
El ejército ruso aseguró este miércoles que sus misiles respetan el tratado nuclear de misiles de alcance intermedio (INF), que Estados Unidos cuestiona y del que amenaza de retirarse.
"El alcance máximo del misil 9M729 es de 480 kilómetros", afirmó a la prensa un alto mando militar ruso, el general Mijaíl Matveyevski, al referirse a ese sistema ruso de misiles terrestre que pueden transportar una ojiva nuclear, lo que ubicaría 20 kilómetros por debajo del rango prohibido por el acuerdo bilateral.
Además, sostuvo que el 9M729 "es simplemente una variación del misil de crucero 9M728", aunque la modernización obligó a ampliar la rampa automotriz Iskander, que actualmente puede portar cuatro misiles de crucero 9M729, cuando la antigua trasporta solo dos 9M728.
El Tratado INF de 1987, que abolió el uso de misiles con un rango de entre 500 y 5.500 kilómetros, puso fin a la crisis de los euromisiles desencadenada en la década de 1980 por el despliegue de ojivas nucleares SS-20 soviéticas dirigidas a capitales occidentales.

Matveyevski, que calificó de "gesto de transparencia" la exhibición de los misiles, rechazó de manera categórica las denuncias de EEUU de que el 9M729 haya volado más de 500 kilómetros en pruebas realizadas en el polígono Kapustin Yar, en el curso medio del Volga.
Además, en una reunión previa a la visita del hangar con los misiles, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, acusó al Pentágono de modernizar una fábrica en el estado de Arizona capaz de producir cohetes de crucero de alcance corto y medio.
En octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de retirarse del acuerdo INF al considerar que Moscú no lo ha respetado. Rusia niega estas acusaciones "infundadas" y ha acusado a Washington de violar el tratado.

En diciembre, Washington impuso un ultimátum de 60 días a Moscú para cumplir con el tratado INF, en cuyo caso no iniciaría el procedimiento de retiro en febrero.
Rusia ha advertido de que no reconocerá la salida unilateral de Estados Unidos del tratado INF, el primer acuerdo de desarme nuclear de la Guerra Fría.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo la semana pasada que Rusia está dispuesta a trabajar para "salvar" este tratado sobre armas nucleares de alcance intermedio concluido durante la Guerra Fría.
(Con información de EFE y AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El papa Francisco preside la misa del Domingo de Ramos desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano

ONG venezolana denunció muerte de los 39 migrantes ante organismos de DDHH

Lo que hay que saber antes de la coronación del rey Carlos III

De la Gran Purga soviética que eliminó a miles de leninistas al interrogante de cuántos chavistas sacrificará Nicolás Maduro

Protección de papel: los tiburones y rayas continúan bajo amenaza en Ecuador
