Betssy Chávez acusó a fiscal de la Nación por muertes en Andahuaylas y la calificó de “corrupta”

Exjefa del Gabinete Ministerial también exigió la liberación inmediata del expresidente de la República, Pedro Castillo.

Compartir
Compartir articulo
Exfuncionaria envía contundente mensaje a Fiscal de la Nación.
Exfuncionaria envía contundente mensaje a Fiscal de la Nación.

Luego de la confirmación de la muerte de dos personas en Andahuaylas, Betssy Chávez culpó directamente de estos lamentables acontecimientos a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

De esta manera, la exjefa del Gabinete Ministerial se pronunció a su salida de la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), donde actualmente permanece el expresidente de la República, Pedro Castillo, para arremeter contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Te puede interesar: Fiscalía confirmó que iniciará una investigación contra Betssy Chávez por delito de rebelión

Asimismo, la exfuncionaria, aprovechó su breve conversación con los medios, para exigir públicamente la inmediata liberación del exmandatario peruano. Como se sabe, hasta el momento, se reporta que un menor de edad y un joven de 18 años fallecieron este domingo en el enfrentamiento entre manifestantes y la PNP.

Se pronuncia a la salida de Diroes.
Se pronuncia a la salida de Diroes.

“Vecinos del ande, esta fiscal de la Nación es la responsable de las muertes de nuestro país. Le pedimos al Ministerio Público, que la saque de este cargo a esta corrupta. Queremos la restitución del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, ¡Pedro Castillo, Libertad!”, precisó ante la prensa.

Te puede interesar: Betssy Chávez no asistió a cita de la Fiscalía, pero visitó a Pedro Castillo en la Dinoes

Las declaraciones de la exfuncionaria, se desarrollaron mientras en el Congreso de la República se encontraban sesionando para tratar un oficio enviado por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, sobre el expresidente Pedro Castillo, la exjefa del Gabinete Ministerial, Betssy Chávez y el extitular del Ministerio del Interior, Willy Huerta.

La cita entre los parlamentario se inició a las cinco de la tarde y se retrasó por incidentes entre congresistas, mociones de censura y suspensión de la sesión por minutos mientras se desarrollaban protestas en diversas regiones del país y en la capital.

Corte Suprema

Por su lado, la Corte Suprema anunció que admite a trámite la apelación que presentó el exjefe de Estado para dejar sin efecto la orden de detención preliminar que se le dictó por un plazo de siete días.

Esta medida se dictó en el marco de la investigación que se le sigue por el fallido golpe de Estado que protagonizó el último miércoles 7 de diciembre antes del mediodía. Mientras tanto, la defensa legal de Castillo Terrones apeló la decisión judicial que declaró fundada la legalidad de la detención del exmandatario que ejecutó la PNP.

Por su lado, el juez supremo Juan Carlos Checkley indicó que tomó dicha medida al determinar que el recurso, presentado por la defensa legal de Castillo Terrones, cumplió con las formalidades que exige la ley para que sea revisado por la instancia superior.

Betssy Chávez no informó a los ministros sobre el golpe de Estado que estaba a punto de perpetuarse.
Betssy Chávez no informó a los ministros sobre el golpe de Estado que estaba a punto de perpetuarse.

Del mismo modo, el magistrado indicó que acogerá el pedido del exmandatario para que se apersonen como sus abogados los doctores Miguel Pérez Arroyo y María Adriano Guzmán, quienes, de manera individual o conjunta, ejercerán su defensa legal en este caso.

Renuncia

Fue una de las últimas en dejar el cargo. Luego que el expresidente de la República, Pedro Castillo, anunciara un golpe de Estado, de manera inmediata un grupo de ministros presentó su carta de renuncia, sin embargo, la expremier Betssy Chávez, se hizo esperar para registrar su documento oficial.

“Tengo el honor de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y a la vez presentar mi renuncia irrevocable al cargo de Presidenta del Consejo de Ministros”, señaló en las primeras líneas del escrito.

Es preciso señalar, que con la renuncia de la presidenta del Consejo de Ministros todos los integrantes del gabinete ministerial ponen sus cargos a disposición.

La expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, pide reprogramar la sesión del Pleno.
La expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, pide reprogramar la sesión del Pleno.

SIGUE LEYENDO

Más leidas América

Miami, el destino vacacional definitivo para las estrellas del fútbol

Jugadores como Lionel Messi, Neymar y Zlatan Ibrahimovic han encontrado en el sur de la Florida un destino único para relajarse, divertirse y disfrutar sin ser el centro de atención
Miami, el destino vacacional definitivo para las estrellas del fútbol

Sevilla hizo oficial la salida de Jorge Sampaoli: las razones del club para despedir al entrenador argentino

La dirigencia del conjunto andaluz decidió cortar el vínculo con el director técnico argentino
Sevilla hizo oficial la salida de Jorge Sampaoli: las razones del club para despedir al entrenador argentino

Maravilla Martínez debuta en el Luna Park en el homenaje a Ringo Bonavena: hora, TV, la cartelera y todo lo que tenés que saber

Chino Maidana Promotion organiza la gran velada que se celebrará en el tradicional estadio como anticipo de la serie. El detalle de todos los combates
Maravilla Martínez debuta en el Luna Park en el homenaje a Ringo Bonavena: hora, TV, la cartelera y todo lo que tenés que saber

Un ex ministro de Chávez reveló que Maduro descubrió un plan de Tareck El Aissami para disputarle el poder: “Va por su cabeza”

En diálogo con Infobae, Andrés Izarra sostuvo que ese es el motivo de la purga de funcionarios chavistas y opinó que el ahora ex ministro de Petróleo “puede contraatacar y revelar cosas que sabe”. “Es una guerra entre mafias”, afirmó
Un ex ministro de Chávez reveló que Maduro descubrió un plan de Tareck El Aissami para disputarle el poder: “Va por su cabeza”

Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

El mercado financiero oriental siguió la tendencia positiva del estadounidense Wall Street, que cerró este lunes en verde. Los parqués de China, Japón, Corea del Sur y Singapur, entre otros de la región, rebotaron tras las caídas reportadas durante la jornada anterior
Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos
MÁS NOTICIAS