Los hombres y las dietas: por qué pierden el doble de peso que las mujeres en el mismo tiempo

El exceso de peso en el sexo masculino se debe en su mayor parte a la falta de organización de las comidas, al tamaño de las porciones y a determinados estilos de vida sedentaria. ¿Son más constantes y metódicos a la hora de adelgazar? Las razones de su éxito

Compartir
Compartir articulo
Los pilares básicos para el control del peso son los mismos para hombres y para mujeres (Getty Images)
Los pilares básicos para el control del peso son los mismos para hombres y para mujeres (Getty Images)

Para los hombres, la estética, la imagen y la presencia son razones secundarias que les motiven a adelgazar, aunque son conscientes que tanto a nivel personal como profesional, tener y mostrar un aspecto cuidado es también importante.

El sobrepeso y la obesidad pasaron a considerarse signos de dejadez y de descuido personal, actitudes cada vez menos aceptadas por la sociedad.

"El hombre que hace dieta siente que está recibiendo una educación alimentaria y está adquiriendo a la vez unos buenos hábitos alimentarios. El asesoramiento dietético es un factor muy importante para los hombres que empiezan a hacer dieta cuando ya se encuentran en obesidad, mientras que las mujeres entran en el sistema cuando aún están en sobrepeso". Así lo explicó la licenciada Liliana Grimberg, nutricionista dietista (MAT 978 UBA).

Los hombres que tienen un peso extra, especialmente alrededor de la cintura, tienen un mayor riesgo de diabetes tipo 2

Según la coordinadora del área de nutrición del Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna, "el exceso de peso en los hombres se debe en su mayor parte a la falta de organización de las comidas, al tamaño de las porciones y a determinados estilos de vida sedentaria".

"Los hombres que tienen un peso extra, especialmente alrededor de la cintura, tienen un mayor riesgo de diabetes tipo 2, presión arterial alta, enfermedades del corazón y derrame cerebral", agregó.

También y aunque a priori parezca lo contrario, el hombre cumple más a la hora de reducir alimentos. "Ellos frenan más el consumo de alcohol, carnes rojas, grasas, productos de panadería, fiambres, quesos, pan", destacó Grimberg, para quien "a la hora de adelgazar, ser hombre es ventajoso".

Aunque parezca lo contrario, el hombre cumple más a la hora de reducir alimentos (Getty Images)
Aunque parezca lo contrario, el hombre cumple más a la hora de reducir alimentos (Getty Images)

Tal afirmación se basa en que "ellos pierden el doble de peso que las mujeres en el mismo tiempo, gracias a que su organismo retiene menos líquidos y a que no se ven afectados por tantos cambios hormonales", remarcó la especialista.

Los pilares básicos para el control del peso son los mismos para hombres y para mujeres. "Una alimentación sana y equilibrada implica realizar cuatro comidas al día, con porciones medidas, ingesta de líquido, eliminar las harinas refinadas, moderar el consumo de sal, evitar las bebidas alcohólicas, consumir verduras y frutas, lácteos descremados, carnes magras, legumbres, arroz integral y complementada con ejercicio físico", describió Grimberg los postulados que deben tenerse en cuenta, independientemente del sexo.

La clave siempre está en adaptar la dieta en función de las características de la persona

La clave siempre está en adaptar la dieta en función de las características de la persona: edad, estado biológico, patologías asociadas. La persona que quiere adelgazar deberá buscar el asesoramiento de profesionales en nutrición y seguir las pautas indicadas.

"Es positivo que los hombres también empiecen a cuidar su alimentación, ya que pueden afrontar el proceso dietético con la mujer, lo que garantiza mayores posibilidades de éxito. Cabe recordar que la soledad es el principal motivo de los fracasos de los procesos dietéticos", resumió la experta, y remató: "Además, es importante que todos los miembros de la familia se conciencien y hagan una dieta en común, que no es más que llevar unos hábitos alimenticios correctos, para educar a los más pequeños".

SEGUÍ LEYENDO:

"Método no dieta": comer de todo, pero con 5 reglas de oro

Más Noticias

Entre el protocolo y los gestos patrióticos, los looks de los políticos en la asunción de Javier Milei como Presidente

En el Congreso de la Nación se realiza el traspaso de mando, por lo cual diversas figuras del arco político nacional dijeron presente. Expertos analizaron a Infobae los atuendos que eligieron los protagonistas para este día, en un claro juego de símbolos a través de la moda y el estilo
Entre el protocolo y los gestos patrióticos, los looks de los políticos en la asunción de Javier Milei como Presidente

Qué reveló la comunicación no verbal de Javier Milei en su primer día como Presidente

Desde su arribo al Congreso para asumir las riendas del país, seguido por su discurso e incluso sus primeros momentos tras la investidura, dos expertos analizaron los gestos y expresiones como Primer Mandatario
Qué reveló la comunicación no verbal de Javier Milei en su primer día como Presidente

Javier Milei se refirió al sistema sanitario durante su primer discurso como Presidente

El flamante primer mandatario de la República Argentina habló sobre la situación sanitaria en el país y mencionó que “los hospitales están destruidos y los argentinos no tienen acceso a la salud básica”
Javier Milei se refirió al sistema sanitario durante su primer discurso como Presidente

Javier Milei, Alberto Fernández, Victoria Villarruel y Cristina Kirchner: qué dijeron sin decir en el traspaso de mando

Se trata de un acto en el cual Presidente y Vicepresidenta salientes entregan los atributos a quienes asumen la nueva gestión. Gestos, expresiones y actitudes analizados por dos expertos a Infobae
Javier Milei, Alberto Fernández, Victoria Villarruel y Cristina Kirchner: qué dijeron sin decir en el traspaso de mando

Encefalomielitis equina: ya se detectaron más de 320 brotes en 7 provincias de Argentina

Es una infección transmitida por mosquitos que puede afectar a los caballos y a los seres humanos, y también fue identificada en Uruguay. Qué recomiendan los expertos del Senasa y el Conicet para frenar los contagios y cómo protegerse
Encefalomielitis equina: ya se detectaron más de 320 brotes en 7 provincias de Argentina
MÁS NOTICIAS