"Reinventar las organizaciones", un audaz e innovador análisis de la forma en que trabajamos

Frederic Laloux, escritor y asesor de líderes corporativos, define en su libro que la humanidad está atravesando un nuevo momento crítico y que se podría estar en el punto de dar un salto histórico, otra vez

Compartir
Compartir articulo
Frederic Laloux es escritor y asesor de líderes corporativos
Frederic Laloux es escritor y asesor de líderes corporativos

"Cada vez que la humanidad se ha trasladado a una nueva etapa de conciencia, ha inventado un modelo de organización radicalmente más productivo".

Con estas palabras, Frederic Laloux, escritor y asesor de líderes corporativos que desean explorar cambios radicales de distintas empresas, habla en su libro Reinventar las Organizaciones (Ed. Arpa) de que la humanidad está atravesando un nuevo momento crítico y que se podría estar en el punto de dar un salto histórico, otra vez.

Para evidenciar este cambio cultural y organizativo que estamos atravesando, Laloux examina casos reales de organizaciones —empresas, asociaciones, hospitales y colegios de tamaños, sectores y países distintos— que califica de teal-integrales y que retratan una nueva y más auténtica manera de funcionar.

Laloux define que las organizaciones, sin conocerse entre sí, han introducido innovaciones exitosas y sorprendentemente similares
Laloux define que las organizaciones, sin conocerse entre sí, han introducido innovaciones exitosas y sorprendentemente similares

"Es el libro de negocios más importante e inspirador que he leído nunca", afirma Tony Schwartz, crítico editorialista de The New York Times sobre la publicación que se convirtió en los últimos meses en uno de los libros de management más aclamados y originales de los últimos años, que ya lleva más de 100.000 ejemplares vendidos en inglés y se imprime en su quinta edición.

"Un best-seller internacional que presenta el próximo estadio en el progreso de las organizaciones humanas. Es como ver el futuro. El libro ha sido descrito como 'revolucionario', 'brillante', 'espectacular' e incluso 'capaz de cambiar el mundo'… Un trabajo que rompe con el enfoque tradicional de los libros de management. Está escrito como un manual para personas —líderes, fundadores, consultores, trabajadores— que sienten que algo no 'encaja' en la manera actual de dirigir las organizaciones, que creen que puede hacerse mucho más y se preguntan cómo", afirman otros críticos.

Sobre las organizaciones estudiadas, el autor define que las mismas, sin conocerse entre sí, han introducido innovaciones exitosas y sorprendentemente similares: la responsabilización, el self-management, la plenitud de las personas y el propósito evolutivo de las organizaciones. Además de analizarlas en detalle, el libro también examina las claves de éxito de estas nuevas organizaciones. ¿Qué se necesita para crear una organización teal-integral? ¿Es posible transformar organizaciones existentes? ¿Y cómo? ¿Qué resultados podemos esperar?

Una de las preguntas del autor en su libro
Una de las preguntas del autor en su libro

El libro está escrito como un manual para las personas (líderes, fundadores, consultores y trabajadores), que sienten que algo no funciona en la manera actual de dirigir nuestras organizaciones, que creen que se puede hacer mucho más y se preguntan cómo.

Así, Laloux aporta un 'mapa' para entender la evolución de las organizaciones, analizando los paradigmas que las gobiernan y sus formas de funcionar, con el objetivo de investigar si es posible 'crear organizaciones que nos permitan expresar al máximo nuestro potencial humano' y abandonar así el letargo que significa para una gran mayoría de personas el trabajo hoy en día.

Lo hace además con el suficiente nivel de profundidad y tras documentarse 'en el terreno', analizando un grupo de organizaciones que ya están experimentando con nuevas maneras de hacer. Para ello, utiliza un visual 'código de colores' y metáforas para situar el grado de desarrollo de las organizaciones, que evolucionarían en paralelo al momento histórico de la humanidad.

La evolución que plantea Laloux:

Organizaciones ROJAS

infobae

Son las primeras formas de organización de la historia, surgidas del mundo tribal (hace unos 10.000 años), que incorporaron como avances para su tiempo la división del trabajo y la autoridad del mando, mantenida a menudo con el uso de la violencia. Altamente reactivas y con el foco al corto plazo. Para describirla, utiliza la metáfora de una manada de lobos y los ejemplos actuales serían la mafia o las pandillas callejeras.

Organizaciones ÁMBAR

Con un nivel de consciencia más complejo, llegan la agricultura y las civilizaciones, lo que hace aparecer la visión a largo plazo junto con las instituciones y las burocracias organizadas.

infobae

Así apareció la jerarquía en forma de pirámide con unos roles formales muy marcados y los procesos replicables. Estas organizaciones ya pueden ser mucho más grandes y durar mucho más en el tiempo que las rojas. Los ejemplos actuales más paradigmáticos serían el Ejército o la Iglesia.

Organizaciones NARANJA

Con la aparición de la Ilustración y la llegada de la Revolución Industrial, el mundo empezó a verse como un mecanismo de relojería complejo en un nuevo paradigma creado: la humanidad a través de la ciencia y la innovación ha logrado un nivel de prosperidad sin precedentes. Este modelo perdura el día de hoy: la organización como una máquina. La efectividad es el gran objetivo e incluso sustituye a la moral para la toma de decisiones ("es bueno si funciona"). La visión es profundamente materialista ("más es mejor").

En este estado, en el que ya se cuestiona el statu quo y se valora la innovación, aparecen los procesos transversales y los proyectos. Se mantiene la pirámide jerárquica del estado anterior, pero se traspasan sus límites incorporando equipos de trabajo, iniciativas multidisciplinarias, etc.

infobae

El autor afirma que hay un cambio de la jerarquía simple de 'ordeno y mando' hacia un nivel más alto de delegación representada por el binomio 'predicción y control' de la planificación estratégica, los ciclos anuales de presupuesto, cuadros de mando y evaluaciones de desempeño. Al liderazgo no le importa mucho cómo se logren los objetivos mientras se alcancen.
Aparece el concepto de la meritocracia (siguiendo con el paradigma de 'es bueno si funciona') según la cual todo el mundo debería poder desarrollar su talento apoyado, como dice Laloux, por el "arsenal de procesos y prácticas de los recursos humanos modernos".

Laloux admite que estas organizaciones permiten abordar tareas de una complejidad mayor que nunca, pero han traído con ellas también sus 'sombras' como la codicia, el vacío vital en el trabajo y los impactos en el entorno derivados de generar continuamente necesidades y buscar el crecimiento por el crecimiento ("lo que en medicina se llamaría cáncer", dice Laloux).

Organizaciones VERDES

Con la revolución contracultural de los 60-70, la humanidad se enfrenta a un nuevo paradigma más sensible (verde), que persigue la justicia, la igualdad y la cooperación. Se valoran más las relaciones que los puros resultados. La metáfora que aplica es ver la organización como una familia.

Aquí se valora la cultura y los valores compartidos, por lo que RRHH tiene un papel más influyente, y aumentan las inversiones en formación, las evaluaciones 360 o las encuestas de clima laboral. Cobra más fuerza el concepto de empoderamiento, acercando la toma de decisiones a las personas que están 'al pie del cañón', por lo que los líderes pasan a ser 'líderes servidores' que escuchan, motivan y desarrollan a su equipo.

infobae

Otro avance es la perspectiva que admite que las empresas no deben responder únicamente ante sus accionistas sino también ante múltiples grupos de interés (stakeholders), como los empleados, los proveedores y la sociedad en general. Aparece el concepto de responsabilidad social, inseparable de la manera de entender los negocios.

En este paradigma se encontrarían organizaciones sin afán de lucro, pero también está cobrando fuerza en cada vez más empresas privadas exitosas como Southwest Airlines o Ben&Jerry's.

Organizaciones TEAL

Este sería el estadio más avanzado entre las organizaciones actuales y el que quizá permite dar la mejor respuesta hasta el momento al objetivo primordial de "construir organizaciones que permitan el desarrollo máximo del potencial de las personas".

En la versión en castellano se ha optado por no traducir la palabra "Teal" (verde-azulado/esmeralda en inglés) por tratarse ya de una palabra que cada vez suena más en el campo de management.

En las organizaciones "Teal", la metáfora exige entender la organización como un ser vivo, un sistema complejo que despliega su potencial de manera orgánica.

infobae

En vez de intentar predecir el futuro, se asume que la organización tiene un propósito evolutivo propio basado en su potencial que los líderes deben ir descubriendo, de manera similar a como se cuida un jardín. Las metas a largo plazo son sustituidas por los ajustes continuados para adaptarse al entorno cambiante, y el cambio no se gestiona, sucede naturalmente. Se pasa a confiar en la abundancia y las fortalezas, frente al miedo y las debilidades.

Las personas son contempladas en toda su plenitud, permitiéndoles ir más allá de su 'identidad profesional' e incorporar las emociones y aquellos otros aspectos que configuran lo que realmente son y su verdadera capacidad de desarrollarse ("invitar a nuestra humanidad al trabajo"). La mirada hacia el interior tanto a nivel individual como organizativo es un aspecto fundamental.

Laloux aporta un ‘mapa’ para entender la evolución de las organizaciones, analizando los paradigmas que las gobiernan y sus formas de funcionar
Laloux aporta un ‘mapa’ para entender la evolución de las organizaciones, analizando los paradigmas que las gobiernan y sus formas de funcionar

En estas organizaciones, se da un paso más allá del empoderamiento, apostando ya directamente por la autogestión que se basa en relaciones entre iguales, reduciendo e incluso eliminando la necesidad de una jerarquía formal. La pirámide deja lugar a la red de equipos autogestionados.
En el libro se explican los casos de organizaciones que ya se han adentrado en este nuevo paradigma, de multitud de sectores y diversidad de tamaños como Morning Star, W.L. Gore, Zappos, Buurtzorg, Valve, Patagonia o Holacracy (que ha 'empaquetado' su modelo de gestión para que otras organizaciones puedan aplicarlo).

Frederic Laloux es asesor de líderes corporativos que desean explorar maneras radicalmente distintas de organizarse. Antiguo director asociado en McKinsey & Company, posee un MBA del INSEAD y es titulado en coaching por la Newfield Network de Boulder, Colorado.

Sus innovadores estudios en el campo de los modelos organizativos emergentes han sido reconocidos por los más reputados especialistas en los campos del management y del desarrollo humano. Alrededor del mundo, profesores universitarios y de escuelas de negocio están informando acerca del libro y en algunos casos rediseñando fundamentalmente sus cursos, para basarlos en el libro incluidos prestigiosos lugares como Harvard, Case Western, etc.

SEGUÍ LEYENDO:

Cinco claves para desarrollar un liderazgo emprendedor

La reina Isabel, un liderazgo particular

El arte de liderar a través del juego del golf

Últimas Noticias

La reacción de los jugadores de River Plate y Defensa y Justicia cuando se enteraron de la muerte de un simpatizante en las tribunas del Monumental

El hecho ocurrió en el estadio del Millonario cuando transcurría el primer tiempo del partido correspondiente la fecha 19 de la Liga Profesional. Las imágenes
La reacción de los jugadores de River Plate y Defensa y Justicia cuando se enteraron de la muerte de un simpatizante en las tribunas del Monumental

Suspendieron el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el estadio Monumental

Iban 26 minutos cuando el árbitro Fernando Rapallini informó a los capitanes de lo ocurrido y se decidió terminar con el encuentro que estaba 0-0
Suspendieron el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el estadio Monumental

Cómo comprar e invertir en criptomonedas si es mi primera vez

Bitcoin, Ethereum, Ripple y Litecoin son las más usadas
Cómo comprar e invertir en criptomonedas si es mi primera vez

Tras la eliminación de Brasil, Italia vence a Colombia por los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Azzurra le gana 1-0 a la Tricolor en San Juan después de la caída del pentacampeón ante Israel por 3-2 en la Copa del Mundo juvenil
Tras la eliminación de Brasil, Italia vence a Colombia por los cuartos de final del Mundial Sub 20

Erdogan presentó su nuevo gabinete: nombró a un ministro de Economía ortodoxo y a un canciller más cercano a Rusia que a Europa

El presidente turco, en el poder desde hace veinte años, inauguró este sábado su tercer mandato ante 80 representantes internacionales, entre ellos el dictador venezolano Nicolás Maduro. La única mujer del equipo de Gobierno será la titular de Familia
Erdogan presentó su nuevo gabinete: nombró a un ministro de Economía ortodoxo y a un canciller más cercano a Rusia que a Europa

Lionel Messi le puso punto final a su estadía en PSG luego de dos años: todos los números de su paso por Francia

El argentino disputó 75 encuentros con la camiseta del club galo, colaboró con 32 goles y aportó 34 asistencias
Lionel Messi le puso punto final a su estadía en PSG luego de dos años: todos los números de su paso por Francia

En la despedida de Lionel Messi, PSG perdió 3-2 con Clermont en Parque de los Príncipes

La Pulga dijo adiós al club parisino que confirmó su salida. El equipo de Galtier ganaba 2-0 en casa, pero la visita torció la historia
En la despedida de Lionel Messi, PSG perdió 3-2 con Clermont en Parque de los Príncipes

El Museo Sitio de Memoria Ex ESMA fue declarado patrimonio cultural del Mercosur

Los ministros de Cultura de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Perú, reunidos durante las jornadas del MICA, votaron la incorporación por unanimidad en una reunión celebrada en el CCK de Buenos Aires
El Museo Sitio de Memoria Ex ESMA fue declarado patrimonio cultural del Mercosur

Yanina Screpante sufrió un accidente en vivo durante su participación en Pasaplatos famosos

La concursante debió ser atendida por los médicos presentes en el estudio ya que se cortó la mano mientras preparada uno de sus platos
Yanina Screpante sufrió un accidente en vivo durante su participación en Pasaplatos famosos

Comenzó la octava marcha de #NiUnaMenos y miles de mujeres se movilizan hacia el Congreso en contra de la violencia machista

La concentración, que comenzó cerca del mediodía en el centro porteño, también se replica en diferentes puntos del país. “¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable”, es la consigna principal
Comenzó la octava marcha de #NiUnaMenos y miles de mujeres se movilizan hacia el Congreso en contra de la violencia machista

Belgrano se aprovechó de las limitaciones de Vélez y se impuso 2 a 0 en Córdoba

El Pirata derrotó al Fortín gracias a los goles de Pablo Vegetti y Guillermo Pereira. Más tarde, Central Córdoba jugará con Huracán, Rosario Central se medirá con Instituto y Racing buscará volver al triunfo contra Banfield
Belgrano se aprovechó de las limitaciones de Vélez y se impuso 2 a 0 en Córdoba

Una impactante tormenta de arena en Egipto cubrió por completo el Canal de Suez

Si bien este tipo de fenómenos suelen darse en la temporada primaveral, el de esta semana registró una intensidad inusual, dejó al menos un muerto, cinco heridos y obligó a los habitantes a permanecer en sus casas. Los vientos llegaron hasta Israel
Una impactante tormenta de arena en Egipto cubrió por completo el Canal de Suez

Qué está haciendo Google para proteger a los millones de usuarios de Gmail

El equipo de ingeniería está evaluando el sistema de verificación propio para que todos puedan usarlo
Qué está haciendo Google para proteger a los millones de usuarios de Gmail

Dólar en mano: en qué barrios porteños están las mejores oportunidades para la compra de departamentos, por sobreoferta y baja de precios

En la ciudad de Buenos Aires hay más de 130.000 inmuebles en venta. La caída de precios en divisas se desaceleró, pero aún no encuentra piso y hay opciones por zona para distintos bolsillos. Dónde está “La Meca” inmobiliaria de la capital argentina
Dólar en mano: en qué barrios porteños están las mejores oportunidades para la compra de departamentos, por sobreoferta y baja de precios

Tres características de los nuevos visores de realidad mixta de Oppo

Las gafas tendrán una función que permitirá medir la frecuencia cardíaca
Tres características de los nuevos visores de realidad mixta de Oppo

Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2023

La provincia irá a las urnas el 11 de junio para elegir gobernador y autoridades locales
Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2023

Las películas ganadoras del Cóndor de Plata se proyectan en el Cine Gaumont

Durante una semana se podrán ver los films que fueron galardonados con el premio que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina
Las películas ganadoras del Cóndor de Plata se proyectan en el Cine Gaumont

Francisco Cerúndolo firmó otro batacazo en Roland Garros: eliminó al 8 del mundo y jugará los octavos de final

El tenista de 24 años batalló durante casi tres horas para imponerse sobre el norteamericano Taylor Fritz con un 3-6, 6-3, 6-4 y 7-5
Francisco Cerúndolo firmó otro batacazo en Roland Garros: eliminó al 8 del mundo y jugará los octavos de final

Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

La conductora de Mañanísima, que fue ingresada en la Clínica Zabala, dialogó con Teleshow y dio detalles del cuadro de salud que la afecta
Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

Rodrigo De Paul mostró su extraño nuevo look y compartió el mensaje osado que le mandó a Bizarrap antes de la final del Mundial

El artista reveló el diálogo que mantuvo con la figura de la Scaloneta antes del duelo con Francia. Las imágenes
Rodrigo De Paul mostró su extraño nuevo look y compartió el mensaje osado que le mandó a Bizarrap antes de la final del Mundial
MÁS NOTICIAS