de un día de actividad, pero también es un síntoma de enfermedades físicas o psicológicas
Cansancio, astenia y fatiga: cómo diferenciarlos y cuándo se debe consultar

El viaje de Evita a Europa: miedo a que la mataran, una asesora personal y una comitiva fuera de control

Un 6 de junio de 1947 Eva Perón partía en una gira por España, Italia y Francia y que incluyó unos misteriosos y “oscuros” días en Suiza, fuera de agenda. Sorprendió a los europeos por su belleza y su soltura: Lillian Lagormarsino fue quien la asesoró desde el protocolo a la ropa. Sus miedos y las gestiones para salvar a una condenada a muerte
El viaje de Evita a Europa: miedo a que la mataran, una asesora personal y una comitiva fuera de control

Las importaciones aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Leonard Cohen inédito: publican la despiadada novela que nadie le quiso editar cuando era joven

Escrita con apenas 20 años y rechazada por sus editores, “Un ballet de leprosos” permaneció sin ser publicada por más de seis décadas a pesar de ser considerada por el músico y escritor como su mejor libro.
Leonard Cohen inédito: publican la despiadada novela que nadie le quiso editar cuando era joven

Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

El Institute of International Finance advirtió del peso sobre las reservas de los pagos externos de la deuda durante el próximo mes y aseguró que es imprescindible un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario
Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

La historia de los Edutubers, la pareja de profesores que enseña matemática a los jóvenes por Youtube

Desde Esquel, Cristina y Adrián graban videos para explicar los conceptos más difíciles de aprender. Se conocieron en Buenos Aires mientras cursaban el profesorado, pero no se animaron a declararse hasta el final de la carrera
La historia de los Edutubers, la pareja de profesores que enseña matemática a los jóvenes por Youtube
MÁS NOTICIAS