El ministro del Interior, Mariano González, informó este jueves que los equipos periodísticos que le fueron sustraídos a los periodistas de Cuarto Poder estaban siendo buscados por la Policía Nacional. También informó que declararon ante funcionarios del Ministerio Público en la ciudad de Bambamarca, cuando llegaron a la ciudad tras ser retenidos por horas en el distrito de Chadín, en Chota, Cajamarca, por un grupo de supuestos ronderos.
González aseguró que la Policía está trabajando para recuperar los equipos de los periodistas, que son una cámara y las tarjetas de memoria. Estas pertenecían al canal América TV y las llevaba el camarógrafo Elmer Valdiviezo. Sin embargo, el funcionario señaló que estas siguen en poder de los secuestradores, pero están haciendo “el mejor esfuerzo para que (el caso) se esclarezca y todos los responsables paguen”.
Según informó esta mañana el periodista Eduardo Quispe, él, su camarógrafo y un conductor particular de apellido Cabrera fueron retenidos por alrededor de cinco horas en la comunidad La Palma. Quienes les impidieron de irse habrían sido un grupo de ronderos, quienes les exigieron que se rectifiquen por el reportaje de Cuarto Poder, donde se divulgó un video de Yenifer Paredes, cuñada de Pedro Castillo, ofreciendo obras de saneamiento.
En cuanto a las personas que cometieron este hecho, el ministro González señaló que hasta esta mañana aún no se ha podido confirmar o descartar que hayan sido ronderos. Eso se esclarecerá en la investigación respectiva, aseguró. Además, tampoco confirmó que ya tuvieran detenidos en resguardo policial.
“Sus compañeros (periodistas) podrán dar una versión detallada de los hechos, lo que puedo garantizar es que no se puede poner en riesgo sus vidas. Es una zona bastante alejada [...] este hecho está en investigación, la principal tarea era recuperarlos”, dijo ante la prensa, al ser consultado si hay detenidos.
En cuanto al calificativo del acto, señaló que corresponderá al Ministerio Público determinar si el ataque contra los periodistas fue una “retención” o “secuestro”.

INFORMÓ AL PRESIDENTE DEL HECHO
Tras conocerse el hecho, muchas autoridades e instituciones del Estado se pronunciaron en solidaridad y como reacción de lo sucedido con los dos hombres de prensa. El ministro del Interior aseguró que ya había informado al mandatario sobre los hechos suscitados. Aun así, el presidente Pedro Castillo demoró más de 10 horas en decir algo al respecto.
“Yo he informado al Gobierno, al presidente, pero que quede claro que esto entra en una etapa de investigación y tengan por seguro que vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, dijo.
“No voy a entrar a una situación de discutir sobre una u otra expresión, no especulo, hablo sobre cosas concretas”, dijo luego, al ser consultado sobre declaraciones del presidente Castillo contra la prensa en pasados actos públicos.
En cuanto a sí mismo, aseguró que “desde el comienzo” ha tenido el “mayor respeto por el trabajo de la prensa”.
¿QUÉ DIJO PEDRO CASTILLO?
El presidente de la República utilizó su cuenta en Twitter para pronunciarse en rechazo de “todo acto de violencia que vulnere las libertades personales, así como la libertad de prensa y expresión’'. Somos respetuosos del Estado de Derecho” y exigió “una investigación sobre lo sucedido con los periodistas de un medio de comunicación en la región Cajamarca”.
“Rechazo enérgicamente todo acto de violencia que vulnere las libertades personales, así como la libertad de prensa y expresión. Somos respetuosos del Estado de Derecho”, dijo en un primer tuit.
“Por ello, exigimos una investigación sobre lo sucedido con los periodistas de un medio de comunicación en la región Cajamarca. #SiempreConElPueblo”, finalizó.

SEGUIR LEYENDO
MÁS LEIDAS AMÉRICA
Estado de emergencia en Lima y Callao: restricciones y horarios de hoy, miércoles 10 de agosto de 2022

Por qué la tradicional lifeline de los Estados Unidos cambió a un número de tres dígitos y cómo puede ayudar esto en la asistencia

Luis Corbacho: así empieza la nueva novela del autor que “le bajó la candidatura a presidente a Jaime Bayly”

Ministros salen en defensa de Pedro Castillo tras fallida detención de Yenifer Paredes: “Pretenden continuar con la vacancia”

Memorias del adolescente que pasaba sus tardes leyéndole a un Borges cada vez más ciego
