
Las galletas veganas de coco y avena representan una opción práctica y nutritiva dentro del repertorio de repostería vegetal. Su preparación no requiere productos de origen animal ni técnicas complejas, lo que las convierte en una alternativa accesible tanto para dietas veganas como para quienes buscan opciones más saludables y caseras.
Se elaboran a base de ingredientes simples como avena, coco rallado, banana o compota de manzana, y un toque de aceite vegetal, lo que da como resultado una textura equilibrada entre crujiente y blanda, con un perfil de sabor naturalmente dulce.
El origen de este tipo de galletas puede situarse en el cruce entre la tradición de los oatmeal cookies anglosajones y la pastelería contemporánea centrada en ingredientes naturales.
Su versatilidad ha permitido su adaptación en distintas cocinas del mundo, incorporando variaciones como frutas secas, semillas o chips de chocolate. Además, no contienen alérgenos comunes como huevos o leche, lo que las hace aptas para personas con intolerancias alimentarias.
Receta de galletas veganas de coco y avena

La receta de galletas veganas de coco y avena se caracteriza por su sencillez y rapidez. La base está compuesta por avena y coco rallado, y luego se incorpora un puré de banana madura o compota de manzana como sustituto del huevo, y un poco de aceite vegetal para unir. No se requiere batidora ni utensilios especiales, y toda la mezcla puede realizarse en un solo recipiente.
El resultado son galletas con una textura ligeramente crujiente por fuera y suave en el centro, con un sabor natural y equilibrado. Se hornean en pocos minutos y se conservan bien, lo que las convierte en una preparación práctica para tener lista con antelación.
Tiempo de preparación
Para esta receta de galletas veganas de coco y avena se necesita un tiempo total aproximado de 30 minutos, dividido de la siguiente forma:
- Preparación y mezclado de ingredientes: 10 minutos
- Formado de las galletas: 5 minutos
- Cocción en horno: 12 a 15 minutos
- Tiempo de enfriado antes de manipular: 5 minutos
Ingredientes
1 taza de avena en hojuelas finas o tradicionales
- 1/2 taza de coco rallado sin azúcar
- 1 banana madura grande (o 1/2 taza de compota de manzana sin azúcar)
- 2 cucharadas de aceite de coco (u otro aceite vegetal suave)
- 3 cucharadas de azúcar mascabo, de coco o integral
- 1/2 cucharadita de canela molida (opcional)
- 1 pizca de sal
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 a 3 cucharadas de leche vegetal (solo si es necesario ajustar la humedad)

Cómo hacer galletas veganas de coco y avena, paso a paso
- Precalentar el horno a 180 °C y cubrir una bandeja con papel vegetal o una lámina de silicona.
- En un recipiente grande, mezclar la avena, el coco rallado, el azúcar, la sal, la canela y el polvo de hornear.
- Triturar la banana con un tenedor hasta obtener un puré homogéneo.
- Incorporar el puré de banana, el aceite y la vainilla a los ingredientes secos, mezclando hasta integrar por completo.
- Si la mezcla queda demasiado seca, añadir leche vegetal de a cucharadas hasta lograr una masa ligeramente húmeda y moldeable.
- Formar bolitas con la masa y colocarlas sobre la bandeja. Aplastarlas suavemente para dar forma de galleta.
- Hornear durante 12 a 15 minutos, o hasta que los bordes estén dorados.
- Retirar del horno, dejar reposar 5 minutos en la bandeja, luego transferir a una rejilla para enfriar completamente.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 12 galletas medianas, equivalentes a 4 a 6 porciones, dependiendo del tamaño de cada unidad.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada galleta contiene en promedio:
- Calorías: 90
- Grasas: 4 g
- Grasas saturadas: 2 g
- Carbohidratos: 13 g
- Azúcares: 5 g
- Proteínas: 1,5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Estas galletas pueden conservarse a temperatura ambiente, en un recipiente hermético, por un período de hasta 5 días. También es posible congelarlas una vez horneadas y enfriadas, en cuyo caso pueden mantenerse en buen estado hasta 2 meses. Para consumir, se recomienda descongelar a temperatura ambiente o calentar ligeramente en horno bajo.
Últimas Noticias
Comenzó a servirse en un restaurante de Estados Unidos el primer salmón creado íntegramente en un laboratorio
Hace unas semanas la FDA autorizó su venta limitada y un local de Portland lo incluyó en su menú. Se produce a partir de las células del pescado. Dicen que no reemplazará al de granja o al salvaje, pero podría representar un negocio de USD 400 millones para 2034

Retroceso de glaciares: cómo los nuevos paisajes podrían pasar de absorber a emitir gases de efecto invernadero
Un estudio en Groenlandia planteó que las superficies liberadas tras la pérdida de hielo milenario podrían alterar el balance de carbono global

Cómo las celebridades reinventan la moda urbana: cinco referentes globales del street style
Figuras del espectáculo trasladan sus elecciones de vestuario a las calles de las ciudades. Sus estilos personales, combinaciones audaces y formas de interpretar prendas cotidianas marcan el rumbo fuera de las alfombras rojas

Cambios en el sueño después de los 60 años: hábitos y recomendaciones para un descanso reparador
Especialistas destacan que, con el paso del tiempo, algunas personas pueden tener problemas para dormir. A qué se deben y cómo abordarlos

Las 10 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie, según un ranking
Una encuesta realizada entre residentes de diferentes países reveló cuáles son las urbes donde desplazarse resulta más sencillo y agradable
