Víctor Ingrassia

vingrassia@infobae.com

Abogado y Periodista. Realizó sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y tiene un Magíster en Periodismo en la Universidad Torcuato Di Tella. Trabajó en los diarios Perfil y La Nación antes de ingresar a Infobae, escribe en las áreas de Ciencia, Salud y Tecnología desde 2017. Es miembro fundador de la Red Argentina de Periodismo Científico y ha cubierto conferencias sobre salud, ciencia y cambio climático en más de una docena de países desde hace 20 años.

Señales del universo: cuáles son los dos misterios cósmicos que están cambiando nuestra comprensión del espacio

Dos estudios publicados esta semana profundizan los enigmas del cosmos. Por un lado, la detección de una explosión rápida de radio en una galaxia lejana y por otro, el fenómeno electromagnético de las ondas de coro en nuestro Sistema Solar

Señales del universo: cuáles son

Gripe aviar H5N1 en EEUU: los científicos están preocupados por su mutación rápida y la primera muerte humana

Un análisis genético del virus en el paciente reveló variantes que podrían haber contribuido a una mayor gravedad de la enfermedad. Esta situación refuerza la preocupación de los expertos sobre la capacidad del virus para adaptarse a los humanos

Gripe aviar H5N1 en EEUU:

Cómo diferenciar el agotamiento por calor y el golpe de calor: por qué es clave estar atento a los síntomas

Mientras la región central del país transita días de altas temperaturas, es importante recordar cómo estas pueden afectar el organismo. Consejos útiles para pasar un verano seguro

Cómo diferenciar el agotamiento por

Qué es la carabela portuguesa, el superorganismo que copó las costas uruguayas y podría llegar a Argentina

El contacto con los tentáculos de este animal marino puede ser extremadamente doloroso y sus toxinas pueden afectar el sistema nervioso, los músculos y, en casos graves, los centros respiratorios. Cómo evitarlo

Qué es la carabela portuguesa,

El telescopio espacial Hubble logró un fotomosaico de 600 imágenes con detalles únicos de la galaxia Andrómeda

El avanzado observatorio de la NASA y la ESA necesitó más de 10 años y 1000 órbitas a la Tierra para captar en detalle a la galaxia vecina, mostrando 200 millones de estrellas con 2.500 millones de píxeles

El telescopio espacial Hubble logró

Alineación planetaria 2025: cómo verla hoy y cuánto tiempo durará

Esta noche, los amantes de los fenómenos astronómicos pueden observar seis planetas casi en línea recta. El 28 de febrero serán siete. Por qué los vemos en fila si cada uno tiene una órbita diferente y qué tener en cuenta para una mejor observación

Alineación planetaria 2025: cómo verla

¿Cuál es el efecto del café en los riñones?

Distintos estudios científicos analizan el efecto de la cafeína en el cuerpo, y principalmente en la salud renal. Recomendaciones sobre el consumo de esta bebida

¿Cuál es el efecto del

Blue Ghost, la innovadora misión de la NASA y SpaceX a la Luna que marca un hito en la exploración espacial

Con 10 instrumentos científicos, la sonda realizará múltiples experimentos para probar tecnologías que van desde la perforación lunar hasta la computación resistente a la radiación, vitales para futuras misiones tripuladas y para comprender los impactos cósmicos en la Tierra

Blue Ghost, la innovadora misión

Qué cuidados hay que tener al viajar a zonas con alto riesgo de dengue

Las personas que decidan vacacionar en lugares donde hay mayor presencia del mosquito Aedes aegypi, vector transmisor de la enfermedad, deben contemplar algunas estrategias para minimizar el riesgo de ser picado

Qué cuidados hay que tener

Cuáles fueron las fallas y los aciertos del séptimo vuelo de Starship, el supercohete de SpaceX

La empresa espacial de Elon Musk lanzó ayer el cohete más poderoso del mundo en una nueva prueba de la nave que se proyecta para llevar humanos a la Luna y Marte en la próxima década. Las innovaciones volcadas y el espíritu positivo del exitoso empresario frente a los problemas

Cuáles fueron las fallas y